Menu
Resuelve la Suprema Corte como caso concluido el expediente de la Caja Popular San Juan Bosco

Resuelve la Suprema Corte como caso…

• Desecharon por falta de...

Toma protesta Fabiola Ricci como Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chiapas

Toma protesta Fabiola Ricci como Co…

San Cristóbal de Las Casa...

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN EBRIO QUEMA LA CASA DE SUS SUEGROS

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN …

La madrugada de este lune...

Joven chiapaneca representa a México en el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos en Europa

Joven chiapaneca representa a Méxic…

La joven  San Cristobalen...

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

Eduardo Ramírez refrenda compromiso…

En el marco de la Reunión...

Jóvenes del Servicio Militar reforestan las Grutas de Rancho Nuevo en SCLC

Jóvenes del Servicio Militar refore…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan sin vida a médico tradicional en Zinacantán; fue estrangulado

Hallan sin vida a médico tradiciona…

San Cristóbal de Las Casa...

Realizan operativo en bares y cantinas de San Cristóbal para verificar su funcionamiento legal

Realizan operativo en bares y canti…

San Cristóbal de Las Casa...

Joven roba a adulto mayor con ayuda de un cómplice en  SCLC

Joven roba a adulto mayor con ayuda…

San Cristóbal de Las Casa...

Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar

Chiapas, tierra de grandes abogadas…

El gobernador Eduardo R...

Prev Next
A+ A A-

SE MANIFIESTAN EN CONTRA DEL PROYECTO DE LA AUTOPISTA SCLC- PALENQUE

Creyentes de la Parroquia de San Juan Cancuc e integrantes de Modevite, se manifiestaron en contra del proyecto de la autopista San Cristóbal-Palenque, porque en su paso destruirá miles de árboles, varias hectáreas de terreno, ríos y arroyos.

Desde la mañana de este lunes, alrededor de 100 personas salieron a la carretera estatal a colocar anuncios sobre la inconformidad que tienen como indígenas; “los pueblos originarios rechazamos la autopista San Cristóbal-Palenque, no a la instalación de cuarteles de la Guardia Nacional”.

“Nosotros como creyentes e integrantes de Modevite, defenderemos la madre tierra, es nuestro regalo milenario, que de generación en generación nuestros abuelos y abuelas han cuidado y defendido, ellos la protegieron, ahora nos toca a nosotros cuidarla y defenderla, estamos en contra del megaproyecto denominado; “autopista” que afecta la vida y el territorio, ya que son intereses de los empresarios que afectan directamente a la población, mismos que se imponen bajo el lema del desarrollo y progreso para el pueblo”, indicaron.

Afirmaron quecomo pueblo creyente y Modevite de San Juan Cancuc rechazan totalmente el megaproyecto de la llamada supercarretera, autopista, proyecto carretero o carretera de las culturas, ya que solamente beneficiará a los empresarios transnacionales.

“Como pueblo originario no nos beneficia al contrario atenta nuestra vida y además traerá consecuencias como son: “la destrucción y despojo de la madre tierra, apertura de camino de megaproyectos, por ejemplo: represa, centros turísticos, traerá desalojo del pueblo, contaminación, militarización y división del pueblo”, aseveraron.

Finalmente exigieron al gobierno federal que se cumplan conforme a las leyes y reglamentos respectivos, es decir, con la autorización de la asamblea general de cada pueblo indígena, tratándose de población ejidal o comunal.

Leer más ...

CIERRAN CARRETERA FEDERAL DE OXCHUC

Por falta de pago de apoyo del Copladem, pobladores cierran carretera internacional, en el municipio de Oxchuc, la mañana de este martes.

Cerca de 600 habitantes de 64 comunidades del municipio de Oxchuc, desde las 08:30 de la mañana de este martes, a la altura del arco de bienvenida de esta localidad, instalaron un bloqueo carretero total, para exigir al presidente municipal Alfredo Sántiz Gómez, nombrado por usos y costumbres, la falta de entrega de apoyos de Copladem.

“Estamos aquí bloqueando la carretera, para protestar contra el presidente municipal por la falta de pago de 9 mil pesos a cada familia de 64 comunidades, los derechos que tenemos son 32 láminas, pero hay un acuerdo que nos van a pagar en efectivo, las autoridades del municipio dijeron que iban a pagar los apoyos los días 28, 29 y 30 de diciembre, al no cumplir estos acuerdos decidimos cerrar la carretera”, señalaron en entrevista telefónica.

Agregaron que el bloqueo está instalado sobre el tramo carretero Oxchuc-San Cristóbal de Las Casas, y de no haber solución a sus demandas tomarán otras medidas.

“Exigimos al edil Alfredo, que cumpla su palabra, que cumpla las firmas de minutas, en donde se comprometió a pagar los pobladores de 64 comunidades de Oxchuc, hacemos el llamado a que busque los recursos para pagar, ya que es un compromiso que hizo ante su pueblo”, indicaron.

Finalmente, pidieron disculpas a la sociedad y a los miles de transportistas que circulan a diario en esta vía tan importante, se vieron obligados a tomar esta decisión de cerrar la carretera”, tenemos que actuar así, el gobierno municipal nos engaña, y es la única forma de bloquear la carretera y así nos tienen que resolver los problemas del pueblo, pedimos disculpa a la gente”.

Leer más ...

Se manifiestan para exigir liberación de mujeres acusadas de trata de personas

Integrantes del Colectivo Cereza se manifestaron afuera de teatro Zebadúa la tarde de este jueves,  dentro del Marco del Día de los Derechos Humanos, para exigir la inmediata liberación de las cuatro mujeres indígenas que fueron acusadas por trata de personas, durante la búsqueda del menor Dylan.

“La Fiscalía de Justicia sigue criminalizando a familias empobrecidas e indígenas, como es el caso concreto de Josefa, Juana, Hortencia y Maribel, quienes siguen privadas de su libertad, una de ellas en el Cerss número 5 y el resto en un departamento que está fuertemente custodiado por la Fiscalía General del Estado, están separadas de sus familias y de sus hijos, son 20 niños y niñas que también fueron encerrados durante cuatro meses”, destacaron.

Agregaron que las cuatro mujeres están acusadas por el delito de trata de personas, a pesar de que no existe ningún solo dato en la carpeta de investigación que apunte a que este delito existe, “la realidad es que en la búsqueda por la desaparición de Dylan, se acusó a esta familia de la desaparición del niño y cuando lo encontraron con una persona totalmente ajena a esta familia, les fabricaron el delito de trata, porque habían espectacularizado esa detención”.

Ante esta situación exigieron la inmediata libertad de las cuatro mujeres indígenas y un sobre seguimiento porque no existen medios de pruebas para acusarlos, “lo saben las autoridades y porque sigue el daño  irreparable que le están haciendo no solo a las mujeres sino a toda la familia, niños y niñas que siguen separados de sus madres”.

Finalmente señalaron que han solicitado tanto al fiscal de Derechos Humanos como a la Titular de la Fiscalía de Trata una reunión pero les han cerrado las puertas sistemáticamente, “las mujeres se encuentran sin las cuestiones básicas de alimentación, de limpieza, llevan tres días incomunicadas, tienen con ellas tres bebes de media lactancia y no les han proporcionado comida, están en una situación de vulnerabilidad de sus derechos humanos”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.