Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

El Cubito no cuenta con categoría de conservación o protección ambiental

San Cristóbal de Las Casas, 10 de abril de 2025.- La Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal informaron que la zona conocida como El Cubito, ubicada en San Cristóbal de Las Casas, no cuenta con ninguna categoría de conservación o protección ambiental. De acuerdo con el Programa de Ordenamiento Ecológico Local, se encuentra clasificada como zona urbana, y como zona habitacional en la carta urbana vigente.

La dependencia municipal indicó que, tras denuncias ciudadanas publicadas en redes sociales sobre presuntos rellenos con grava en humedales de la zona, se inició un procedimiento administrativo de verificación para revisar los permisos correspondientes.

Los reportes señalan que, desde el pasado miércoles, camiones comenzaron a ingresar al área a través de un portón ubicado sobre la calle Venustiano Carranza, aparentemente depositando material de relleno en un terreno dentro de la zona mencionada.

Desarrollo Urbano aseguró que ya ha sido notificado formalmente del caso y que se encuentra realizando las diligencias pertinentes para verificar si las actividades que se desarrollan en el lugar cuentan con la autorización legal correspondiente.

Las autoridades municipales reiteraron que, aunque la zona no tiene una categoría específica de protección ambiental, cualquier intervención en el territorio debe apegarse a las normativas urbanas, ambientales y de uso de suelo establecidas por los reglamentos vigentes.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#diarioprensalibrechiapas 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

Agro Tianguis Artesanales y Ecológicos en Chalchihuitán

Chalchihuitán, Chiapas – En conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, diversas organizaciones de productores locales se reunieron en el municipio de Chalchihuitán para llevar a cabo un tianguis que destacó la oferta de productos orgánicos, artesanales y ecológicos. 

Este evento reunió a una decena de productores que presentaron más de 20 productos de alta calidad, promoviendo el consumo responsable y sostenible.

Durante el tianguis, los asistentes pudieron encontrar productos como café, miel, y productos derivados de la milpa, todos de carácter orgánico. 

Saul Pérez Hernández, técnico integrador, comentó: “Estamos en el municipio de Chalchihuitán, Chiapas, promoviendo los productos agroecológicos de pequeños productores locales. Tenemos productos como café, miel, y productos derivados de la milpa, todos de carácter orgánico.”

Además de estos productos básicos, se ofrecieron artículos en proceso de transformación como miel envasada, licores artesanales a base de miel, así como propóleo, polen y subproductos como bálsamos, pomadas, jabones, shampoo, tintura de propóleo, jarabes y suplementos alimenticios, entre otros.

Darinel Espinosa Aguilar, técnico Agroecologico del sistema miel, destacó la importancia de la región 3 del TF 32 Altos Norte, mencionando que “la región cuenta con 8 escuelas de campo, cada una de ellas con entre 100 y 200 productores, lo que resalta el compromiso y la cooperación entre los habitantes para fortalecer el sistema agrícola local.”

El evento se caracterizó por la promoción de productos agrícolas libres de químicos y pesticidas, garantizando no solo beneficios para la salud de los consumidores, sino también el respeto al medio ambiente y la preservación de prácticas agrícolas sostenibles que son fundamentales para la comunidad y el entorno natural.

Además de promover los productos ecológicos, el tianguis sirvió como un espacio para enaltecer la lengua materna, fomentando el uso de lenguas indígenas en el ámbito comercial y cultural, y resaltando la importancia de preservar las tradiciones y el patrimonio cultural de la región, 

Al cierre del evento, se subrayó el compromiso de seguir impulsando el apoyo a los productores locales mediante el diseño y la creación de una marca que les permita ampliar su presencia en mercados locales y nacionales.

“Como productores estamos comprometidos con la preservación del entorno natural, la salud comunitaria y el fortalecimiento de las tradiciones culturales de la región”, concluyó Angelica de la Paz Pérez López, productora de café.

#prensalibrechiapas 

#Chalchihuitán

Leer más ...

Bloqueo total en el tramo San Cristóbal-Teopisca

- Habitantes exigen atender demandas de protección al medio ambiente


San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Habitantes de un total de seis colonias provenientes de este municipio llevaron a cabo un bloqueo total a la altura del crucero de San Pablo del tramo carretero San Cristóbal de Las Casas-Teopisca; ante la exigencia de que las autoridades brinden atención necesaria a las demandas de protección al medio ambiente.

En punto de las 08:15 de la mañana de este lunes, alrededor de 500 personas instalaron el bloqueo total, colocando piedras, palos y unidades grandes sobre la carretera, esto con la finalidad de presionar a las autoridades para que den atención inmediata a la invasión de los humedales y reservas ecológicas.

En entrevista, exigieron la suspensión inmediata de toda invasión, relleno o construcción dentro del polígono de los humedales de María Eugenia, que está afectando a toda la cuenca del Valle de San Cristóbal de Las casas.

“Exigimos un alto a la explotación de los predios de utilidad pública y beneficio ambiental que requiere la ciudad, fomento a la protección y manejo sustentable de las reservas ecológicas que hay en San Cristóbal, como son las reservas Quenvó Cixtitali, Gertrudi Duby, Santa Cruz y márgenes de ríos y arroyos”, aseveraron.

También exigieron la suspensión y clausura de los bancos de material pétreo que no cuentan con autorización, así como la restauración ambiental de sitios impactados en los últimos 40 años e instalación inmediata del Comité de Ordenamiento Ecológico Territorial y Consejo Consultivo de Desarrollo Urbano.

Ya que a pesar de las demandas que han interpuesto las autoridades locales ante las instancias competentes, han hecho caso omiso, existen órdenes de aprehensión y no los han ejecutado, “los invasores, los talamontes, personas que se han dedicado a destruir los cerros de San Cristóbal están libres, deben de estar en la cárcel”. Hasta las 16:00 horas de este lunes los bloqueos aún permanecían.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.