Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Regresan los tradicionales " Miércoles de Marimba" en San Cristóbal

El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, a través del Museo de San Cristóbal de Las Casas, y el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, anunciaron que a partir del día miércoles 2 de enero se reinician los tradicionales “Miércoles de Marimba” en el Parque de los Héroes de esta ciudad.

Por ello a partir de hoy y durante todos los miércoles los sancristobalenses y quienes visitan la ciudad podrán disfrutar del gran repertorio musical de la Marimba Orquesta Municipal, en un ambiente familiar, seguro y totalmente gratuito.

La invitación es para que acudan todos los miércoles de 16:00 a 19:00 horas en el Parque de los Héroes del Museo de San Cristóbal de Las Casas.

Leer más ...

Se manifiestan por las destrucciones de las reservas y manantiales en la periferia de San Cristóbal de Las Casas

Por las constantes destrucciones de las reservas y manantiales en la periferia de la San Cristóbal de Las Casas, se manifestaron decenas de integrantes de la Red Ciudadana por el Cuidado de la Vida y la Madre Tierra del Valle de Jovel en contra de las autoridades municipales

Denunciaron públicamente la omisión de las autoridades municipales, al permitir el relleno de los humedales de montaña María Eugenia ubicado en la zona sur-oriente de la ciudad, catalogados como Áreas Naturales Protegidas y Sitio Ramsar.

Indicaron que desde desde las 07:00 de la mañana de este miércoles ingresaron camiones con arena y grava para rellenar una de las partes más importantes, el núcleo del humedal de montaña, dicho relleno se encuentra ubicado a un costado de la bomba de agua el Campanario.

“Exigimos urgentemente a Jerónima Toledo Villalobos presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, para que suspendan toda obra que atente contra la vida, los humedales son: zonas de recarga de los manantiales que abastecen del 70% de agua a la ciudad de San Cristóbal", aseveraron.

Finalmente mencionaron que de no haber una solución a esta demanda, se manifestarán en las próximas horas frente a la unidad Administrativa Municipal para frenar está acción que causará un gran daño a la ciudad.

Leer más ...

Aumenta 30% costo de agua potable en San Cristóbal de las Casas

Las autoridades decidieron que el aumento pasara de 119 a 155 por mes.

 

San Cristóbal de Las Casas. El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) incrementó en un 30 por ciento el costo del agua potable al pasar de 119 a 155 pesos al mes.

“El aumento es realmente una necesidad para la operatividad del organismo, pues tenemos costos muy elevados de energía eléctrica, laudos, en materiales, tubería, válvulas y gasolina”, argumentó el director, Jesús Carmona de la Torre.

El incremento“se sustenta en los gastos que se calculan conforme al reglamento de la Ley Estatal de Aguas y es fundamental para nosotros para comprometernos a servir mejor y hacer los trabajos pendientes y cumplir con muchos compromisos no cumplidos”, agregó.

Es necesario instalar un tinaco de 25 mil litros en la colonia La Isla y otro en El Mirador, además de cambiar la tubería en Las Buganvilias, lo que tiene un costo de más de 130 mil pesos y no tenemos recursos porque no hay recaudación”, explicó.

El organismo descentralizado no tiene a la fecha dinero para pagar los aguinaldos, lo que nos obliga a subir el precio del agua”, mencionó Carmona de la Torre.

El aumento “no tiene nada nada que ver con el salario de 90 mil pesos mensuales que gana la alcaldesa, Jerónima Toledo Villalobos ni con el de funcionarios municipales, sino que es una necesidad operativa del SAPAM, organismo descentralizado, sin fines de lucro sino para servir al pueblo”, comentó.

Al rechazar el incremento, la Coordinadora de Comunidades del Sur (Cocosur), sostuvo que esta decisión demuestra que “a San Cristóbal de Las Casas no ha llegado, ni llegará la famosa cuarta transformación del país”, al tiempo que pidió a las autoridades municipales que “sigan los principios y normas del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de apoyar a la austeridad republicana”.

“El gobierno federal ha modificado la administración y la alta burocracia con el objetivo de generar un proceso austero que permita beneficiar a los que menos tienen, como el reciente anuncio al derecho pleno a la salud, pero en San Cristóbal, las cosas van de mal en peor, ya que los funcionarios municipales se aumentan el sueldo, contratan a sus amigos y familiares, además de que se asignan partidas presupuestales para gastar sin mayor comprobación”, destacó.

“Ahí tenemos los ejemplos de los 90 mil pesos netos que gana la presidenta municipal, los aumentos injustificados que realiza el SAPAM y la Tesorería Municipal, con el argumento de que representan el gobierno de la cuarta transformación”, agregó.

“Romper viejos esquemas y vicios siempre representa un reto, genera resistencia, por lo que la cuarta transformación en San Cristóbal va tardar en llegar porque sus representantes se han desarrollado y formado en ese hábitat”, dijo.

La Cocosur exigió que se realice una auditoria laboral al SAPAM y se den a conocer púbicamente los resultados; auditoría financiera y laboral a todas las dependencias de San Cristóbal”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.