Menu
Fatal choque en la carretera de cuota Tuxtla–San Cristóbal

Fatal choque en la carretera de cuo…

*Dos muertos y una muje...

En operativos interinstitucionales aseguran siete vehículos con reporte de robo y en calidad de abandono en el estado de Chiapas

En operativos interinstitucionales …

La Secretaría de Segurida...

Aprehenden a presunta secuestradora: FGE

Aprehenden a presunta secuestradora…

- Es objetivo prioritario...

Chiapas marca precedente nacional con la Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género, Infancias y Adolescencias

Chiapas marca precedente nacional c…

• Atestigua gobernador Ed...

Congreso genera alianzas estratégicas para impulsar a las y los jóvenes

Congreso genera alianzas estratégic…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Asiste Fabiola Ricci a la firma de Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género, Niñeces y Adolescencias en Chiapas

Asiste Fabiola Ricci a la firma de …

San Cristóbal de Las Casa...

Fabiola Ricci Hace Historia: Inicia Obra de Alto Impacto en la Colonia Ciudad Real Tras 42 Años de Olvido

Fabiola Ricci Hace Historia: Inicia…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez celebra proyecto ambiental para preservar la Gran Selva Maya

Eduardo Ramírez celebra proyecto am…

- En Campeche, acompañó a...

Detienen a presunto responsable de agresión contra una menor en San Cristóbal

Detienen a presunto responsable de …

San Cristóbal de Las Casa...

Ayuntamiento de San Cristóbal e IMSS Bienestar avanzan en convenio para apoyar a elementos de seguridad

Ayuntamiento de San Cristóbal e IMS…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Mujer indígena grave tras ser atropellada en San Cristóbal

San Cristóbal de Las Casas. 10 de Agosto de 2025.- Una mujer indígena resultó gravemente herida luego de ser atropellada por un vehículo la tarde de este domingo en la zona norte de San Cristóbal de Las Casas. El conductor responsable huyó del lugar.

De acuerdo con testigos, el hecho ocurrió a la altura de la colonia El Paraíso, cuando un automóvil color gris, tipo Bora, que circulaba a exceso de velocidad, embistió a la mujer mientras intentaba cruzar el Periférico Norte. Por su vestimenta tradicional, vecinos señalaron que sería originaria del municipio de Tenejapa, en la región Altos de Chiapas.

Tras el impacto, lugareños solicitaron ayuda al número de emergencias 911. Paramédicos de Protección Civil arribaron al sitio para brindar los primeros auxilios y trasladar a la víctima al Hospital de las Culturas, donde permanece en estado grave.

Elementos de seguridad iniciaron patrullajes en distintas calles, periféricos y carreteras que conectan a Tenejapa y San Juan Chamula, con el objetivo de ubicar al responsable. Los pobladores pidieron al C5 revisar las cámaras de seguridad para dar con el vehículo implicado y que el conductor asuma los gastos médicos.

#diarioprensalibrechiapas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas 

#accidente 

#ManejeConPrecaucion

Leer más ...

