Menu
La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Prev Next
A+ A A-

Museo de la ciudad intacto ante modernización

·         Es el único edificio antiguo y en pie, bien cuidado que le queda al centro histórico de Tuxtla, aunque ha estado cerrado, ha recibido visita de extranjeros

 El Museo de la Ciudad en Tuxtla Gutiérrez será una de las opciones turísticas culturales, sobreviviente de las construcciones antiguas tras la modernización que sufrió la ciudad capital.

Ubicado en la zona centro, ofrece mayores espacios que lo acompañarán de exposiciones, ponencia, presentaciones de libros, conciertos, cafetería y tienda de suvenir.

Mariana Villa Chávez, expuso que el Museo de la Ciudad es uno de los cuatro edificios catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como Monumentos Históricos y Artísticos.

 

“Es el único edificio antiguo y en pie, bien cuidado que le queda al centro histórico de Tuxtla, aunque hemos estado cerrado, hemos recibido visita de extranjeros, de otros estados que vienen con grupo que vienen simplemente por el edificio, no tenemos ahorita un diseño museográfico, sala en sí de momento para mostrar, pero el edificio en sí es una pieza”.

Leer más ...

Exponen más de 40 máscaras prehispánicas

 El  Museo Regional de Chiapas aborda a través de una muestra los objetos que evocan los rituales funerarios durante la época prehispánica y que fueron empleados aún en diversas fiestas del período virreinal.

La exposición temporal Máscaras y rostros de Chiapas: símbolos y tradiciones, está compuesta por más de 40 procedentes de los cuatro museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en esa entidad: Regional de Chiapas, de Sitio de Toniná y de Palenque, y Arqueológico de Comitán.

También cuenta con objetos de algunas colecciones pertenecientes al Museo de Los Altos de Chiapas, Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán

Máscaras y rostros de Chiapas: símbolos y tradiciones surge a partir del éxito que tuvo la muestra Máscaras mexicanas: simbolismos velados la cual pasó por las ciudades de México y de Mérida hace dos años

Fanny López Jiménez, directora del Museo Regional de Chiapas, señaló que la máscara es un objeto de transformación y que en un inicio se utilizó para realizar rituales y que era de uso exclusivo de personajes importantes de la sociedad como sacerdotes o gobernantes.

En la exposición se presentan máscaras y rostros que datan de alrededor del año 700 a.C, de la cultura mixe-zoque, algunas otras del periodo Clásico (300 d.C.- 950 d.C.) de la civilización maya, y piezas que se usan actualmente en festividades de la entidad.

La colección incluye 12 máscaras de la etnia tzotzil que fueron simulan una barrera de guardianes que provocaría temor a los extraños y así proteger la ofrenda ceremonial que había en su interior. Actualmente forman parte del acervo del Museo Regional de Chiapas.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.