Menu
Policía Municipal atiende llamado ciudadano y colabora en hallazgo de persona sin vida en San Cristóbal.

Policía Municipal atiende llamado c…

San Cristóbal de Las Casa...

“Manos que tejen historia”: arte colectivo que da vida a San Cristóbal de Las Casas

“Manos que tejen historia”: arte co…

Con un mensaje de identid...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de violencia familiar en San Cristóbal de Las Casas

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Compurgará más de tres ...

REDIAS alerta sobre creciente violencia contra niñas y adolescentes

REDIAS alerta sobre creciente viole…

Mapastepec, Chiapas, 1 de...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de feminicidio en grado de tentativa

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos en...

Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

Prev Next
A+ A A-

MARCHAN PARA PEDIR PROTECCIÓN DE LOS HUMEDALES Y CONSERVACIÓN DEL AGUA

Alrededor de 300 habitantes de diferentes  zonas de San Cristóbal de Las Casas realizaron una manifestación para anunciar que buscarán apoyo directo ante instancias federales como la Semarnat, entre otras, para que los atienda y eviten que se sigan destruyendo los humedales.

Luego de la concentración en la Plaza Catedral, instalaron un bloqueo simbólico durante 30 minutos en el primer cuadro de la ciudad y posteriormente realizaron una asamblea donde acordaron llevar a cabo una segunda reunión el día 10 de noviembre, donde definirán si hacen un bloqueo carretero en el  kilómetro 46, sobre la vía de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, así como un posible boicot a las elecciones en 2021.

Martín López López, integrante de la mesa directiva de la colonia Maya,  dijo que su única petición es la protección a los humedales y al no ser atendidos, como ciudadanos se están organizando para exigir sus derechos, como la conservación del agua, entre otras demandas, ya que se están sumando más personas al movimiento.

“Estamos acudiendo con la secretaria del medio ambiente, María Luisa Albores, le estamos pidiendo una cita presencial o virtual con ella, para que desde su puesto ponga orden y vea por los derechos de la madre tierra y colectivos”, expresó.

Finalmente, acordaron que la segunda asamblea se llevará a cabo en la colonia Explanada del Carmen, ubicada en la zona sur poniente de esta ciudad, “las autoridades estatales tienen tiempo de pensar y atender nuestras demandas y evitar más acciones de protesta ciudadana”.

Leer más ...

Mujeres se manifiestan afuera de la Coca Cola

Más de 100 mujeres de la organización del MOCRI-CNPA-EZ, marcharon la tarde de este lunes en San Cristóbal de Las Casas y se manifestaron afuera de la Coca Cola, la cual  se ubica sobre el Periférico Norte Poniente de está ciudad.

Indicaron que el estado de Chiapas es la región del mundo donde más se consume refresco de cola, en promedio cada persona de la entidad bebe 821.5 litros por año, según cálculos que hace esta organización.

A esta manifestación se sumaron otras organizaciones sociales como la Opez-histórica, procedentes de Tuxtla Gutiérrez y Comitán de Domínguez, quienes  en el “Día de la Raza”, decidieron emprender una protesta contra empresas transnacionales que han llegado a perjudicar la economía local y los recursos naturales de San Cristóbal.

Cabe señalar que frente a las instalaciones de la empresa realizaron pintas, quemaron bolsas cuyo contenido tenía botellas de plástico y pegaron una serie de consignas.

El Movimiento de Mujeres, integrantes de esta organización, pidieron a las autoridades una serie de campañas de orientación alimentaria y comprensión de los nuevos etiquetados de los productos procesados de manera permanente y proteger a la infancia de la publicidad que promueven los malos hábitos alimentarios.

“Es necesario hacer obligatoria la provisión gratuita de agua potable purificada en escuelas, espacios públicos y comerciales; garantizar que al interior de los planteles educativos existan únicamente opciones saludables de alimentación y no productos procesados; basta de bebidas azucaradas y comida chatarra y garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, priorizando el fomento productivo sustentable de alimentos saludables”, expresarón.

Así también, se pronunciaron en contra del consumo de refresco, ya que está causando enfermedades crónico degenerativas entre la población y más a la comunidad indígena, “se han enfermado y ha provocado la muerte por diabetes en la región Altos a miles de personas, en San Juan Chamula, lugar donde consumen más refresco de cola”.

Finalmente, aseguraron que la empresa refresquera está acaparando los manantiales de agua en los lugares donde están ubicadas las plantas procesadoras, y que está gastando más de 1.3 millones de litros de agua al día, mientras que la población no cuenta con suficiente agua para satisfacer sus necesidades prioritarias.

Leer más ...

Trabajadores del COBACH se manifiestan en San Cristóbal

Trabajadores de diferentes planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), del Bloque Democrático, en la región Altos, se manifestaron la mañana de este martes frente a las oficinas de la delegación Cobach, en  San Cristóbal de Las Casas, para exigir que se aclare el presunto fraude que cometieron.

El grupo de aproximadamente 100 manifestantes, dieron a conocer que hasta la fecha no han recibido una solución sobre el presunto fraude en contra de más de 7 mil trabajadores por jubilación anticipada.

En entrevista Ángel Álvarez Orozco, representante del Plantel 11, aseguró que la Auditoria General del Estado encontró una serie de irregularidades y turnó el caso a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, pero hasta el momento la situación no se aclara.

" La denuncia se realizó desde el año 2018. Nos indicaron que harán una regularización fiscal a los trabajadores, enviaremos la lista de los que hicimos la denuncia ante la Auditoria Superior del Estado y la Federación”, indicó.

Ante esta situación pidió a las autoridades y a la Dirección General del Cobach cumplan con sus demandas que radican en incremento salarial, basificación de horas, recategorización, revisión de plantillas, fondo económico de apoyo social y para el retiro, atención a las violaciones al contrato colectivo, entre otras demandas.

Finalmente advirtieron que como parte de la jornada de protestas, este miércoles 7 de octubre se manifestarán frente a las oficinas centrales del Cobach, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para presionar que sean atendidos y den solución a sus demandas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.