Menu
Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam Tuxtla-Palenque para conectar a Chiapas y promover el turismo

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam …

En el marco de la inaugur...

Reconoce gobierno de Chiapas buen manejo de cuentas en San Cristóbal

Reconoce gobierno de Chiapas buen m…

San Cristóbal de Las Casa...

Solo fue por un corte de cabello: Jesús, de 15 años y originario de Arriaga, fue asesinado en Cancún

Solo fue por un corte de cabello: J…

Jesús, un joven de 15 año...

Las Abejas de Acteal anuncian marcha para conmemorar a Simón Pedro

Las Abejas de Acteal anuncian march…

San Pedro Chenalhó, Chiap...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

- Por hechos ocurridos en...

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró…

- Entregó Becas Rosario C...

Eduardo Molina Pereda recibe constancia de mayoría como Juez de Distrito de Amparo y Juicios Federales para Chiapas

Eduardo Molina Pereda recibe consta…

Ciudad de México / Chiapa...

INDIGNANTE: SUJETO GOLPEA BRUTALMENTE A UNA HUMILDE JOVENCITA EN OCOSINGO CHIAPAS

INDIGNANTE: SUJETO GOLPEA BRUTALMEN…

A través de redes sociale...

Inauguran albergue para familiares de pacientes del Hospital de Las Culturas: un acto de amor y solidaridad en San Cristóbal

Inauguran albergue para familiares …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

GOBERNADOR Y GABINETE LEGAL Y AMPLIADO DE CHIAPAS REALIZAN REUNIÓN QUINCENAL

  • •    Se pidió a las y los titulares de las dependencias estatales responder al compromiso de servir a la gente y continuar con trabajo honesto
  • •    Se convocó al pueblo de Chiapas a mantener prevención ante el COVID-19 y llamar a los números de atención domiciliaria ante cualquier síntoma


Al encabezar la reunión con el Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a continuar con un desempeño transparente, ya que, debido al trabajo honesto, en 2020 se generaron economías que permitieron realizar grandes inversiones para enfrentar la pandemia, brindar ayuda humanitaria y avanzar en la rehabilitación de viviendas, carreteras y caminos, que resultaron con afectaciones por los frentes fríos y tormentas tropicales.

"Nuestra misión es servir. El pueblo nos paga un salario y debemos responder a ese compromiso. Que nada perturbe la conciencia, que nada haga que nos desviemos, caminemos con pasos firmes para que juntos, sociedad y gobierno, hagamos historia”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo estatal pidió a sus colaboradoras y colaboradores replicar el mensaje de prevención y cuidados ante la pandemia de COVID-19, pues parte de la obligación ética y moral de las y los servidores públicos es informar al pueblo de Chiapas y velar por su bienestar.

Luego de referir que el plan de trabajo preventivo ha dado buenos resultados, destacó la importancia que han cobrado las brigadas médicas en los barridos casa por casa, a fin de atender a pacientes con síntomas de coronavirus de manera inmediata, lo que, de acuerdo con las personas expertas y evidencias en la práctica, es fundamental para que la enfermedad no escale.

En este sentido, refrendó el llamado a las familias chiapanecas a cuidarse: “Si se presenta cualquier síntoma de este padecimiento, llamen al teléfono que está en los volantes que proporcionan las brigadas, para recibir atención oportuna, y así evitar que este virus se fortalezca o afecte a las personas de manera más agresiva”.

Tras indicar que a pesar de que Chiapas está en color amarillo del Semáforo Epidemiológico, permanece entre los estados con menor número de casos del país, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, explicó que para ello 3 mil 520 brigadistas médicos continúan con la estrategia casa a casa, bajo tres opciones de tratamiento, que permiten prevenir contagios, estabilizar pacientes y evitar una alta ocupación hospitalaria.

Dio a conocer que luego de la aplicación de casi 17 mil dosis al personal de salud, Chiapas se encuentra preparado para completar la vacunación a las trabajadoras y trabajadores de la salud y suministrar las vacunas a las personas adultas mayores, toda vez que se cuenta con el registro de más de 900 vacunadores y se han establecido los puestos de vacunación donde se aplicarán las dosis en los próximos días.

