Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Hasta ayer, 17 sismos en Chiapas; llama PC a la gente a estar alerta en todo momento

Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil informaron que en los primeros cuatro días de enero de este 2017, a nivel nacional, se han registrado 113 eventos sísmicos, de los cuales 17 se han suscitado en Chiapas lo que representa el 19 por ciento de la actividad sísmica del país.

Por lo anterior, actualmente la entidad chiapaneca ocupa el tercer lugar en actividad sísmica; en primer lugar se encuentra el estado de Oaxaca con 49 eventos sísmicos, lo que representa el 46 por ciento; mientras que en segundo lugar, Guerrero, con 30 sismos registrados, lo que representa el 35 por ciento.

El último sismo registrado, hasta el momento, es del día 03 de enero a las 01:34 a 82 kilómetros al suroeste de Huixtla, Chiapas, con una magnitud de 4.4 y una profundidad de 79 kilómetros.

En este tenor, Protección Civil hace un llamado a la sociedad chiapaneca para que colabore con las recomendaciones emitidas, prácticas preventivas, además de crear conciencia de la autoprotección para forjar la capacidad de respuesta ante una contingencia.

Así mismo, reiteran que en las zonas más vulnerables a la actividad sísmica en el estado, es primordial que se tomen medidas preventivas que puedan mitigar o reducir los efectos de este tipo de fenómenos.

Puntualizaron la importancia de ser partícipes de simulacros en sus hogares y centros de trabajo, además de establecer su Plan Familiar, al tiempo de asumir responsablemente que todos hacemos la protección civil y juntos seguimos fomentando una cultura de la prevención en Chiapas.

 

 

 

Leer más ...

Por qué tiembla tanto en Chiapas: Aquí todos los datos

La República Mexicana está situada en una de las regiones sísmicamente más activas del mundo, enclavada dentro del área conocida como el Cinturón Circumpacífico donde se concentra la mayor actividad sísmica del planeta.

 La alta sismicidad en el país es debido principalmente a la interacción entre las placas de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la del Caribe, así como a fallas locales que corren a lo largo de varios estados aunque estas últimas menos peligrosas. La Placa Norteamericana se separa de la del Pacífico pero roza con la del Caribe y choca contra las de Rivera y Cocos, de aquí la incidencia de sismos.

Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco son los estados con mayor sismicidad en la República Mexicana debido a la interacción de las placas oceánicas de Cocos y Rivera que sub-ducen con las de Norteamérica  y del Caribe sobre la costa del Pacífico frente a estos estados, también por esta misma acción son afectados los estados de Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Nuevo León, Sonora, Baja California, Baja California Sur y el Distrito Federal.

Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil informaron que durante el 2016, a nivel nacional se registraron 15 mil 221 eventos sísmicos, de los cuales 2 mil 868 tuvieron epicentro en Chiapas, lo que representa el 25 por ciento de la actividad sísmica del país.

Derivado de lo anterior, la entidad ocupa el tercer lugar en actividad sísmica a nivel nacional; en tanto que en primer lugar se ubica Oaxaca con 5 mil 541 eventos sísmicos y Guerrero, en segundo lugar, con 3 mil 176 sismos.

Destacaron que los municipios de Ciudad Hidalgo, Tapachula y Huixtla de la región Soconusco fueron donde se detectó mayor actividad sísmica, toda vez que se registraron mil 30 sismos entre las magnitudes de 2.3 a 6.1 y profundidades de 0 a 221 kilómetros, respectivamente.

Así también, en la región Istmo-Costa, los municipios Mapastepec, Pijijiapan y Tonalá tuvieron mayor actividad, con mil 457 sismos registrados entre las magnitudes de 2.8 a 5.2 y profundidades de 2 a 221 kilómetros, respectivamente.

El último sismo registrado en el 2016 fue el día 31 de diciembre a las 22:26 horas, a 28 kilómetros al noreste de Arriaga, con una magnitud de 4 grados y una profundidad de 139 kilómetros.

Cabe destacar que los tres sismos con mayor magnitud registrada en Chiapas durante el 2016 ocurrieron en el mes de abril, en los municipios de Huixtla y Ciudad Hidalgo, con magnitudes de 6 a 6.1 y profundidades de 12 a 20 kilómetros, sin que ninguno generara afectaciones.

 

Finalmente, autoridades de Protección Civil puntualizaron que debido a la alta vulnerabilidad sísmica de la entidad chiapaneca, la población debe estar preparada y saber cómo actuar en caso de presentarse un sismo, por lo que es indispensable que se establezca un Plan Familiar y realizar mínimo tres simulacros al año, como parte de las acciones para el fomento de la prevención.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.