Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Basta de gasolinazos, advierte diputado Penagos

Ante las previsiones sobre nuevos incrementos al precio de los combustibles en el país, en fechas próximas, el diputado Carlos Penagos Vargas se pronunció en contra de estos aumentos que lesionarán la economía de las familias más vulnerables de la sociedad.

Y es que de acuerdo a lo que se ha dado a conocer, el próximo sábado 4 de febrero del año en curso, está previsto que se anuncie el nuevo costo de los combustibles, que de ser aprobados, entrarían en vigor a partir del lunes 6 de mismo mes.

 Ante esta situación, el diputado Penagos Vargas envió un exhorto a las autoridades de la Secretaría de Hacienda del gobierno federal, para analizar minuciosamente el posible aumento de precios de las gasolinas, y de ser posible, evitar asumir esta medida que seguramente afectará el poder adquisitivo de las mayorías.

"Es un llamado de parte de la población en general y hoy estoy hablando en nombre de quienes represento. El tema del “gasolinazo” nos ha dividido porque nos ha afectado a todos; ha afectado a nuestra economía, a nuestra hermandad como mexicanos", sostuvo.

"Les pido a los responsables de la Secretaría de Hacienda del gobierno federal, que son quienes van a decidir sí habrá o no habrá “gasolinazo”, que no lo hagan. Desde Tuxtla Gutiérrez y desde el Congreso del Estado de Chiapas, decimos no al “gasolinazo”. Déjennos seguir avanzado, progresando y trabajando, y no nos dividan con un nuevo aumento al precio de las gasolinas”, expresó.

Asimismo, el también Presidente de la junta de Coordinación Política del Congreso estatal, señaló que el “Efecto Trump” ha permitido mostrar la solidaridad que existe entre los mexicanos para salir adelante; “lo cual es positivo para fortalecer nuestro nacionalismo e identidad como mexicanos que somos”.

 

 Finalmente, Penagos Vargas puntualizó estar convencido de que existen otras maneras de evitar el incremento de los combustibles, sin afectar la economía nacional. 

Leer más ...

Estamos pobres y con gasolinazo más pobres; ya no crean en partidos

·      De por si hay mucha pobreza y con el alza de gasolina, gas, se quedan más en la miseria los pobres y por tanto la iglesia no debe quedarse al margen

 El párroco de Simojovel y coordinador Diocesano y Provincial de la Pastoral Social de la Diócesis de San Cristóbal, Marceo Pérez Pérez, lamentó que con el llamado “gasolinazo”, aumente la pobreza que de por sí ya existe en las comunidades, al tiempo de llamarlos a dejar de creer en los partidos políticos.

 

“De por si hay mucha pobreza y con el alza de gasolina, gas, se quedan más en la miseria los pobres y por tanto la iglesia no debe quedarse al margen y guardar silencio, sino seguir organizándose, convocando a las movilizaciones porque no es justo lo que hace el gobierno”, dijo en entrevista.

El católico quien ha luchado contra el alcoholismo, drogadicción y prostitución en el municipio de Simojovel, e impulsor del Pueblo Cereyente, aseguró que los políticos son quienes han dividido a las comunidades, “los partidos políticos han empobrecido más, han engañado al pueblo, ¿quiénes son los que autorizaron el gasolinazo?, son los partidos políticos, desde el Senado y la Cámara de Diputados”.

Pérez Pérez, enfatizó a todo el pueblo y no  solamente a cristianos y católicos, que tienen derecho de manifestarse, “hoy más que nunca tiene las obligación de defender su patria y lo que está en peligro es nuestra patria, y hoy deberíamos ser patrióticos y luchar pacífica pero tenazmente”.

“Necesitamos que los pueblos despierten más, ya no hay que creer en los partidos, ya no hay que creer en las palabras del gobierno porque es una mentira tras mentira, al decir el gobierno federal que en 2015 no va subir la gasolina, es un gran mentiroso, entonces hay que despertar más, hay que organizarse, hay que reivindicar los derechos para una vida digna”, finalizó.

 

 

Leer más ...

Chocan maestros y médicos en la marcha de ayer

·         La CNTE pelea por las reformas estructurales y el gasolinazo y los trabajadores de salud por distintos pagos y servicios dentro de la secretaría.

 Tal y como lo habían anunciado con anticipación, este lunes, miles de maestros de distintos niveles y procedentes de todas las regiones de la entidad, a los que se unieron organizaciones civiles y sociales de distintos ámbitos, marcharon por las principales calles de la capital, para exigir la solución a sus demandas y en contra de las reformas estructurales y el gasolinazo.

Desde muy temprana hora, los contingentes comenzaron a reunirse a la entrada oriente de la capital, tomando como punto de partida, el parque “Chiapasiónate”, desde donde comenzaron la multitudinaria marcha, llevando pancartas, lonas y aparatos de sonido desde donde arengaban las demandas y las exigencias en contra de todos los sistemas y del gobierno del estado y federal.

La marcha, que comenzó de manera pacífica, se vio de pronto amenazada con un conato de enfrentamiento entre trabajadores de la Secretaría de Salud y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, debido a que los primeros, liderados por Víctor Hugo Zavaleta, se negaron a integrarse a los contingentes y decidieron ponerse al frente de la marcha, dejando atrás a la mega marcha magisterial.

Lo anterior provocó el desacuerdo entre los manifestantes, quienes actuaron inteligentemente y tras cambiar el rumbo de la marcha hacia otro de los carriles del bulevar Ángel albino Corzo, encapsularon al reducido grupo de trabajadores del sector salud, varios de los cuales intentaron enfrentarse a golpes, pero fueron inmovilizados de inmediato al llegar a la estatua de Don Ángel Albino Corzo.

 

Fue a partir de allí que los miles de manifestantes continuaron con su marcha hasta llegar a la explanada de la Plaza Cívica, donde realizaron un mitin en contra de las reformas estructurales en lo referente a la educación, el gasolinazo y hasta donde pasadas unas horas, aún continuaban arribando integrantes de diversos sectores sociales, organizaciones civiles, entre otros.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS