Menu
CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO EN EL AGUA

CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO E…

-José fue rescatado justo...

Hombre muere atropellado por agentes de la Fiscalía en Chenalhó

Hombre muere atropellado por agente…

Chenalhó, Chiapas; 22 de ...

Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, se avanza en la carretera Palenque Ocosingo: Eduardo Ramírez

Con respaldo de la presidenta Shein…

- Se reunió con el titula...

Ayuntamiento de San Cristóbal y PROFECO fortalecen la defensa del consumidor

Ayuntamiento de San Cristóbal y PRO…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a Kevin “N”, presunto feminicida de Karla Bañuelos; el crimen conmocionó a Jalisco

Detienen a Kevin “N”, presunto femi…

Guadalajara, Jal.— Kevin ...

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 años de vida sacerdotal en San Cristóbal

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 a…

San Cristóbal de Las Ca...

Inicia programa de bacheo en frío en San Cristóbal de Las Casas

Inicia programa de bacheo en frío e…

San Cristóbal de Las Ca...

Detiene Policía Municipal a dos sujetos en la zona centro de San Cristóbal

Detiene Policía Municipal a dos suj…

San Cristóbal de Las Ca...

Intensifica Policía Municipal recorridos en la Zona Norte de San Cristóbal

Intensifica Policía Municipal recor…

San Cristóbal de Las Ca...

Ataque armado en Tapachula deja dos jóvenes sin vida y una mujer gravemente herida.

Ataque armado en Tapachula deja dos…

La noche de este doming...

Prev Next
A+ A A-

Armada de México y militares peinan fra. con Guatemala

Ante la creciente inmigración de Centroamericanos que cruzan la frontera entre México y Guatemala, por los más de 3  mil  kilómetros de línea fronteriza, la  Armada  de México en coordinación con el Ejército Mexicano y el Instituto Nacional de Migración, realiza operativos  por tierra  y mar para  controlar el flujo migratorio.

         Realizamos operativos en tierra para patrullar y asegurar  indocumentados que  de inmediato son puestos a disposición  de la autoridad correspondiente, por lo que la última semana se han localizado a balseros que cruzan la frontera por las aguas internacionales, han sido detenidos seis cubanos, sostuvo el Comandante de  la  Zona Naval de Puerto Chiapas, José Antonio Ortiz Guarneros

         Al cuestionarlo sobre el programa de seguridad que se tienen en la región Soconusco, explicó que se tiene un trabajo eficiente, con una coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Estatal, municipal y federal.

Por otro lado, sostuvo que las acciones de la armada de México para el plan  vacacional de semana santa 2017  está  listo el  operativo Salvavidas.

El jefe castrense, dijo que en los litorales y  la costa de Chiapas se continuará con las operaciones interinstitucionales, con puestos de seguridad, bases de Operaciones Móviles, para mantener el control de seguridad e inhibir  cualquier situación o ilícito que se presente en la región.

PREOCUPANTE

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reconoció que este flujo migratorio representa una problemática que se debe atender en el país, la cual va en aumento, según datos del Instituto Nacional de Migración (INM).

La frontera sur se ha convertido en el punto de entrada de los migrantes, que también incluye niños, que ingresan a México para llegar a la frontera de Tijuana y Mexicali, en Baja California para solicitar asilo en el país del norte.

Ante el fenómeno, el organismo defensor de derechos humanos visitó el lugar para observar las diversas problemáticas que se desencadenan.

Leer más ...

50 chiapanecos piden apoyo ante posible deportación en EU

·         El programa tiene varios objetivos, el primero es brindar la atención inmediata en la Frontera donde estamos trabajando con el INM

 

La  Secretaría de  Relaciones Exteriores, Delegación  Chiapas informó que reforzó  los apoyos en los 50 oficinas  consulares en los  Estados  Unidos, para atender a  los mexicanos y chiapanecos, ante la amenaza de una deportación masiva que inició el presidente Donald Trump.

Pablo Sergio Medina Juárez, del departamento de Protección y de enlace del Programa Somos Mexicanos de la delegación de Relaciones Exteriores, que inició en mayo de 2016 para apoyar a los connacionales, dijo que se fortaleció  el programa de ayuda.

Del 2016 a la fecha este programa ha atendido a cerca de 50  chiapanecos con capacidades calificadas obtenidas en los Estados  Unidos para un trabajo específico; son colocados en  centros de trabajo en  su lugar de origen u otro estado de la República Mexicana.

El programa tiene varios objetivos, el primero es brindar la atención inmediata en la Frontera donde estamos trabajando con el INM, que son los que los documentan  para  regresarlos a México, y a su  vez  los  canalizan a cada delegación  de cada entidad federativa para ver sus necesidades.

Las familias que serán deportadas también recibirán atención médica a través del Seguro Popular, además que a los hijos de los chiapanecos que vienen del exterior se les apoyará con la revalidación de actas de nacimiento para que puedan continuar sus estudios.

 

Hay que destacar que la delegación Chiapas de la SRE ha  recibido pocas solicitudes de apoyo. Hasta el momento únicamente se tiene a 50 chiapanecos inscritos en este programa de protección.

Leer más ...

Ya son 250 deportados

* De agosto de 2016 a febrero de 2017, el gobierno mexicano a deportado a esa cantidad de cubanos


Por gestión de la comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Migración puso a disposición del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados, a una veintena de migrantes cubanos que solicitaron refugio a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, quienes se encontraban recluidos en la estación migratoria Siglo XXI.

Un grupo de miembros de la Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para Refugiados, desde el exterior de la cárcel migratoria vigila la salida de los isleños.

La mayoría  de los cubanos quienes han solicitado refugio ante las autoridades mexicanas, serán concentrados en albergues para migrantes en esta localidad en tanto se define su situación migratoria.

Para evitar a los medios de comunicación, algunos de los extranjeros fueron transportados en unidades especiales con vidrios polarizados del Instituto Nacional de Migración.

Al respecto, funcionarios del Instituto Nacional de Migración confirmaron la liberación de los cubanos quienes habrán de concluir en los próximos días el proceso legal para determinar si se les otorga o no el estatus de refugiados.

Hasta antes de este martes, el gobierno de México había deportado a más de 250 migrantes cubanos, desde el mes de agosto del 2016 a febrero del 2017, quienes se encontraban asegurados en la estación migratoria Siglo XXI, luego de entregarse de forma voluntaria para tramitar el oficio de salida que les permitiera llegar a la frontera con Estados Unidos.

Cabe destacarse que desde el viernes, los cubanos iniciaron acciones de protesta para exigir la desaparición de tres de sus compatriotas, quienes presuntamente evadieron la vigilancia policial con el apoyo de agentes del INM.

Durante este proceso, efectivos del Ejército Mexicano y de la Policía de Federal realizaron acciones de control para evitar que las protestas pudieran alcanzar otros niveles.

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección:
 https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/inm-entrega-cubanos-la-acnur-comar/)

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.