Menu
Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam Tuxtla-Palenque para conectar a Chiapas y promover el turismo

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam …

En el marco de la inaugur...

Reconoce gobierno de Chiapas buen manejo de cuentas en San Cristóbal

Reconoce gobierno de Chiapas buen m…

San Cristóbal de Las Casa...

Solo fue por un corte de cabello: Jesús, de 15 años y originario de Arriaga, fue asesinado en Cancún

Solo fue por un corte de cabello: J…

Jesús, un joven de 15 año...

Las Abejas de Acteal anuncian marcha para conmemorar a Simón Pedro

Las Abejas de Acteal anuncian march…

San Pedro Chenalhó, Chiap...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

- Por hechos ocurridos en...

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró…

- Entregó Becas Rosario C...

Eduardo Molina Pereda recibe constancia de mayoría como Juez de Distrito de Amparo y Juicios Federales para Chiapas

Eduardo Molina Pereda recibe consta…

Ciudad de México / Chiapa...

INDIGNANTE: SUJETO GOLPEA BRUTALMENTE A UNA HUMILDE JOVENCITA EN OCOSINGO CHIAPAS

INDIGNANTE: SUJETO GOLPEA BRUTALMEN…

A través de redes sociale...

Inauguran albergue para familiares de pacientes del Hospital de Las Culturas: un acto de amor y solidaridad en San Cristóbal

Inauguran albergue para familiares …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Fiscalía localiza a dos adolescentes con reporte No Localizadas en SCLC

La Fiscalía de Distrito Altos, informó que dio con el paradero de dos adolescentes con reporte de no localizadas en San Cristóbal de las Casas. Indicó que implementaron acciones de investigación conforme al Protocolo de Actuación correspondiente a personas no localizadas.

 

Como resultado, los elementos de la Policía de Investigación localizaron a las menores en la Colonia El Relicario. Quiénes manifestaron haberse ausentado por decisión propia para salir con unos amigos y no haber sido víctimas de algún delito. 

 

Las adolescentes fueron escuchadas en declaración ministerial, a efecto de que se proceda conforme a derecho. Así también, la representación social solicitó la cancelación de la alerta generada a la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares.

Leer más ...

Rutilio Escandón y Zoé Robledo anuncian inicio de vacunación anticovid a adolescentes con comorbilidades

•    La aplicación de la vacuna a este sector poblacional, de 12 a 17 años de edad, será intrahospitalaria y por especialistas en pediatría, a partir de este lunes

•    Se designaron ocho hospitales sedes ubicados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán y Palenque

•    Las madres y los padres de familia podrán realizar el registro de su hijo o hija a través de la página https://mivacuna.salud.gob.mx

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y su equipo de trabajo, quienes anunciaron que este lunes, se dará inicio en Chiapas la Jornada de Vacunación anti COVID-19 a las y los adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades, a fin de protegerlos contra esta enfermedad infecciosa y peligrosa para su salud.

Al respecto, el mandatario reconoció el apoyo y respaldo de la Federación en esta etapa de inmunización, al tiempo de asegurar que este proceso, en el que se aplicará la vacuna marca Pfizer, es un esfuerzo muy importante, toda vez que las y los adolescentes con enfermedades que debilitan su sistema inmunológico son más vulnerables a que el coronavirus pueda causar complicaciones graves que ameriten hospitalización.

“En Chiapas estamos trabajando como un solo sistema de salud para sacar adelante esta importante misión de proteger la salud de todas y de todos, y prevenirlos contra este padecimiento, mediante la aplicación de la vacuna que ha sido una de las mejores formas de combatir al COVID-19, sin descuidar las recomendaciones del uso de cubrebocas, sana distancia y el lavado de manos”, manifestó.

Luego de señalar que la entidad tiene retos importantes y también avances fundamentales, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, precisó que ha sido innovador en el proceso de vacunación y también ahora está siendo uno de los primeros estados que inicia esta inmunización para proteger del coronavirus a adolescentes de entre 12 a 17 años de edad, en primera instancia a quienes padecen enfermedades en riesgo.