Por su parte, la secretaria de Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González, abordó a detalle el Plan de Fiscalización con visión preventiva que se pondrá en marcha, el cual estará conformado por grupos interinstitucionales, y pretende poner orden en la administración, abonar a la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

Leer más ...

ESCUDO URBANO C5 FORTALECE SEGURIDAD DE HABITANTES Y VISITANTES EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

  • •    Con la inversión en este proyecto, se pasó de 48 a 270 cámaras de alta definición ubicadas en 83 puntos de monitoreo inteligente
  • •    El C5 tendrá coordinación con 14 municipios de la Región Altos, además se instalarán 15 botones de pánico y arcos lectores de placas en entradas y salidas de la ciudad


La puesta en marcha del Escudo Urbano C5 en San Cristóbal de Las Casas reforzará el trabajo de las corporaciones y fortalecerá la seguridad de quienes habitan y visitan éste y otros municipios de la zona Altos de la entidad, informó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas durante la inauguración de estas instalaciones.

Señaló que con la inversión en este centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5), San Cristóbal de Las Casas pasó de 48 a 270 cámaras de alta definición y rotación de 360 grados, ubicadas en 83 puntos de monitoreo inteligente, lo que representa un crecimiento del 562 por ciento.

“Trabajar por la seguridad es un compromiso de los gobiernos Federal y Estatal que busca el bienestar de las y los chiapanecos, porque es el primer paso para tener crecimiento y fortalecernos en todos los ámbitos, además de que motiva al sector empresarial y al pueblo en general a seguir trabajando con confianza”, dijo al precisar que en la inversión destinada se incluye el mantenimiento de este sistema de alta tecnología.

Luego de destacar que este instrumento tecnológico de calidad internacional atenderá a 14 municipios de la región, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, detalló que como parte de este proyecto se instalarán 15 botones de pánico y 14 cámaras lectoras de placas en siete arcos ubicados en entradas y salidas de la ciudad; asimismo, se mejoró la infraestructura para atender llamadas de emergencia al 911 y la red de radiocomunicación.

A su vez, la alcaldesa Jerónima Toledo Villalobos sostuvo que además de afianzar el esfuerzo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales de seguridad y procuración de justicia, con el objetivo de brindar confianza y tranquilidad a las y los habitantes, el Escudo Urbano C5 permitirá consolidar a San Cristóbal de Las Casas como un lugar seguro y atractivo para visitar e invertir.

En nombre del sector empresarial y de la ciudadanía, el empresario Carlos Gutiérrez Cerdio reconoció el compromiso del gobernador por generar inversiones que hagan a Chiapas cada día más seguro, como se hizo con esta infraestructura que modernizará las acciones de videovigilancia para la prevención y detección de delitos, en beneficio de habitantes y visitantes de esta ciudad donde el turismo es uno de los principales motores económicos.

En este marco, el comandante de la 31 Zona Militar en Rancho Nuevo, Jorge Antonio Olivera Orozco, anunció que a mediados de febrero iniciará la Campaña de Canje de Armas por enseres domésticos, en los municipios de Aldama y Chenalhó, con el propósito de abonar a la cultura de la prevención, rechazo a la violencia y combate a la portación ilegal de este tipo de artefactos, en la que se privilegiará el anonimato y no se cuestionará el origen de las armas.

Asistieron: el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el coordinador territorial de la Guardia Nacional, Gerónimo José Antonio Noé Valdés López; así como integrantes de la Mesa de Seguridad, la presidenta municipal de Aldama, Verónica Ruiz Pérez y el presidente municipal de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez.

Leer más ...

