Menu
INEM y CTM renuevan convenio para impulsar la formación académica de trabajadores

INEM y CTM renuevan convenio para i…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el desarrollo de Comitán con obra histórica de agua potable

Eduardo Ramírez impulsa el desarrol…

Durante la presentación d...

Fuerte accidente en el crucero de San Pablo

Fuerte accidente en el crucero de S…

San Cristóbal de Las Casa...

SSP y FGE detienen a dos personas con narcóticos en Chiapas

SSP y FGE detienen a dos personas c…

En operativo de la fuerza...

LA DRA. DULCE “N” FUE ASESINADA POR SU PAREJA EN UN HOTEL DE CHIAPAS

LA DRA. DULCE “N” FUE ASESINADA POR…

Otra mujer que no volvió....

Resuelve la Suprema Corte como caso concluido el expediente de la Caja Popular San Juan Bosco

Resuelve la Suprema Corte como caso…

• Desecharon por falta de...

Toma protesta Fabiola Ricci como Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chiapas

Toma protesta Fabiola Ricci como Co…

San Cristóbal de Las Casa...

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN EBRIO QUEMA LA CASA DE SUS SUEGROS

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN …

La madrugada de este lune...

Joven chiapaneca representa a México en el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos en Europa

Joven chiapaneca representa a Méxic…

La joven  San Cristobalen...

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

Eduardo Ramírez refrenda compromiso…

En el marco de la Reunión...

Prev Next
A+ A A-

De izquierda a izquierda

Sin una plataforma política clara (quizá porque de entrada, aseguraron que no buscarán el  poder), el EZLN y el CNI dieron a conocer el nombre de quien esperan aparezca en las boletas electorales para elegir presidente el año venidero. Es, el lanzamiento de María de Jesús Patricio Martínez, un lanzamiento estratégico, sí, pero con poco sentido común frente al revuelto escenario social mexicano. 

Muy lejos del discurso incendiario de 1994, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional se colocó muy por detrás de la cúpula del Congreso Nacional Indígena, agrupación que nació poco después del surgimiento de la guerrilla chiapaneca y que a pesar de algunos de sus dirigentes, sigue bajo la tutela discursiva del subcomandante Marcos, quien deliberadamente, no ha querido figurar en las consultas para elegir a quien los represente en el proceso electoral. 

La postura del máximo líder del movimiento armado no es fortuita; obedece, en parte, a la manutención de cierto grado de congruencia y por otro lado se trata de un intento por mantener abiertas las puertas a una eventual alianza con la dividida izquierda del país. 

La coherencia discursiva del EZLN, principalmente, podría estar en riesgo; en pasados procesos electorales, el grupo armado ha convocado a no sufragar bajo el argumento que la clase política y sus candidatos no satisfacen las exigencias de un electorado cansado de mentiras, corrupción e impunidad, y porque a juicio suyo, las elecciones son antidemocráticas y notoriamente simuladas. 

Recurrir a un método duramente criticado por Marcos, sería dar su brazo a torcer y admitir que las instituciones vapuleadas por ellos, finalmente son confiables. El cerebro de todo, es decir el subcomandante, sabe, entre otras cosas, que las encuestas —reales o ficticias o compradas— favorecen a Andrés Manuel López Obrador, un político astuto, pero con poco criterio con respecto a los grandes temas nacionales. 

No es de mucha conveniencia cerrar todas las puertas, aunque el objetivo de fondo es dividir el voto duro de los seguidores de MORENA, el partido de AMLO. 

No hay mucho para el análisis del discurso del fin de semana: las mismas claves, las mismas quejas, las mismas acusaciones. Un mensaje agotado y una vocera/candidata con escasa capacidad comunicativa y por decirlo de algún modo, sin un conocimiento profundo de los graves problemas del país. Más aún, desconocida incluso, por muchos de los que emitieron su voto a favor de ella… Que fueron menos de mil 500, según se dice. 

Como estrategia electorera, la intención del EZLN y el CNI de contender por la presidencia de la república parece encaminada al fracaso y de paso, al descrédito de ambos grupos. No era necesario despertar su fervor electorero y más, si el fin único es debilitar a López Obrador. Éste se mata solo; lo ha demostrado en elecciones anteriores y lo está demostrando en la elección del Estado de México. Si alguien será responsable de la derrota de la candidata de MORENA, será él mismo. 

En las condiciones actuales de la izquierda mexicana, no necesita una cuña de sí misma para mantener su inmovilidad y alimentar sus derrotas. Y menos, una cuña débil y con pocas posibilidades de apretar. La “candidatura” EZLN-CNI, más parece una burla a los verdaderos pueblos indígenas del México marginado. 

Independientemente si su aspirante es mujer, la intención es burda; carente de seriedad y objetividad en cuanto a temas de relevancia nacional y de urgente resolución. Queda la sensación que en lugar de una candidatura seria y formal, la idea es mandar un mensaje burlón a la clase política; pero lo peor, exhibir de manera soterrada la figura de la mujer indígena. 

Llama la atención que los medios de comunicación nacional que tradicionalmente dedicaban grandes espacios al EZLN, relegaron la nota de la “elección” de Marichuy, como conocen en su comunidad a la aspirante ezetaeneísta a una columna por ahí escondida. Los analistas del fenómeno zapatista que otrora aplaudían a rabiar cualquier ocurrencia de Marcos, nada han dicho hasta hoy. 

