Menu
Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

San Cristóbal de las Casa...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam Tuxtla-Palenque para conectar a Chiapas y promover el turismo

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam …

En el marco de la inaugur...

Reconoce gobierno de Chiapas buen manejo de cuentas en San Cristóbal

Reconoce gobierno de Chiapas buen m…

San Cristóbal de Las Casa...

Solo fue por un corte de cabello: Jesús, de 15 años y originario de Arriaga, fue asesinado en Cancún

Solo fue por un corte de cabello: J…

Jesús, un joven de 15 año...

Las Abejas de Acteal anuncian marcha para conmemorar a Simón Pedro

Las Abejas de Acteal anuncian march…

San Pedro Chenalhó, Chiap...

Prev Next
A+ A A-

Confirman 60 casos de paludismo en San Juan Cancuc y Chenalhó

Janet Hernández Cruz
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 19 de mayo de 2025 — La Jurisdicción Sanitaria Número 2, a través del Programa de Paludismo, informó que hasta la semana epidemiológica número 20 se han confirmado un total de 60 casos de paludismo en la región Altos de Chiapas.
Los casos se concentran en dos focos activos: la localidad de El Pozo, en el municipio de San Juan Cancuc y la comunidad de Pacanam, en el municipio de Chenalhó.
Las autoridades sanitarias detallaron que todos los pacientes están siendo atendidos con el tratamiento médico radical acortado de siete días, en dosis estándar, conforme a los protocolos establecidos por el sector salud.
El personal del Programa de Paludismo continúa con acciones de vigilancia epidemiológica, control vectorial y seguimiento médico en las comunidades afectadas, con el objetivo de contener la transmisión y evitar nuevos contagios.
Leer más ...

Chiapas implementa acciones preventivas contra dengue, zika, chikungunya y paludismo

  • •    También se busca combatir otras enfermedades transmitidas por vectores, sobre todo ante el inicio de la próxima temporada de lluvias
  • •    En Chiapas se suman esfuerzos y no se escatiman recursos para proteger la salud de la población
  • •    Gobierno del Estado instruyó que se pongan a disposición las aeronaves para que esta estrategia de salud pública llegue a todos los rincones de la entidad


Ante el próximo inicio de la temporada de lluvias en territorio estatal y con el propósito de reducir los factores de riesgo y aumentar las medidas de protección a la salud de las chiapanecas y los chiapanecos, se pusieron en marcha acciones preventivas contra el dengue, zika, chikungunya y paludismo, así como otras enfermedades transmitidas por vectores.

En ese marco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que la salud es un derecho humano, que además de brindar felicidad y bienestar a las personas, contribuye al progreso y desarrollo de los pueblos y las comunidades; por ello, en Chiapas se suman esfuerzos institucionales y no se escatiman recursos económicos para atender las necesidades prioritarias en esta materia.

El mandatario instruyó que las aeronaves se pongan a disposición de esta estrategia de salud pública, a fin de llegar a los rincones más apartados de la entidad y lograr la cobertura de todas las regiones, al tiempo de expresar que el deseo es que este tipo de enfermedades pasen a la historia para evitar que la población sufra.

Asimismo, agradeció y reconoció la voluntad del ejército de mujeres y hombres que conforman las brigadas que recorrerán casa por casa en los municipios, para combatir estos padecimientos y concientizar a las familias sobre la importancia de prevenir la propagación de los vectores.

En ese sentido, la Secretaría de Salud estatal indicó que, aunque al cierre del 2019 hubo una disminución importante de casos de mortalidad por dengue en Chiapas, en este año se reforzaron los esfuerzos y se dotó de equipamiento e insumos suficientes a la fuerza de trabajo que será combatiente en este operativo preventivo que coadyuvará a bajar aún más la incidencia de casos y la tasa de mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores.

A su vez, el Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector de la Secretaría de Salud destacó la importancia de que ahora se cuente con un espacio adecuado para resguardar y proteger de forma segura los insumos y medicamentos contra estos padecimientos. Asimismo, refrendó el compromiso de redoblar los esfuerzos a fin de lograr erradicar el paludismo y disminuir los casos de dengue, zika, chikungunya, entre otras arbovirosis.

Mientras que la Secretaría General de la Sección 72 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud, agradeció el esfuerzo por fortalecer el programa de vectores, con más insumos químicos y equipamiento, entre vehículos, máquinas para fumigar, aspersoras y motomochilas, que permitirán a los más de 800 brigadistas cumplir con su misión de proteger a las familias de estas enfermedades infecciosas.

En este acto, se contó con la presencia de las y los brigadistas y trabajadores del sector salud en la entidad.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.