ENTREGAN MEDALLA AL MÉRITO DE ENFERMERÍA CHIAPAS 2021 A MARÍA DEL CARMEN HERNÁNDEZ

  • •    Esta condecoración se otorga por segunda ocasión en la entidad, como un homenaje a la invaluable labor que este gremio realiza en el sistema de salud
  • •    Se hizo entrega de reconocimientos a enfermeras y enfermeros de distintas instituciones de salud que ofrecen sus servicios en la entidad


La enfermera María del Carmen Hernández Aguilar recibió de manos del gobernador Rutilio Escandón Cadenas la Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas 2021, que se entrega por segunda ocasión, como un reconocimiento a su invaluable labor en el sistema de salud, que resalta el compromiso social y humanístico para fortalecer el bienestar de las familias chiapanecas.

Al expresar su agradecimiento a las mujeres y hombres que, con vocación, dedican su vida al cuidado de sus pacientes, Escandón Cadenas felicitó a la enfermera condecorada por su trabajo extraordinario y su contribución en la prevención de enfermedades, promoción de la salud y, sobre todo, la atención integral y afectuosa a las personas enfermas.

“Lo que distingue a las enfermeras y enfermeros es que con amor y cariño reciben a la vida y así la despiden. Son heroínas y héroes vestidos de blanco. Les pido que sigamos trabajando con el mismo entusiasmo, acercándonos con todo el corazón a los pacientes, curando el cuerpo y el alma”, apuntó el mandatario, tras compartir que su primer trabajo fue aplicar vacunas, lo cual le daba gran satisfacción porque se protegía la salud de la niñez.

A su vez, Hernández Aguilar agradeció a su familia por impulsarla en su desempeño laboral, a sus compañeras y compañeros, así como a Chiapas por abrirle las puertas y permitirle ejercer toda su carrera profesional en el estado; asimismo, mencionó que el proyecto Clínica de Vida, del que forma parte, ha sido un parteaguas en su profesión y desarrollo personal.

“Ser enfermera es un don que nos dio Dios, que nos permite dar cuidados, es una bendición. Agradezco al Gobierno del Estado por tomar en cuenta al gremio de enfermería, es una gran satisfacción. Luchemos para enaltecer aún más la enfermería en el estado”, enfatizó.

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, destacó la importancia de este digno homenaje a la dedicación y esmero que este sector abona para atender con profesionalismo y calidad a pacientes y usuarios de los centros médicos, en especial en esta batalla contra el COVID-19; por ello, señaló que, desde el gobierno, se trabaja con el objetivo de que sus prerrogativas no se vean afectadas y cuenten con las condiciones y herramientas en el cumplimiento de su labor.

Durante este evento, la enfermera Nancy Beatriz García Moreno fue la encargada de leer la semblanza de la enfermera condecorada, quien inició sus servicios en 1996 en el Hospital General “Pascacio Gamboa” y, entre otros grandes logros en su desempeño a favor de la salud, es fundadora del proyecto Clínica de Vida, el cual sirvió de modelo a nivel nacional.

En representación del gremio, la enfermera Mariana Ruiz Pérez subrayó que ante el desafío que ha representado la pandemia, las trabajadoras y los trabajadores de la salud se han convertido en héroes y heroínas, al velar por la integridad y la vida de la población que lo requiere, tanto en los hospitales, como en las brigadas médicas que recorren casa por casa.

Luego de entonarse el Himno a la Enfermera, Escandón Cadenas también hizo entrega de reconocimientos a enfermeras y enfermeros de distintas instituciones de salud que ofrecen sus servicios en la entidad.

Asistieron: el director del Hospital Militar Regional de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marco Antonio Barreda Gaxiola; el capitán Esteban Jesús Peña Maldonado, de la 14ª. Zona Naval con sede en Puerto Chiapas; el subdelegado Médico del Issste, Carlos Domínguez Maldonado; la coordinadora de Enfermería Estatal, María Isabel Romero Ochoa; la jefa de los Servicios de Enfermería del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Araceli Nolasco Rosario.

Asimismo, la coordinadora de los Servicios de Enfermería del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, Juana Elisa Martínez Coronado; la jefa de los Servicios de Enfermería de la VII Región Militar, Fabiola Kristi Montiel Díaz; y la jefa de Enfermería de los Servicios de Salud Pública Municipal, Imelda de los Santos Sánchez.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.