Alertan: Electricistas “patito”, responsables de varias muertes
- Escrito por Comunicado de Prensa
- ¡Escribe el primer comentario!
· Material eléctrico de procedencia china o “pirata” más mano de obra no calificada podría causar graves daños
Jesús Velasco Solís, quien se desempeña en Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas acreditado por la Secretaría de Energía (Sener), declaró que en México se carece de una mano obra certificada para la instalación eléctrica.
Reconoció que la mayoría de los accidentes con consecuencias fatales se debe no solo a la elección de material chino o “pirata” que no cumple con los estándares de seguridad; sino también a que la gente por ahorrarse unos cuantos pesos optan por contratar a electricistas aprendices o no capacitados para realizar las instalaciones eléctricas
Reconoció que normalmente la capacitación se ha llevado a los niveles de ingeniería, sin embargo, se requiere capacitar a los técnicos electricistas, pues son los encargados de ejecutar las instalaciones en los diferentes escenarios como: centros comerciales, empresas, parques, fraccionamientos y viviendas.
Dijo que es importante que los técnicos hagan conciencia respecto al manejo adecuado de los materiales, ya que de esta forma se reducen los indicies de fallas en las instalaciones de cualquier tipo.
“Tienen capacitarse, independientemente que a los ingenieros les toca el papel importante de hacer un cálculo y un diseño en torno a lo que es la ciencia y tecnología, a ellos les toca la mano obra y eso es lo que estamos buscando, que la mano obra esté calificada”, dijo.
El especialista acreditado por la Secretaría de Energía enfatizó que la selección de los materiales para las instalaciones eléctricas es verdaderamente importante al igual que su aplicación, por lo que recordó que muchos de los problemas se derivan del mal manejo, la mala instalación y la mala selección de estos.
En este sentido, remarcó que cada semana se perciben accidentes, muchos de ellos, provocados por el daño que sufrieron los materiales eléctricos antes de su instalación.
“Porque el electricista está acostumbrado a tener los cables en el piso, donde hay materiales que los lastiman, los desgarran y un cable con un pequeño rasguño en su aislamiento ya deja de tener las propiedades para las cuales lo seleccionamos”, mencionó.
Aclaró que este es uno de los más claros ejemplos, del por qué es importante impulsar la capacitación en el personal técnico en materia de instalaciones eléctricas.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Entre el 7 y el 10 de julio será la reapertura de servicios en la Caja San Juan Bosco
- Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco
- Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312
- Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula
- Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas