Menu
INDIGNANTE: SUJETO GOLPEA BRUTALMENTE A UNA HUMILDE JOVENCITA EN OCOSINGO CHIAPAS

INDIGNANTE: SUJETO GOLPEA BRUTALMEN…

A través de redes sociale...

Inauguran albergue para familiares de pacientes del Hospital de Las Culturas: un acto de amor y solidaridad en San Cristóbal

Inauguran albergue para familiares …

San Cristóbal de Las Ca...

Representantes legales coordinarán la reapertura de servicio en la Caja San Juan Bosco

Representantes legales coordinarán …

• Enoc Hernández Cruz y...

Menor denuncia abuso y solicita justicia en Chiapas

Menor denuncia abuso y solicita jus…

San Cristóbal de Las Ca...

SE ALISTA Jaguares de Chiapas para el regreso de los torneos largos en Liga Premier MX

SE ALISTA Jaguares de Chiapas para …

Jaguares de Chiapas se pr...

Accidente bloquea la carretera San Cristóbal-Teopisca

Accidente bloquea la carretera San …

San Cristóbal de Las Casa...

Entre el 7 y el 10 de julio será la reapertura de servicios en la Caja San Juan Bosco

Entre el 7 y el 10 de julio será la…

Estamos trabajando para q...

Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Prev Next
A+ A A-

Informa FGE cambio de denominación de su Policía

Por decreto, la Policía de Investigación cambia al nombre de Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial

La Fiscalía General del Estado informó sobre el cambio de nombre de la Policía de Investigación, la cual se denominará Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, luego de la aprobación del decreto 205 por la LXIX Legislatura del Estado de Chiapas.
Dicho decreto fue publicado en el Periódico Oficial del Estado este viernes 14 de febrero, mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la normatividad vigente, relativo al cambio de nombre de la Policía de Investigación, que a partir de la publicación se denominará Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial.
Cabe destacar que esta iniciativa fue propuesta por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y obedece a la homologación y actualización acorde al marco jurídico vigente, mismo que fue reformado recientemente, en virtud que en el bloque constitucional se contempla la facultad de investigación a distintas corporaciones policiales, por lo que resulta indispensable identificar de manera técnica a aquellas que dependen del Ministerio Público, en sus actividades de investigación y acciones de inteligencia policial.
La policía que acompaña en sus tareas inmediatas a la Fiscalía General del Estado, realiza de manera específica funciones de investigación de las conductas ilícitas, con un grado de especialización táctica y operativa que permite a la Institución del Ministerio Público actuar de forma eficaz y contundente.
Con este cambio de denominación, la Fiscalía General del Estado tiene también como objetivo consolidar la estrategia de investigación de los delitos en el combate a la criminalidad en la entidad que implementó el gobernador, con la finalidad de erradicar la delincuencia y reducir los índices delictivos, y así contribuir a la construcción de un país seguro.
Leer más ...

Eduardo Ramírez y el pueblo de Pantelhó se comprometen por la construcción de la paz duradera

- Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y a las Fuerzas Armadas por su respaldo para lograr la pacificación

Después de muchos años sin recibir la visita de las autoridades estatales, el municipio de Pantelhó se convirtió en un espacio de diálogo, reconciliación y fraternidad con la llegada del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien puso en marcha el Programa de Paz y Cultura para Chiapas, una iniciativa que busca acercar las instituciones al pueblo y brindar apoyos a los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad.
Ataviado con la vestimenta tradicional y acompañado por la señora Sofía Espinoza Abarca y Renata Ramírez, el mandatario hizo un llamado firme a la unidad y el respeto como pilares fundamentales para alcanzar la paz duradera y garantizar mejores condiciones de vida para todas y todos. Asimismo, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y a las Fuerzas Armadas por su respaldo para lograr la pacificación.
“Construir la paz significa despojarnos del orgullo y no querer imponer nuestras ideas. Eso nos ayuda a evitar y resolver conflictos. No quiero un Chiapas enfrentado; hoy vengo a ser árbitro y mediador, a cumplir la responsabilidad que el pueblo me dio para lograr la unidad, por eso estoy aquí”, enfatizó.
Ramírez Aguilar lamentó el abandono en el que se encontraba Pantelhó, asegurando que esa etapa quedó atrás, pues su administración está comprometida en atender las demandas ciudadanas; en ese sentido, anunció que se priorizarán acciones en educación, salud y vivienda, así como apoyos para el campo, la niñez y las mujeres.
En otro momento, advirtió que se acabaron los tiempos en los que algunas personas actuaban impunemente. “El pueblo me dio su voto para aplicar la ley y la ley se aplica para todos. Desde aquí en Pantelhó les digo: quien la hace la paga. La impunidad se acabó. Tenemos legitimidad social, para que la paz sea duradera y llegue al corazón de ustedes”, afirmó.
La secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, informó que a partir de este día en Pantelhó se implementarán diversos proyectos y programas institucionales al servicio del pueblo; además, se contará con el respaldo de la Guardia Nacional, la Defensa y otras autoridades de seguridad, con el objetivo de restaurar la unidad y la paz.
Por su parte, la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, explicó que en este municipio se benefició a mujeres con acciones para coadyuvar a la autosuficiencia alimentaria y mejorar su calidad de vida. Asimismo, adelantó que próximamente se levantará el padrón de quienes serán beneficiadas con el Programa Mujer Transformadora.
El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, refrendó su compromiso de rehabilitar los servicios médicos en Pantelhó, al tiempo de anunciar que este municipio será sede del arranque del proyecto de erradicación del paludismo, mediante brigadas que recorrerán los hogares.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, reiteró su apoyo a las y los cafeticultores de esta región y precisó que en esta visita se entregaron bombas para fumigar los cafetales, rollos de alambre y paquetes tecnológicos para fortalecer la producción.
El secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, indicó que se implementarán acciones que garanticen a estudiantes y docentes retornar a sus escuelas en un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje. A su vez, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, anunció la instalación de una mesa de trabajo para recibir las solicitudes de los Comités de Educación, con el objetivo de incluirlos en el programa de mejoramiento de espacios escolares.
El presidente concejal de Pantelhó, Juan Gómez Sántiz agradeció las acciones del gobierno estatal para fortalecer el tejido social y recuperar la confianza de la ciudadanía, que anhela un futuro de paz en el que las familias puedan salir a las calles sin miedo.
En representación de la población, Ana Gómez López relató que durante mucho tiempo el pueblo vivió bajo el control de grupos criminales, lo que obligó a muchas familias a abandonar sus hogares por temor a perder la vida. No obstante, aseguró que hoy confían en el gobierno de Eduardo Ramírez, convencidos de que trabaja para devolver la seguridad.
Al evento asistieron: la directora general del Sistema DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González; el comandante de la 31 Zona Militar, Román Villalvazo Barrios; el coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas, Antonio Hernández Tejeda; la coordinadora de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, Irene María Álvarez Rodríguez; y la delegada de la Secretaría de Gobernación en Chiapas, Amaranta Miranda Bellato, entre otros.
Leer más ...

Investidura a arqueóloga, como rectora de UNICACH

• Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, respalda gestión universitaria

• La rectora trabajará por mayor cobertura educativa, vinculación social y mejora académica

En sesión solemne realizada en el Teatro Universitario, la arqueóloga Juana de Dios López Jiménez fue investida por el Consejo Universitario como rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), para el periodo 2025-2029.

La ceremonia contó con la presencia del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, quien destacó la coincidencia de que una mujer, la segunda en la historia de la Unicach, sea quien conduzca los destinos de dicha institución, en un contexto nacional en el que México es gobernado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su intervención, el mandatario reafirmó su compromiso de brindar acompañamiento a la gestión rectoral que inicia, “porque la Unicach lo merece, no solo en la parte institucional, sino también en el mejoramiento de infraestructura, de un mejor ingreso para sus docentes, para el buen desempeño de las y los alumnos, a quienes vamos a dar el programa de conectividad a Internet”.

La rectora, luego de rendir protesta de ley ante la comunidad universitaria, agradeció al gobernador de Chiapas su presencia y apoyo, el cual es  “coincidente con la nueva era que encabeza, enarbolando el humanismo transformador como filosofía para alcanzar el buen vivir del que hablan los pueblos originarios y que le dan raíz y razón a nuestra identidad”.

López Jiménez convocó a las y los docentes a “trabajar unidos para que nuestra Universidad avance en el fortalecimiento de su oferta académica, como una opción de calidad para la formación profesional para las y los jóvenes de Chiapas, con sentido social y visión de futuro”.

Por ello, se ha planteado como meta ampliar la cobertura universitaria con equidad, inclusión e interculturalidad, para hacer efectivo el derecho de todas y todos a la educación superior.

Que en el corto plazo, y en cumplimiento con los postulados de la Nueva Escuela Mexicana, “cientos de universitarios realicen prácticas de carrera en todo el territorio chiapaneco,  que nuestros investigadores desplieguen su capacidad para ofrecer alternativas innovadoras, dirigidas a atender los graves problemas que todavía hoy padecen cientos de miles de chiapanecos”, agregó.

La sesión solemne en la que se realizó la ceremonia de investidura fue conducida por el secretario general de la Unicach y secretario del Consejo Universitario, Hugo Armando Aguilar Aguilar, y atestiguada por el titular del Poder Judicial de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, integrantes de los órganos de gobierno universitarios, ex rectores y miembros de la comunidad universitaria.

Eduardo Ramírez 

#UNICACH 

#prensalibrechiapas

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.