Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

EZLN conmemora 30 años del levantamiento armado

Más de 6 mil personas se concentraron en el centro del Caracol VIII Dolores Hidalgo, para conmemorar los 30 años del levantamiento armado contra el gobierno federal la noche de este domingo.

Con obras de teatro, bailes y música celebraron desde la Selva Lacandona, ubicada en el municipio de Ocosingo. Desde las 11:00 de la noche del 31 de diciembre de 2023, donde decenas de integrantes de organismos no gubernamentales procedentes de varios estados de la república y de otros países del mundo, simpatizantes y militantes del EZLN, arribaron al lugar dos días antes para estar presente en la gran fiesta de aniversario.

A las 12:00 de la noche el subcomandante Insurgentes Moisés, dio la bienvenida a los miles de asistentes y dijo que no permitirán más atropellos de los gobiernos, “no nos meteremos con los soldados, pero, si se meten con nosotros también vamos a responder y nos defenderemos”.

Agregó que para salir adelante con su lucha, los zapatistas no se matan y no matan a la gente, "no nos metemos con el gobierno, pero si los soldados nos atacan pues también nosotros nos vamos a defender, con los gobiernos lo dejamos y salimos adelante solos, pero no vamos a permitir que nos agredan”, aseguró el subcomandante Insurgentes Moisés.

Por su parte las diferentes organizaciones que se unieron a la celebración señalaron: “Insistimos en el deber del Estado de prevenir violaciones de derechos humanos, garantizar la paz y la seguridad de los pueblos, hoy se cumplen tres décadas del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), un evento que fue nombrado como el inicio de la guerra contra el olvido.

"Nos unimos a la celebración por el camino que ha logrado impactar en el curso del mundo y de la historia. Felicitamos sus resistencias y rebeldías que nunca cesan de revelarnos nuevos horizontes y amaneceres. Nos inspiramos y aprendemos de su lucha por marcar senderos que trascienden las estructuras sistémicas de opresión, construyendo sólidos puentes hacia la defensa de la tierra y el territorio. Nos unimos al afán por construir un mundo donde quepan muchos mundos”, indicaron en un escrito.

 

El Centro de Derechos Humanos "Frayba", destacó que seguirán caminando al lado del pueblo que construye alternativas desde abajo, ya que los pueblos y comunidades viven una extendida y profunda crisis de derechos humanos.

 

"En este día de aniversario no se olvida la política criminal de contrainsurgencia desplegada por el Estado mexicano quien prefirió masacrar al pueblo antes que atender sus legítimas demandas, exigimos la liberación inmediata de José Díaz Gómez, Base de Apoyo del EZLN, tomado como rehén en un penal del país”, concluyeron.

 

Fotos tomadas de redes sociales, créditos a quienes correspondan.

Leer más ...

El CNI-EZLN, envían ayuda humanitaria a damnificados del huracán Otis en Guerrero

Directivos del Congreso Nacional Indígena (CNI) y comandantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), informaron a través de un comunicado que los zapatistas recaudaron aproximadamente una tonelada y media de víveres, ropa, agua y medicamentos, así como 332 mil 597.99 pesos en efectivo, para ayudar a los damnificados por el huracán Otis, que afectó al estado de Guerrero recientemente.
Indicaron que lo recaudado ya fue entregado a los afectados y explicaron que la tonelada y media de víveres y medicamentos fue entregada a la Organización Campesina de la Sierra del Sur-Tepetixtla (OCSS) con presencia en la Costa Grande del estado de Guerrero.
Agregaron que el dinero en efectivo se repartió de la siguiente forma: 200 mil pesos, a la OCSS-Tepetixtla que se destinaron a la adquisición de 7 toneladas de semillas, así como abarrotes y enseres para el apoyo a 13 comedores comunitarios del municipio de Coyuca de Benítez, distribuidos en 5 colonias de la cabecera municipal, en 2 albergues y en 6 comunidades del municipio.
Además, otros 32 mil pesos fueron entregados al Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) destinados a la adquisición de láminas y madera para la reparación de techos en 50 viviendas de las comunidades de Pie de Tierra, Barrios de Guadalupe y Tierra Blanca en la región de la Montaña Alta, de Guerrero.
“Actualmente existe un remanente de estos donativos que se usará para seguir apoyando a estas organizaciones y comunidades del estado de Guerrero y pertenecientes al CNI, todos estos donativos, se recibieron no sólo de personas de nuestro país, sino de varios países del mundo, lo que nos habla de una solidaridad internacionalista y nacional, entre los de abajo y la izquierda, distintas cantidades, distintos esfuerzos individuales y colectivos que no alcanzan a reflejarse cabalmente en solo unos números y cantidades recibida".
Los integrantes del CNI y el EZLN, en conjunto hicieron un llamado a los hombres y mujeres de buen corazón, a los colectivos de la Sexta Nacional e Internacional y a los pueblos de México y del mundo, a continuar la solidaridad en apoyo a los pueblos originarios de Guerrero afectados.
Finalmente, destacaron que los donativos continuarán y pueden entregarse en especie en el domicilio de la Casa de los Pueblos Samir Flores Soberanes, ubicado en Av. México-Coyoacán 343, colonia Xoco, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, CP03330.
Leer más ...

Exigen liberación de Manuel Gómez Vázquez, base de apoyo del EZLN

La mañana de este lunes, diferentes organizaciones civiles y defensores de Derechos Humanos, se manifestaron a las afueras de Palacio de Justicia, en San Cristóbal de Las Casas, para exigir la liberación de Manuel Gómez Vázquez, base de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZ).

Indicaron que Manuel Gómez Vázquez, ha estado recluido por más de dos años y 11 meses en el penal número 16 de Ocosingo,  acusado de homicidio, cargos que las organizaciones de derechos humanos consideran injustos y sin fundamentos.  

Expresaron que Manuel Gómez Vázquez, es víctima de una detención arbitraria que ha sufrido maltratos dentro del penal.  El contingente estuvo conformado por integrantes de la Red de Rebeldía y Resistencia AJMAQ, Grupo no estamos Todox, Espacio de Lucha contra el Olvido y Represión, Centro de Derechos Humanos Frayba, integrantes de la Sexta, Si paz y Sweford.

 

Los inconformes portaban mantas y cartulinas con leyendas como: "libertad para Manuel Gómez Vázquez, rehén del gobierno detenido ilegalmente”, “recibió tortura”, “excedieron el límite de presión preventiva”, libertad a los zapatistas presos”, “abajo los muros de las prisiones”.  

 

Señalaron que Gómez Vázquez, fue detenido por un grupo civil armado y autoridades comunitarias, acusado de homicidio calificado el 04 de diciembre del 2020, por hechos ocurridos en la comunidad el Censo donde cuatro personas fueron detenidas por la muerte de Gregorio Gómez Álvaro.

 

Los abogados aseguran que  no hay pruebas y testigos verdaderos que lo acusen, pues asumen que es un delito fabricado, ya que en tres ocasiones se ha pospuesto la audiencia, porque la Fiscalía no ha presentado a declarar a los supuestos testigos, dilatando el proceso.

 

Finalmente, dijeron que este martes 14 de noviembre se llevará a cabo la audiencia en el penal de Ocosingo, por ello desde San Cristóbal estarán exigiendo la revisión del expediente de una manera justa y transparente.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS