Logo

Te puede interesar

¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!

Oferta en terminales Mercado Pago

¡Conoce tu Corazón!

Imprimir esta página

La política chiapaneca prostituida con el narco

La política chiapaneca prostituida con el narco
Las Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, señalaron que se ha deteriorado la dignidad de la actividad política al convertirla en ocasión de acceso a los recursos públicos para el enriquecimiento personal, familiar o de grupo.
 
A través de un comunicado, los obispos Rodrigo Aguilar Martínez, Arnulfo Quintanar Monroy y  el Arzobispo Fabio Martínez Castilla, señalaron severamente las acciones de los candidatos a cargos públicos quienes han defraudado la confianza del pueblo

"Muchos presidentes han endeudado a sus municipios, desviando el presupuesto, sosteniendo las campañas de sus partidos e incluso, distribuyendo en efectivo los recursos del presupuesto, reforzando el ciclo de la pobreza y la dependencia. Es evidente el enriquecimiento ilegal y voraz de numerosos funcionarios, en contraste con los deficientes servicios públicos que deberían beneficiar a la población". 

Así también mencionaron que existe una corrupción presente en los diferentes sectores de la sociedad, pero que tiene su principal raíz y manifestación en numerosas entidades gubernamentales. "El pueblo percibe que las reformas estructurales y la política neoliberal han resultado en mayor costo de la gasolina, el gas, la electricidad, la canasta básica; y en el deterioro de los servicios de salud, educación etc.". 

Indicaron que existen caciques políticos que se han centrado en el beneficio de su familia, o imponen sus propios candidatos y que esto es de dominio público que hay funcionarios y candidatos con historial delictivo  que cuentan con protección de funcionarios gubernamentales.

Aseveraron que  el sistema de partidos políticos ha sido causa de divisiones y conflictos en las comunidades y los pueblos por la corrupción de autoridades locales, la compra de votos, la coacción por los programas sociales, la propaganda engañosa, las promesas falsas, la distribución de despensas y otros objetos para condicionar al votante. 

Destacaron que la impunidad hace que se sigan cometiendo delitos electorales para ganar a toda costa. "Se constata la intervención de la delincuencia organizada en la selección o imposición de candidatos y la existencia de grupos armados ilegales al servicio de intereses políticos, económicos o
criminales. La población tiene miedo o desconfianza de denunciar ante las autoridades, pues duda que actúen
en defensa de los intereses del pueblo". 

Finalmente refirieron que la situación actual presenta grandes retos a la ciudadanía, pues al elegir autoridades ha de buscar que los elegidos asuman su cargo para enfrentar y superar los problemas que aquejan al pueblo de Chiapas.

Artículos relacionados (por etiqueta)

Lo último de Janet Hernández Cruz

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. MX © 2025. Todos los Derechos Reservados.
Webmaster ISC BANJ