Menu
Autoridades monitorean niveles de ríos tras lluvias en SCLC

Autoridades monitorean niveles de r…

San Cristóbal de Las Casa...

Celebran a la Santa Cruz en el barrio de La Almolonga

Celebran a la Santa Cruz en el barr…

San Cristóbal de Las Casa...

Conductor se estrella contra poste en San Juan Chamula

Conductor se estrella contra poste …

San Juan Chamula, Chiapas...

Descartan afectaciones a viviendas por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Descartan afectaciones a viviendas …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez celebra Día de la Santa Cruz con trabajadores de la construcción

Eduardo Ramírez celebra Día de la S…

En el marco del Día de ...

Intensifican Operativo Coordinado en la Zona Norte de San Cristóbal de Las Casas

Intensifican Operativo Coordinado e…

San Cristóbal de Las Casa...

NADA QUE USOS Y COSTUMBRES, LA LEY ES LA LEY RINCÓN CHAMULA,CHIAPAS

NADA QUE USOS Y COSTUMBRES, LA LEY …

En operativo de seguridad...

CONTRACANTO GRUPO CORAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS CUMPLIÓ 15 AÑOS CON  ÉXITO

CONTRACANTO GRUPO CORAL DE SAN CRIS…

En el Teatro Daniel Zebad...

Inteligencia artificial al servicio del planeta: cómo usar la tecnología sin olvidar su huella ambiental

Inteligencia artificial al servicio…

En un mundo donde la tecn...

En Chiapa de Corzo, Eduardo Ramírez impulsa acciones para evitar riesgos por lluvias

En Chiapa de Corzo, Eduardo Ramírez…

En el municipio de Chiapa...

Prev Next
A+ A A-

Autoridades monitorean niveles de ríos tras lluvias en SCLC

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– Tras las fuertes lluvias registradas en diversas zonas del municipio, autoridades municipales intensificaron el monitoreo de cauces y áreas propensas a inundaciones para prevenir riesgos a la población.

La Dirección de Protección Civil Municipal, en coordinación con las Direcciones de Tránsito y Policía Municipal, siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal Fabiola Ricci Diestel, activaron recorridos de supervisión en puntos estratégicos de la ciudad.

Según el último reporte, el arroyo del Ojo de Agua se encuentra al 50% de su capacidad, mientras que el arroyo Chamula, a la altura de la calle Río Jordán, registra un 60%. Aunque las precipitaciones han sido de intensidad moderada, se mantiene vigilancia constante.

Se reportaron encharcamientos a nivel de banqueta en el Periférico Norte y en la colonia Erasto Urbina, sin mayores afectaciones. La entrada a la colonia Prudencio Moscoso permanece sin incidentes, mientras que el puente que conecta la colonia Emiliano Zapata con el barrio de Tlaxcala muestra un nivel del 70%.

Durante los recorridos se detectó acumulación de residuos plásticos en coladeras, principalmente en la zona de la OCC, bajando por la calle Insurgentes, lo que podría agravar el problema en caso de nuevas lluvias.

La Dirección de Protección Civil reconoció la labor de los elementos de Policía y Tránsito Municipal, quienes han brindado apoyo durante los operativos de vigilancia.

Finalmente, se exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública y a colaborar en el cuidado de los drenajes y cauces naturales para evitar obstrucciones y riesgos durante la temporada de lluvias.Cabe destacar que a estos recorridos se han sumado los elementos de Bomberos.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#diarioprensalibrechiapas 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

Descartan afectaciones a viviendas por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

San Cristóbal de Las Casas, 3 de mayo de 2025.– Las direcciones de Protección Civil, Tránsito y la Policía Municipal, y Bomberos de San Cristóbal, informaron que, tras un recorrido de verificación en distintas zonas de la ciudad, no se localizaron viviendas afectadas a causa de la fuerte lluvia registrada la tarde de este sábado.
De acuerdo con mensajes difundidos en redes sociales, se reportaron láminas volando en varios puntos del municipio, incluyendo barrios como Leñadores, las cercanías del puente de La Almolonga y Santa Lucía. Sin embargo, tras la inspección correspondiente, no se encontraron daños visibles ni se recibieron reportes oficiales por parte de los vecinos.
Las autoridades recordaron a la ciudadanía que existen números de emergencia activos para reportar cualquier incidente, y exhortaron a no dejarse llevar por rumores o noticias falsas que se comparten sin verificación.
Finalmente, reiteraron el llamado a mantener la calma y a mantenerse informados a través de medios oficiales.
Leer más ...

Inteligencia artificial al servicio del planeta: cómo usar la tecnología sin olvidar su huella ambiental

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos acelerados, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa para resolver problemas complejos, desde diagnósticos médicos hasta educación personalizada. Sin embargo, detrás de su capacidad de respuesta inmediata y precisión casi humana, se esconde una realidad poco discutida: su impacto ambiental.

 

Según estudios recientes, entrenar modelos de IA como ChatGPT puede consumir miles de litros de agua y grandes cantidades de energía eléctrica, debido al funcionamiento de los centros de datos que los alimentan. Estos centros, esenciales para el procesamiento de datos, requieren sistemas de enfriamiento intensivos, que en muchos casos dependen del uso de agua potable o industrial.

 

No obstante, esta tecnología también puede ser parte de la solución. En lugar de demonizar su uso, expertos proponen un enfoque responsable e informado. Varias organizaciones ya están aplicando IA para combatir el cambio climático, monitorear la deforestación, optimizar el uso del agua en la agricultura, e incluso diseñar ciudades más sostenibles.

 

“La IA no es el enemigo; el problema es cómo la usamos y con qué conciencia”, afirma Laura Méndez, ingeniera ambiental especializada en tecnología verde. “Si dirigimos su poder hacia fines sostenibles y exigimos transparencia energética a las grandes tecnológicas, podemos convertir esta herramienta en una aliada del medio ambiente”.

 

Empresas como Microsoft y Google, que alojan gran parte de estas inteligencias artificiales, están invirtiendo fuertemente en energía renovable y eficiencia hídrica. Microsoft, por ejemplo, promete operar sus centros de datos con 100% energía renovable para 2025 y eliminar su huella de carbono histórica para 2050.

 

Mientras tanto, los usuarios también pueden tomar decisiones más conscientes: desde limitar el uso innecesario de servicios en la nube hasta preferir herramientas que se alojan en servidores sostenibles.

 

La inteligencia artificial representa una de las mayores revoluciones tecnológicas de nuestro tiempo. Usarla de manera responsable no solo es posible, sino urgente. La verdadera inteligencia no está solo en los algoritmos, sino en quienes los usan con ética y visión de futuro.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.