Menu
CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO EN EL AGUA

CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO E…

-José fue rescatado justo...

Hombre muere atropellado por agentes de la Fiscalía en Chenalhó

Hombre muere atropellado por agente…

Chenalhó, Chiapas; 22 de ...

Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, se avanza en la carretera Palenque Ocosingo: Eduardo Ramírez

Con respaldo de la presidenta Shein…

- Se reunió con el titula...

Ayuntamiento de San Cristóbal y PROFECO fortalecen la defensa del consumidor

Ayuntamiento de San Cristóbal y PRO…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a Kevin “N”, presunto feminicida de Karla Bañuelos; el crimen conmocionó a Jalisco

Detienen a Kevin “N”, presunto femi…

Guadalajara, Jal.— Kevin ...

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 años de vida sacerdotal en San Cristóbal

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 a…

San Cristóbal de Las Ca...

Inicia programa de bacheo en frío en San Cristóbal de Las Casas

Inicia programa de bacheo en frío e…

San Cristóbal de Las Ca...

Detiene Policía Municipal a dos sujetos en la zona centro de San Cristóbal

Detiene Policía Municipal a dos suj…

San Cristóbal de Las Ca...

Intensifica Policía Municipal recorridos en la Zona Norte de San Cristóbal

Intensifica Policía Municipal recor…

San Cristóbal de Las Ca...

Ataque armado en Tapachula deja dos jóvenes sin vida y una mujer gravemente herida.

Ataque armado en Tapachula deja dos…

La noche de este doming...

Prev Next
A+ A A-

En aumento el número de retornados a Guatemala

El Consultor Migratorio de Guatemala en Chiapas, Fernando Castro Molina, dijo que es preocupante observar que el número de retornados a Guatemala aumenta y la cifra exacta de deportaciones al país fue de 24 mil 788 guatemaltecos, cifra que se incrementará más después del 23 de mayo.


Indicó que los retornados a Guatemala en los primeros meses del 2022 fueron: Enero: 6 mil 227, Febrero: 9 mil 251 y Marzo: 9 mil 310, y que el porcentaje de retornados, según edad y sexo: 62 % hombres, 21% mujeres adultas, 11 % de sexo masculino menores de edad y 6 % sexo femenino menores de edad.

Aseguró que por la vía aérea ingresaron retornados a Guatemala, un total de 15 mil 094 guatemaltecos, de ellos: 10 mil 590 fueron retornados de Estados Unidos y estos se dividen en 5 mil 789 adultos de sexo masculino, 2 mil 778 mujeres adultas, mil 87 menores de edad sexo masculino y 936 menores de edad sexo femenino.

También fueron retornados 4 mil 504 desde México, y de ellos 2 mil 817 hombres y 710 mujeres adultos, 122 hombres y 256 mujeres menores de edad, los retornados por vía aérea se efectuaron en 133 vuelos de los cuales 98 desde Estados Unidos y 35 desde México.

“Es de preguntarse, ¿qué asistencia les fue brindada por el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala?, ¿qué programas pueden ofrecerles a retornados, que vienen con deudas enormes por pagar viaje a coyotes y su condición es peor en su retorno, que cuando se fueron?, ¿qué trabajo interinstitucional tienen con alcaldías o con otras instituciones, para generar desarrollo a inmigrntes retornados y familiares?”, expresó.

Finalmente, dijo que el Canciller guatemalteco, presidente de CONAMIGUA, deben requerir mensualmente el desarrollo de programas y presupuesto ejecutado, que no debe ser enfocado sólo en apertura de sedes y crear más burocracia" .

Leer más ...

Anuncian salida de caravana migratoria desde Honduras

Fernando Castro Molina, consultor migratorio de Guatemala en México, dijo que saldrá otra caravana de migrantes desde Honduras, y que la convocatoria para integrar la nueva caravana migratoria, será para el 15 de abril a las 5:00 de la mañana desde la central Metropolitana.


“Como se había previsto, ante el anuncio de eliminación de aplicación del Título 42, por autoridades migratorias de Estados Unidos, se formarán caravanas rumbo al país americano y saldrán desde el país de Honduras”, expresó Castro Molina.

Indicó que en diferentes medios nacionales de países de Centroamérica han dicho que,ñ a pesar de haber doblegado a los elementos de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración en México, ahora se forma otra caravana hasta llegar a México para dirigirse hacia los Estados Unidos.

“Los migrantes se dirigen a los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Tabasco, para tramitar sus visas humanitarias, pero no les otorgan la visa, además pongo en seria duda la contención que puedan realizar autoridades guatemaltecas migratorias y Policía Nacional Civil, para contener la caravana procedente de Honduras”, aseguró.

Finalmente, dijo que el 15 de abril, ya está anunciada la salida de la caravana desde las 5:00 de la mañana de la Central Metropolitana en Honduras, pasarán en territorio guatemalteco, luego llegarán a la frontera sur de México, para continuar su camino hasta llegar a Estados Unidos.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.