Menu
Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar

Chiapas, tierra de grandes abogadas…

El gobernador Eduardo R...

Firman convenio de colaboración AALMAC, San Cristóbal y BBVA para impulsar promoción turística de Pueblos Mágicos

Firman convenio de colaboración AAL…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE obtiene 25 años de prisión por el delito de homicidio calificado

FGE obtiene 25 años de prisión por …

- Por hechos ocurridos ...

Inauguran polideportivo en Cuxtitali

Inauguran polideportivo en Cuxtital…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal atiende llamado ciudadano y colabora en hallazgo de persona sin vida en San Cristóbal.

Policía Municipal atiende llamado c…

San Cristóbal de Las Casa...

“Manos que tejen historia”: arte colectivo que da vida a San Cristóbal de Las Casas

“Manos que tejen historia”: arte co…

Con un mensaje de identid...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de violencia familiar en San Cristóbal de Las Casas

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Compurgará más de tres ...

REDIAS alerta sobre creciente violencia contra niñas y adolescentes

REDIAS alerta sobre creciente viole…

Mapastepec, Chiapas, 1 de...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de feminicidio en grado de tentativa

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos en...

Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

MAESTROS BLOQUEAN CARRETERA DE CUOTA E INCENDIAN UNA UNIDAD

Maestros del Nivel Educación Indígena (NEI), de la sección VII del SNTE, interinos y normalistas, bloquearon por segundo día la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez a la altura del kilómetro 46.

Alrededor de las 13:45 horas de este viernes, el grupo de “maestros activos, interinos”, retuvieron e incendiaron un vehículo procedente de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez de la empresa Oxxo, afortunadamente el conductor logró salir ileso, mientras que la unidad quedó totalmente calcinado.

Luego de vandalizar en la vía, los maestros se retiraron del lugar dejando libre la carretera a eso de las 14:45 horas, luego de que se rumoraba que serían desalojados.

Momentos más tarde elementos de seguridad se presentaron en el kilómetro 46, para tomar datos de la unidad quemada, así también arribaron al lugar personal del Cuerpo de Bomberos para sofocar el incendio.

Leer más ...

Maestros del NEI bloquean vía de cuota San Cristóbal-Tuxtla

ededor de 500 docentes y maestros interinos del Nivel de Educación Indígena (NEI), y normalistas de la región, encabezados por Domingo Sántiz Gómez, secretario de conflictos, realizaron un bloqueo total en la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez a la altura del kilómetro 46.

 

El bloqueo inicio a  las 10:05 de la mañana de este jueves, donde los inconformes retuvieron a 4 unidades grandes de empresas transnacionales, atravesandolas sobre la cinta asfáltica.

 

En entrevista los docentes pidieron la expedición de la convocatoria de cadena de cambios, respeto a la bilateralidad de la SEF-SNTE-NEI, rechazo a las clases en línea, creación de matrículas de las normales y la UPN sin condiciones, así como la contratación inmediata de los maestros de incidencia, y el pago inmediato a los maestros interinos  a quienes les adeudan desde el año 2017, sumando en total más de 300 millones de pesos.

 

“Estamos aquí en el km. 46, para exigir el pago de las quincenas de los maestros interinos que les adeudan desde hace más de tres años, las clases en línea no sirven para nada estamos en contra de este proyecto del gobierno, los niños no aprenden así, además en las comunidades no hay internet, pues así no se puede enseñar a los alumnos, por eso vamos a estar aquí 48 horas, desde este jueves y viernes, solo nos han engañado en las mesas de dialogo, nunca ha habido solución a las demandas del magisterio”, denunció Domingo Sántiz Gómez, secretario de conflictos del NEI.

 

Refirió que en otros puntos de la entidad chiapaneca también se están llevando a cabo diferentes movilizaciones, exigiendo las mismas demandas añejas, que se cumplan las varias minutas firmadas entre el gobierno y magisterio, “ya no vamos a permitir más engaños".

 

Cabe destacar que otro grupo de maestros, en el mismo kilómetro incendiaron varias llantas, lo que   provocó molestia de los vecinos que viven cerca del lugar, quienes manifestaron que el olor de las llantas quemadas provoca dolor de cabeza y ardor en los ojos.

 

Finalmente a eso de las 17:20 horas, los más de 500 maestros, después de permanecer bajo la lluvia, se retiraron del lugar dejando libre la vía carretera, advirtiendo que esté viernes volverán a realizar la misma acción hasta que el gobierno cumpla con las minutas firmadas.

Leer más ...

Bloqueo total en el tramo San Cristóbal-Teopisca

- Habitantes exigen atender demandas de protección al medio ambiente


San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Habitantes de un total de seis colonias provenientes de este municipio llevaron a cabo un bloqueo total a la altura del crucero de San Pablo del tramo carretero San Cristóbal de Las Casas-Teopisca; ante la exigencia de que las autoridades brinden atención necesaria a las demandas de protección al medio ambiente.

En punto de las 08:15 de la mañana de este lunes, alrededor de 500 personas instalaron el bloqueo total, colocando piedras, palos y unidades grandes sobre la carretera, esto con la finalidad de presionar a las autoridades para que den atención inmediata a la invasión de los humedales y reservas ecológicas.

En entrevista, exigieron la suspensión inmediata de toda invasión, relleno o construcción dentro del polígono de los humedales de María Eugenia, que está afectando a toda la cuenca del Valle de San Cristóbal de Las casas.

“Exigimos un alto a la explotación de los predios de utilidad pública y beneficio ambiental que requiere la ciudad, fomento a la protección y manejo sustentable de las reservas ecológicas que hay en San Cristóbal, como son las reservas Quenvó Cixtitali, Gertrudi Duby, Santa Cruz y márgenes de ríos y arroyos”, aseveraron.

También exigieron la suspensión y clausura de los bancos de material pétreo que no cuentan con autorización, así como la restauración ambiental de sitios impactados en los últimos 40 años e instalación inmediata del Comité de Ordenamiento Ecológico Territorial y Consejo Consultivo de Desarrollo Urbano.

Ya que a pesar de las demandas que han interpuesto las autoridades locales ante las instancias competentes, han hecho caso omiso, existen órdenes de aprehensión y no los han ejecutado, “los invasores, los talamontes, personas que se han dedicado a destruir los cerros de San Cristóbal están libres, deben de estar en la cárcel”. Hasta las 16:00 horas de este lunes los bloqueos aún permanecían.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.