Menu
CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO EN EL AGUA

CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO E…

-José fue rescatado justo...

Hombre muere atropellado por agentes de la Fiscalía en Chenalhó

Hombre muere atropellado por agente…

Chenalhó, Chiapas; 22 de ...

Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, se avanza en la carretera Palenque Ocosingo: Eduardo Ramírez

Con respaldo de la presidenta Shein…

- Se reunió con el titula...

Ayuntamiento de San Cristóbal y PROFECO fortalecen la defensa del consumidor

Ayuntamiento de San Cristóbal y PRO…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a Kevin “N”, presunto feminicida de Karla Bañuelos; el crimen conmocionó a Jalisco

Detienen a Kevin “N”, presunto femi…

Guadalajara, Jal.— Kevin ...

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 años de vida sacerdotal en San Cristóbal

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 a…

San Cristóbal de Las Ca...

Inicia programa de bacheo en frío en San Cristóbal de Las Casas

Inicia programa de bacheo en frío e…

San Cristóbal de Las Ca...

Detiene Policía Municipal a dos sujetos en la zona centro de San Cristóbal

Detiene Policía Municipal a dos suj…

San Cristóbal de Las Ca...

Intensifica Policía Municipal recorridos en la Zona Norte de San Cristóbal

Intensifica Policía Municipal recor…

San Cristóbal de Las Ca...

Ataque armado en Tapachula deja dos jóvenes sin vida y una mujer gravemente herida.

Ataque armado en Tapachula deja dos…

La noche de este doming...

Prev Next
A+ A A-

Seguirán incendios y falta de agua hasta finales de mayo

Debido al estiaje severo, los altos riesgos de incendios y bajos niveles en ríos y arroyos se mantendrán al menos hasta la segunda quincena de mayo, cuando se prevé “entren bien” las primeras precipitaciones, informó César Triana Ramírez, director técnico del Organismo de Cuenca de la Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien afirmó que para este año la condición de lluvia disminuirá.

En 2015, recordó en entrevista, la temporada de precipitación se registró por debajo del promedio, es decir entre 25 y 30 por ciento, mientras que el año pasado también disminuyó 30 puntos porcentuales, lo que conlleva —explicó— a que el estiaje en este año sea más fuerte de lo normal.

Hasta febrero, dijo, se ha registrado apenas el 14% de lo que por lo regular llueve, cuando debería estar hasta en 85%. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el trimestre febrero-marzo-abril estará abajo del promedio, inclusive a nivel nacional, con mayor fuerza hacia el Sur y Sureste del país.

En Chiapas, destacó, para marzo y abril estará al 50% por debajo de lo que normalmente llueve, “son los meses más secos del año, asimismo habrá amplios periodos de cielos despejados, temperaturas entre los 38 y 40 grados, y en la Depresión Central se alcanzaría hasta los 42”.

Refirió que hay zonas como la Frailesca, Zoque e Istmo-Costa donde los incendios se han intensificado, además se espera que haya menos lluvia y mayor condición de temperatura. 

Estimó que algunos ríos, como los de Tonalá y Arriaga, se secan más temprano, “no es que sea normal, pero es posible que sea antes, y también condiciones bajas en el Grijalva e incluso en el Usumacinta”.

No obstante este panorama, puntualizó que se augura que la época de lluvias “entre bien”, pues en la actualidad se mantienen las condiciones normales en el Océano Pacífico, es decir no se registran los fenómenos de “El Niño” o “La Niña”, por lo que, avaló, comenzarían en la segunda quincena de mayo.

 

 “Quiero aclarar que no hablamos de una situación de sequía, porque tiende a irse por ese lado, sino es una condición de estiaje severo, pero nos permiten tomar provisiones desde este momento”, concluyó César Triana.

Leer más ...

Se pronostican tormentas fuertes en varias partes del país: SMN

·         El Servicio Meteorológico Nacional prevé vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en litoral sur del Golfo de México, Península de Yucatán e Istmo de Tehuantepec

 Las condiciones de tormentas nocturnas continuarán afectando a por lo menos siete estados del sur y sureste del país, como resultado de los efectos del frente frío 29 y la masa de aire frío que lo impulsa.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para las próximas horas se pronostican tormentas muy fuertes en Tabasco y Chiapas, así como fuertes en Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, se esperan vientos fuertes de componente norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en el litoral sur del Golfo de México, la Península de Yucatán y el Istmo de Tehuantepec.

Para este miércoles, el frente frío 29 se localizará en el Mar Caribe y el oriente de la Península de Yucatán y se alejará de manera paulatina de México, indicó.

Mientras tanto, la masa de aire que lo impulsó mantendrá vientos fuertes de componente norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en la Península de Yucatán, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, un sistema frontal ingresará en el noroeste del país, y generará vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en Baja California y Sonora, asimismo se prevén heladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango.

Además, se pronostican lluvias con chubascos en Chiapas y Quintana Roo, así como lloviznas en Baja California, Oaxaca y Yucatán.

 

El Meteorológico exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones del clima mediante las páginas de Internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Leer más ...

Regresa el frío

·         La séptima Tormenta Invernal propiciará posibles nevadas o caída de aguanieve en montañas de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas y Nuevo León.

En las próximas horas se prevén lluvias intensas en zonas de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz; lluvias fuertes en regiones de Puebla, Yucatán, Campeche y Quintana Roo; evento de Norte con rachas de más de 70 kilómetros por hora (km/h) en el litoral de Veracruz y el Istmo de Tehuantepec y de más de 50 km/h en las costas de Tamaulipas, Tabasco y la Península de Yucatán, debido al Frente Frío Número 28, localizado en el sur de Veracruz, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La séptima Tormenta Invernal, ubicada en el noroeste de México, generará vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h y probabilidad de nevadas o caída de aguanieve en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.

Pronóstico para mañana

El Frente Frío Número 28 se ubicará en la Península de Yucatán y ocasionará lluvias intensas en sitios de Tabasco y Chiapas; lluvias muy fuertes en áreas de Veracruz y Oaxaca; lluvias fuertes en localidades de Campeche y Quintana Roo;

lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Puebla y Yucatán; lloviznas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, y evento de Norte con vientos superiores a 60 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán, el Istmo de Tehuantepec y el sur de Veracruz.

La séptima Tormenta Invernal se localizará al norte de la República Mexicana y provocará vientos con rachas superiores a 50 km/h en Durango, Coahuila, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes y Michoacán, así como

posibles nevadas o caída de aguanieve en regiones montañosas de Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas y Nuevo León.

 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.