Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Celebra Embajador Eric Mayoraz a Gertrude Duby en San Cristóbal

El Embajador de Suiza en México, Eric Mayoraz encabezó la celebración a Gertrude Duby en el museo Na’Bolom, de la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas, dentro del 70 aniversario de la fundación de la Asociación Na'Bolom.

Durante la ceremonia se destacó la relevancia de Getrude Duby, de origen suizo, fundadora del Museo Na’Bolom: “Mujer valerosa que con su profesión periodística, con sus habilidades fotográficas, con el trabajo social que la caracterizaba como ser humano, logró documentar la vida de las y los lacandones y evidenció la depredación de la región selvática del sureste de México”.

Eric Mayoraz, Embajador de Suiza en México y Belice agradeció la bienvenida y el apoyo que las autoridades  brindaron durante su gira de trabajo por la ciudad y reconoció que el turismo es un sector de suma importancia entre su país y México: “Suiza depende mucho del turismo ya que representa el 7 % del PIB y antes de la pandemia había alrededor de 60 mil suizos que visitaban México y Chiapas”.

Después del recorrido por las instalaciones del Museo Na’Bolom el diplomático se dijo complacido de la visita y de lo que representa Trudy (como también se le decía de cariño a Gertrude Duby) para San Cristóbal de Las Casas, “una ciudad muy linda y muy importante”, destacó.

En su primer visita oficial a Chiapas, como parte de la celebración de 75 años de las relaciones diplomáticas entre México y Suiza, visitó la planta de Nestlé en Chiapa de Corzo donde se dio el anuncio de una inversión importante, así también sostuvo una reunión con el Secretario de Desarrollo de Pueblos Indígenas  y una más en el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, donde se abordó la situación de la violencia hacia las mujeres, en particular, pero también sobre la situación de derechos humanos en Chiapas.

Lo acompañaron: Anita Müller, Agregada de Asuntos Políticos y Sectoriales, Christian Michel, Director General de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria, Luisa Lea, Asuntos Corporativos de Nestlé, José Luis Flores, Gerente de Zurich-Chiapas, Daniel Gordillo, Gerente de Asuntos Corporativos de Regal Springs; en representación del gobernador del Estado, asistió Matza Maranto, Directora General del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes.

Cabe destacar que el 22 de diciembre de 1945, mediante un intercambio de notas y la emisión de un comunicado conjunto, México y Suiza establecieron relaciones diplomáticas con las que se oficializaron vínculos históricos entre ambos países que databan de la primera mitad del siglo XIX.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.