Realizan Feria de Salud para Personal de Limpia Municipal en San Cristóbal de Las Casas
- Publicado en Salud
Te puede interesar
¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud de Chiapas informa que, debido a que los resultados de pruebas en molusco bivalvo, provenientes de la Bahía de Paredón en el municipio de Tonalá, salieron positivos a toxinas, a partir de este miércoles se establece veda sanitaria en dicha localidad, por presencia de marea roja, exhortando a la población a evitar el consumo y comercialización de estos productos de doble concha.
La vigilancia del fenómeno de marea roja es una de las principales acciones que lleva a cabo la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, en coordinación con el Laboratorio Estatal de Salud Pública, para proteger la salud de la población y evitar riesgos sanitarios, por lo que, ante la presencia de moluscos expuestos a algas nocivas, se determina el cierre en Bahía de Paredón como medida precautoria.
La marea roja es un fenómeno natural que consiste en la multiplicación masiva de algas microscópicas presentes en el mar, algunas de la cuales pueden llegar a producir sustancias químicas llamadas toxinas, que pueden complicar el estado de salud de las personas cuando consumen animales marinos contaminados, ocasionando incluso la muerte.
Se exhorta a la población a evitar el consumo de: ostiones, almejas, mejillones, caracoles de mar, callo de hacha, pata de cabra, pata de mula, callo de margarita, tichindas y otros moluscos que estén cubiertos por dos conchas.
#MareaRoja
#paredon
#TonalaChiapas
#secretariadesaluddechiapas #PrensaLibreChiapas #DiarioPrensaLibreChiapas
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.-Con el objetivo de prevenir enfermedades inmunoprevenibles ante el incremento de la movilidad durante el periodo vacacional, la Jurisdicción Sanitaria No. II, que encabeza Miguel Darío Valdéz Galan, intensificó la campaña de vacunación contra la tosferina y el sarampión, enfermedades que actualmente se encuentran bajo alerta epidemiológica en el país.
Como parte de esta estrategia, se instalaron módulos de vacunación en distintos puntos estratégicos de la ciudad, operando en un horario de 8:00 a 14:00 horas, para facilitar el acceso a la población.
Los módulos están ubicados en: Parque Central, Parque de la Feria de la Primavera y la Paz, Bodega Aurrera, Chedraui y Merposur. Las vacunas disponibles incluyen: Hexavalente, Rotavirus, Neumocócica 13 Valente (para niños y adultos), SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Td (Tétanos y Difteria), Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina Acelular).
“En esta temporada vacacional, al sarampión vamos a atacarlo con prevención”, expresó Valdéz Galan, quien exhortó a madres, padres y cuidadores a acudir con niñas y niños para completar sus esquemas de vacunación, así como a personas adultas que requieran refuerzo.
La Jurisdicción Sanitaria recuerda que la vacunación es gratuita, segura y una de las herramientas más efectivas para proteger la salud de la población.