El coordinador de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel, Manuel Cervantes Ocampo, dio a conocer que en esta jornada de vacunación se dará prioridad a las y los adolescentes que padecen enfermedades como cáncer, leucemia, linfomas y diabetes. Por ello, destacó la importancia de que las madres y los padres hagan el registro en la página https://mivacuna.salud.gob.mx, donde también podrán descargar el formato de consentimiento y la constancia de los médicos tratantes.

A su vez, la titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados del IMSS, Luisa Obrador Garrido Cuesta, manifestó su beneplácito de trabajar en unidad en esta importante tarea a favor de la salud de las y los chiapanecos, sobre todo de los más vulnerables, por lo que es de suma importancia, dijo, que las madres y padres de familia cumplan con los requisitos y acudan a la unidad médica correspondiente, donde de inmediato sus hijos e hijas serán atendidos con dignidad y respeto.

Al respecto, el titular del Órgano de Representación Desconcentrada del IMSS en Chiapas y coordinador de la Brigada Correcaminos, Enrique Ureña Bogarín, informó que las ocho sedes donde se llevará a cabo este esfuerzo son: Tuxtla Gutiérrez, el Hospital General de Zona número 2 (mejor conocido como 5 de Mayo); Hospital Regional Issste “Dr. Belisario Domínguez”; Hospital General "Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza"; Hospital de Especialidades Pediátricas-CRAE; y Hospital de Especialidades "Vida Mejor"; mientras que en Tapachula, el Hospital General de Zona No. 1 Nueva Frontera; en Comitán, el Hospital General Regional "María Ignacia Gandulfo”; y en Palenque, el Hospital General.

El secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, aseguró que los hospitales asignados a esta jornada cuentan con un diseño especial y el mejor personal médico, por lo que pidió a las madres y padres de familia de adolescentes con enfermedades complicadas, que tengan confianza y lleguen con el expediente clínico correspondiente. “Les garantizamos la mayor seguridad para cada una de las niñas y los niños, pues la vacunación será intrahospitalaria y aplicada por especialistas en pediatría”.

Leer más ...

Preocupante el incremento de embarazos en adolescentes

Integrantes de la Asociación Civil Melel Xojobal (luz verdadero), exhortaron a la defensa de los derechos de las niñas y mujeres adolescentes a la libre determinación, a decidir sobre sus cuerpos.

Melel Xojobal que preside Jenifer Hazza, consideró importante visibilizar la importancia de una nueva construcción de las maternidades que ponga en el centro los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres a la libre determinación, a decidir sobre sus cuerpos y a una vida libre de violencias.

“A nivel nacional, Chiapas ocupa el tercer lugar en número de embarazos en menores de 19 años y registra la segunda tasa más alta de embarazos en niñas y adolescentes con 5.42 por cada mil en el grupo de edad de 12 a 14 años y de 3.37 en el grupo de 10 a 14 años, desde el año 2000 existe en la entidad una tendencia al alza en las tasas de fecundidad adolescente sobre todo en las poblaciones hablantes de alguna lengua indígena, con mayores niveles de marginación, analfabetismo y menores a ningún nivel de escolaridad”, indicó.

Agregó que la entidad es un destino manifiesto para las niñas y adolescentes en el matrimonio y la maternidad siendo una de las entidades federativas con mayor tasa de matrimonios y uniones infantiles, pues solo “en 2015, de cada 100 matrimonios 15 fueron de niñas, niños y adolescentes y según datos del censo 2020, el 5.9% de adolescentes mujeres entre 12 a 17 años ya se encuentran unidas y el 13.7% entre 12 y 19 ya han tenido un hijo o una hija”.

Finalmente Melel Xojobal manifestó su preocupación ante el incremento visto en los últimos años de los embarazos en adolescentes, por lo que hizo un llamado a las autoridades en los tres órdenes de gobierno y a la sociedad en general a seguir trabajando en la defensa de los derechos de las niñas y mujeres adolescentes a la libre determinación, a decidir sobre sus cuerpos y a una vida libre de violencias.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.