Congreso realiza Parlamento de Pueblos Originarios: “Palabras para el buen vivir”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de agosto de 2025.- El Congreso del Estado, en coordinación con el Instituto de la Juventud, realizó por primera vez el Parlamento de Pueblos Originarios 2025 denominado “Palabras para el Buen Vivir”, donde parlamentarios representantes de todas las comunidades de Chiapas hicieron uso de la máxima tribuna del Estado para hacer escuchar las voces de los pueblos indígenas y afromexicanos de Chiapas.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Originarios, la líder juvenil Yazmín Ramírez Espinosa, quien impulsó este Parlamento, expresó su reconocimiento a quienes lo hicieron posible y a las y los participantes, de quienes dijo: “Enorgullecen no solo a sus comunidades, sino a todas y a todos los que llevamos en la sangre las raíces indígenas que nos dan identidad, nos dan historia y memoria”.
Sostuvo que en esta Nueva ERA, encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, se trabaja para combatir la discriminación y promover la igualdad y respeto de los derechos.
“Nuestro Parlamento de Pueblos Originarios se denomina Palabras para el Buen Vivir, porque sin importar el pueblo o comunidad, sin importar la lengua, sin importar el proceder de nuestros parlamentarios, todos buscamos que las palabras que aquí se pronuncien, tengan por finalidad el buen vivir de nuestros hermanos y hermanas indígenas”, destacó.
Al dar la bienvenida a las y los participantes, el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva en el Congreso de Chiapas, señaló que en meses pasados la Sexagésima Novena Legislatura reformó la Constitución local con la finalidad de homologarla con la federal y así garantizar el derecho de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos a la libre determinación y, en consecuencia, a la autonomía para preservar y enriquecer sus lenguas.
Por ello, dijo, “el Congreso abre sus puertas para que por primera vez se realice un parlamento indígena en el cual participan 12 lenguas, que representan esa pluriculturalidad del bello estado de Chiapas; lenguas de los pueblos originarios lamentablemente amenazadas por la discriminación, por la represión social y falta de inclusión en nuestra sociedad”.
La diputada vicepresidenta de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, Wendy Hernández Ichin, quien clausuró los trabajos, sostuvo que el objetivo de este parlamento es la dignidad, el respeto para las comunidades, es brindar un espacio a los pueblos originarios en el que puedan ejercer su derecho a la participación democrática mediante la presentación de sus demandas, planteamientos, propuestas y posicionamientos para el desarrollo social, cultural y lingüístico, con el objetivo de contribuir a la transformación del estado de Chiapas, así como de sus pueblos y ccomunidades.
Los integrantes de este primer Parlamento de Pueblos Originarios son: Eliza Dde Jesús Álvarez Cruz, Elena Bautista Huacash, Micaela Castellano Torres, Norma Chambor Gómez, Rodolfo Filiberto Cruz Trejo, Juan Díaz Cota, Yessica Díaz Hernández, Agileo Guadalupe Díaz Lucas, Aurelia Díaz Sánchez, Chankin Joaquín Elías Paniagua, María Elena Felipe Simón, Catarina Felipe Simón, Ana Gabriela Gómez Díaz, Isabel Gómez Domínguez, Antonio Gómez González, Patricia Gómez López, María Magdalena Hernández Díaz, Marco Antonio Hernández Pérez.
También, Susana Mercedes Jiménez Pérez, Víctor Manuel Juárez Jiménez, Patricia López Díaz, Patricia López Gomez, Eulalia López Velasco, Zayra Itzel Méndez Gómez, Alonso Méndez Guzmán, Carmelino Méndez Jiménez, Ixchel Guadalupe Méndez Méndez, Miguel Miguel Martínez, Odilver Morales Juárez, Abner Miguel Moreno Arcos, Citlalli Janet Oleta Gutiérrez, Beatriz Adriana Pérez Cadena, Jorge Pérez Hernández, Rosita Jakeline Pérez Sánchez, Roberto Pérez Sántiz, Cristóbal Pérez Tadeo, Lorenzo Sánchez Pérez, Ambar Alejandra Sánchez Rodríguez, Araceli Sebastian Lucas, Hugo Alberto Solórzano Ordoñez.
Suplentes: Dulce Esmeralda Gómez Méndez, Mariana Guadalupe Pérez, Jorge Manuel Hernández, José Raúl Hernández Gómez y Andrea Díaz Méndez.
En el encuentro ciudadano participaron Leticia Méndez Intzin, secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas; Edgar Abarca Palma, director general del Instituto de la Juventud del estado de Chiapas; Rolando López Crisóstomo, gobernador del departamento de San Marcos, Guatemala; autoridades académicas, funcionarios estatales y municipales, presidentes municipales, legisladores y legisladoras, parlamentarios y público en general.
Leer más ...

Por robar lanzan a mujer a un canal de aguas negras en Merposur

Una mujer indígena fue detenida, amarrada y lanzada a un canal de aguas negras en el Mercado Popular del Sur, (Merposur), la tarde de este martes en San Cristóbal de Las Casas.

Locatarios de dicha central de abasto acusaron a la mujer de haber robado, asegurando que no es la primera vez que lo hace, por lo que decidieron darle una lección y de castigo lo arrojaron a las aguas negras.

"Las ratas y las puercas así se bañan madre, no es la primera vez, le gusta estar robando, échenle agua, denle por rata", le gritaban a la mujer entre otras agresiones verbales, además de lanzarle objetos y golpes.

Después del castigo que le dieran a la fémina, los locatarios dejaron que ésta se retirará de lugar, advirtiéndole que si regresaba por ese mercado el castigo será más severo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.