Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Maestros denuncian violación de sus derechos laborales

Maestros del Nivel de Educación Indígena de la sección 7 del SNTE en la región Altos de Chiapas, denunciaron que han sido violentados sus derechos laborales al no ser recibidos de manera presencial por la solicitud de cadena de cambios que se está realizando en la Secretaría de Educación, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

En entrevista Sergio Gómez Martínez, coordinador regional de la zona Altos, dijo que repudian las acciones de funcionarios de la Secretaría de Educación ante la negativa de resolver los problemas de la cadena de cambio que han solicitado varios maestros de diferentes niveles de educación y que hasta la fecha no han sido recibidos de manera presencial.

"Como maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI), condenamos enérgicamente la actitud de la Secretaría Educación, ya que son más de 2,000 maestros que han solicitado su cambio, porque algunos llevan trabajando más de 30 años y lo más grave de todo esto es que los están atendiendo de manera virtual y muchos no pueden conectarse, es por eso que estamos denunciando está anomalía", denunció.

Ante esta situación exigieron qué a los más de 2,000 solicitantes los atiendan de manera presencial, "los funcionarios están manifestando que es por la pandemia pero nosotros como maestros ya sabemos que no nos quieren atender", acotaron.

Leer más ...

Defensores de  derechos humanos piden protección para el Párroco de Simojovel

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) y el Movimiento Sueco por la Reconciliación (SweFOR México), manifestaron su preocupación por los actos de criminalización hacia el Padre Marcelo Pérez Pérez, por su labor en la defensa y promoción de los derechos humanos.

A través de un comunicado señaló que el Padre Marcelo Pérez Pérez, es un reconocido defensor de derechos humanos y que como párroco de Simojovel y Coordinador de la Pastoral Social de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas ha realizado innumerables acciones de defensa de derechos humanos.

En este sentido, ha venido trabajando con los pueblos tsotsiles, tseltales, zoques y mestizos, acompañando procesos de defensa de la tierra y territorio, mediando en conflictos y acompañando comunidades desplazadas.  A su vez, el Padre acompaña a personas migrantes, así como a personas defensoras que han sido criminalizadas por su trabajo de defensa de derechos humanos, agregó el Frayba.

Destacó que por su actividad de defensa de derechos humanos, el Padre Marcelo ha sido víctima de deslegitimaciones, difamaciones y descrédito constante; desde el inicio de este año las agresiones se han intensificado, prueba de ello son las declaraciones y señalamientos que ha realizado un funcionario público municipal recientemente electo.

Refirió que la situación de riesgo del Padre Marcelo por su actividad de defensa de derechos humanos se ve reflejada en el otorgamiento de las medidas cautelares número MC-506-14 por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2016; dichas medidas siguen vigentes actualmente, siendo imprescindibles, aunque no suficientes para que él pueda continuar con su actividad de defensa en un entorno seguro.

En efecto, la propia CIDH ha afirmado que las declaraciones públicas que deslegitiman y desacreditan el trabajo de personas defensoras de derechos humanos, como el Padre Marcelo, los hace más vulnerables y es obligación del Estado reconocer públicamente que el ejercicio de la promoción y defensa de los derechos humanos es un acto legítimo, aseveró.

Finalmente el Frayba y SweFOR México a través del comunicado pretenden llamar la atención al gobierno mexicano sobre sus obligaciones en materia de derechos humanos por lo que solicitan se reconozca la labor de defensa de derechos humanos y construcción de paz en Chiapas del Padre Marcelo Pérez Pérez y que se evite cualquier acto de autoridad que ponga en riesgo a su persona y a las que él acompaña.

Leer más ...

Declararán lugar sagrado la "Ciénega 5 de Marzo"

Integrantes del Consejo General de la zona sur, norte, organizaciones, colectivos, académicos, defensores de Derechos Humanos, 5 de marzo y pueblos originarios de San Cristóbal de Las Casas, llevarán a cabo el próximo domingo 2 de mayo la declaratoria como lugar sagrado la "Ciénega 5 de marzo".

Por lo que invitaron a una marcha peregrinación, en donde el punto de encuentro será  el manantial Navajuelos hasta llegar a la ciénega 5 de Marzo,  en donde realizarán una celebración ecuménica,  posteriormente la declaratoria de lugar sagrado, así también harán un altar Maya.

Finalmente concluirán con un evento cultural, los organizadores pidieron a quienes asistan, respetar las medidas sanitarias, como son: usar cubrebocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.