 

¿Significa esto que la propuesta zapatista no es bien vista por la izquierda inteligente? ¿Ven mejor opción en AMLO que en el EZLN-CNI? Es muy probable. Como probable es que en determinado momento, éstos y aquellos, volteen la vista hacia un candidato, no necesariamente de la izquierda, sino simplemente, progresista, incluyente, respetuoso… No mesiánico, pues. 

Leer más ...

Uso de razón: AMLO amenazó a Tillerson

Cuando López Obrador monta en cólera no sólo insulta a periodistas que le han abierto los micrófonos y a quienes no piensan como él, sino que también amenaza a directivos de grandes empresas.

Para quienes lo dudan, recordamos esta carta del entonces Presidente del Consejo Nacional de Morena dirigida al Exxon Chair-CEO, H. Rex W. Tillerson.

Hoy Tillerson es el secretario de Estado de la Unión Americana y López Obrador el candidato puntero en la mayoría de las encuestas para ganar la Presidencia de México.

La carta fue enviada (5 de noviembre de 2013) a unos días de aprobarse la reforma energética en el Congreso (11-12 de diciembre), y es una amenaza en caso de que Exxon invierta en México.

Dice textualmente:

“El petróleo de México, señor Tillerson, no es de Enrique Peña Nieto, ni del gobierno ni siquiera del Estado, por justicia y derecho es del ´pueblo y de la nación.

“De modo que lo exhortamos a medir las consecuencias de establecer relaciones de negocios con un gobierno que pretende transgredir los principios básicos y el espíritu de nuestra ley fundamental.

“Como usted sabe, en la mayoría de los países del mundo, no se modifican los preceptos originados por procesos históricos que tienen que ver con la libertad, la justicia, la democracia y la independencia de las acciones. Además, en el caso del gobierno de México, desgraciadamente, impera la corrupción política y, mediante procedimientos inmorales, el titular del Poder Ejecutivo controla a la mayoría de los diputados y senadores, y ejerce dominio sobre el Congreso.

“En consecuencia, la reforma constitucional que también incluye modificar el artículo 28 para privatizar el sector energético en su totalidad, no cuenta con la legitimidad ni con el consenso de los mexicanos. Por eso alertamos a tiempo a usted y a los accionistas de su empresa, que el firmar contratos de utilidad compartida o invertir en la refinación, la petroquímica, el gas y la industria eléctrica, sería como comprar mercancía sin factura, algo chueco, propio de la piratería. Asimismo hacemos de su conocimiento que la mayoría de la población vería a su empresa como cómplice de un atentado contra el interés nacional. “

Nuestro movimiento, señor Tillerson, no se opone a sus negocios ni a las inversiones privadas, siempre y cuando se respete el derecho soberano del pueblo y de la nación. Como usted comprenderá, no vamos a quedarnos cruzados de brazos ni a permitir que se nos regrese al pasado para cancelar el futuro de nuestros hijos y de nuestros nietos. “Atentamente. Andrés Manuel López Obrador….”.

Bueno, ¿alguna duda de qué va a hacer con la reforma energética?

El 18 de marzo siguiente, en Villahermosa, dijo: “Hoy 18 de marzo… los aquí reunidos y muchos mexicanos más, refrendamos nuestro compromiso de luchar sin tregua ni descanso hasta revertir las reformas a los artículos 25,27 y 28 de la Constitución promovidas por Enrique Peña Nieto para entregar el sector energético a particulares, sobre todo a corporaciones extranjeras”.

¿Alguna duda de qué va a pasar con la reforma energética en caso de que López Obrador gane la Presidencia? Va a pasar lo mismo que con la reforma educativa y la de telecomunicaciones. Para abajo.

Amenazó a Tillerson si es que su empresa invertía en México. Lo hace con la misma soltura y rencor con que agrede a periodistas y a todos los que no piensan como él.

 

El personaje se retrata solo.

Leer más ...

PRD, alcahuete de la mafia del poder: AMLO

El dirigente nacional de Morena destacó que los dirigentes del partido del sol azteca no quieren la transformación de México

El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que votar por el PRD representa votar la mafia del poder.

Ya ha quedado claro que están al servicio de la mafia del poder, que están en el caso del estado de México”, comentó.

En un mitin en donde acompañó a la candidata de su partido a la gubernatura del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en Nezahualcóyotl, bastión del Sol Azteca, aseguró que se negaron a formar una alianza por servir al poder.

Estamos llamando a todos a la unidad, ya quedó de manifiesto que los dirigentes del PRD no quieren la transformación de México, Ya está quedando de manifiesto y por eso fue el emplazamiento que hicimos, no amenaza, no advertencia, sino una definición, en estos momentos históricos para el país, ya ha quedado claro que están al servicio de la mafia del poder”, detalló.

Aunque aseguró que no se trata de los ciudadanos, por lo que los invitó a votar por Morena.

Se está demostrando que una cosa son los dirigentes corruptos del PRD y otra cosa son los militantes de ese partido y los ciudadanos”, agregó.

 Ante ello aseguró que Morena es el único camino para cambiar el rumbo del país.

Como están las cosas en el país, la mafia del poder ya compró a todos los partidos, no ha podido comprar ni lo va a comprar nunca a Morena, pero todos los otros partidos están al servicio de la mafia del poder, PRI, PAN, PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Verde, Nueva Transa puro partido palero, alcahuetes de la mafia del poder”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.