Menu
Autoridades monitorean niveles de ríos tras lluvias en SCLC

Autoridades monitorean niveles de r…

San Cristóbal de Las Casa...

Celebran a la Santa Cruz en el barrio de La Almolonga

Celebran a la Santa Cruz en el barr…

San Cristóbal de Las Casa...

Conductor se estrella contra poste en San Juan Chamula

Conductor se estrella contra poste …

San Juan Chamula, Chiapas...

Descartan afectaciones a viviendas por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Descartan afectaciones a viviendas …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez celebra Día de la Santa Cruz con trabajadores de la construcción

Eduardo Ramírez celebra Día de la S…

En el marco del Día de ...

Intensifican Operativo Coordinado en la Zona Norte de San Cristóbal de Las Casas

Intensifican Operativo Coordinado e…

San Cristóbal de Las Casa...

NADA QUE USOS Y COSTUMBRES, LA LEY ES LA LEY RINCÓN CHAMULA,CHIAPAS

NADA QUE USOS Y COSTUMBRES, LA LEY …

En operativo de seguridad...

CONTRACANTO GRUPO CORAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS CUMPLIÓ 15 AÑOS CON  ÉXITO

CONTRACANTO GRUPO CORAL DE SAN CRIS…

En el Teatro Daniel Zebad...

Inteligencia artificial al servicio del planeta: cómo usar la tecnología sin olvidar su huella ambiental

Inteligencia artificial al servicio…

En un mundo donde la tecn...

En Chiapa de Corzo, Eduardo Ramírez impulsa acciones para evitar riesgos por lluvias

En Chiapa de Corzo, Eduardo Ramírez…

En el municipio de Chiapa...

Prev Next
A+ A A-

Celebran a la Santa Cruz en el barrio de La Almolonga

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Este 3 de mayo, el barrio de la Santa Cruz, en La Almolonga, celebró una de sus festividades más importantes: el Día de la Santa Cruz, una fecha profundamente ligada a la espiritualidad, la naturaleza y la cultura local.

Como cada año, los habitantes del barrio subieron hasta la cima del cerro donde se encuentra el templo y una cruz de madera de aproximadamente cuatro metros de altura. En este lugar sagrado, realizaron plegarias por el agua, por la agricultura y por una buena cosecha, en un acto que conjuga fe y respeto por los recursos naturales.

En especial, los asistentes rindieron homenaje al manantial La Almolonga, fuente de agua que es entubada para abastecer a buena parte de la población de San Cristóbal de Las Casas. Este manantial considerado sagrado por la comunidad, se encuentra en una zona que sus pobladores han asumido como guardianes, conscientes de su importancia vital.

La celebración cobra relevancia en un contexto en el que San Cristóbal de Las Casas enfrenta crecientes problemas de escasez de agua, lo que resalta la urgencia de preservar fuentes como la de La Almolonga, Humedales la Kiss, María Eugenia y de valorar el papel de las comunidades que las protegen.

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#diadelasantacruz 

#diarioprensalibrechiapas 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

Fabiola Ricci se reúne con vecinos del Callejón del Gato para escuchar sus peticiones

San Cristóbal de Las Casas, 02 de enero de 2025. - La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, sostuvo una reunión con vecinos del Callejón del Gato, ubicado en el Barrio de Santa Cruz Almolonga, durante el encuentro, los vecinos expusieron inquietudes relacionadas con temas pendientes de la administración anterior, así como con proyectos de infraestructura y servicios en la zona.

En un ambiente cordial y de cercanía, los habitantes aprovecharon la oportunidad para expresar su agradecimiento por la atención brindada por la presidenta municipal. Según comentaron, en administraciones pasadas era difícil acercarse a los funcionarios para tratar asuntos relacionados con sus colonias, pero en el caso de Fabiola Ricci, desde su primer día en el cargo, han recibido una respuesta directa y constante.

“Estamos comprometidos con la mejora continua de nuestra ciudad y, en este sentido, es fundamental escuchar a nuestros vecinos. Cada una de las solicitudes y preocupaciones que nos presentan son muy importantes y estamos trabajando para darles una solución efectiva”, expresó Ricci Diestel.

Durante su intervención, la presidenta municipal informó que, como parte de las acciones programadas para el primer semestre de 2025, se llevará a cabo una revisión detallada de las obras en curso, así como de aquellas que aún no han iniciado. Esto permitirá identificar cuáles proyectos recibirán mayor atención de acuerdo con su relevancia y urgencia para la población.

La alcaldesa reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera cercana con los ciudadanos, asegurando que las decisiones de gobierno siempre tomarán en cuenta las necesidades y expectativas de la ciudadanía.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas 

Fabiola Ricci Diestel

Leer más ...

Ambientalistas realizan marcha-peregrinación por la paz

Integrantes del Consejo General de la Zona Sur y de los Humedales, de la Coordinadora de Colonia del Sur (COCOSUR), Guardianas y Guardianes de los Humedales, patronatos de agua y luz, así como el Consejo General de la zona Norte, llevaron a cabo una marcha-peregrinación por la paz, en el marco del Día de la Santa Cruz, en San Cristóbal de Las Casas.


Indicaron que esta caminata partió de la Unidad Administrativa al humedal de María Eugenia, donde participaron mujeres, hombres, niños, abuelas, abuelos y jóvenes del Valle del Jovel, fue para hacer un llamado a organizarse desde los barrios, colonias, fraccionamientos y comunidades en defensa del territorio, el agua, la seguridad y la paz.

Durante la marcha-peregrinación se manifestaron en contra de la violencia que se vive en la ciudad, donde toda la población está expuesta, siendo uno de los sectores más vulnerables los jóvenes de las escuelas.

 Destacaron que un promedio de 18 entre primarias, secundarias, preparatorias, y nivel universitario de la zona sur son blanco de la delincuencia, ya que ven a este sector como punto importante para hacerse de mayores ganancias, sin importar el grado de violencia y de adicción provocado por grupos del crimen organizado.

Expresaron que a pesar de las múltiples denuncias realizadas a las autoridades, estas actúan en complicidad. Así también denunciaron otros tipos de violencia permitida por la autoridad municipal en la zona sur, como: las invasiones de los humedales de Montaña María Eugenia y La Kisst declarados Área Natural Protegida y Hábitat Crítico, de importancia por ser fuentes de agua y por su biodiversidad de especies endémicas.

Agregaron que dichas invasiones son llevadas a cabo por grupos ligados a intereses políticos y criminales o carteles inmobiliarios, donde la ambición por el dinero destruye las partes altas de las montañas, bosques, reservas ecológicas, arroyos, manantiales y los humedales con la intensión de urbanizar, con consecuencias que son perceptibles en los últimos años con eventos meteorológicos extremos.

"Nos unimos en esta celebración distintas colonias, barrios, fraccionamientos, organizaciones defensoras de derechos humanos, académicos, estudiantes, niñas, niños, jóvenes y las mujeres quienes defendemos nuestro territorio, los humedales, el agua, la paz y la vida".

Mencionaron que la defensa ha sido con acciones comunitarias, la restauración y recuperación de nuestro entorno y de las áreas verdes, o bien con campañas de limpieza, huertos comunitarios, captación de agua de lluvia, implementación de cercos vivos, acciones de reforestación en las partes altas y bajas de los humedales, talleres con niñas, niños y jóvenes.

Finalmente hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno para que actúen en la protección y el resguardo de los humedales de montaña María Eugenia y La Kisst, con la finalidad de garantizar el derecho establecido en el Articulo 4 Constitucional, a un medio ambiente sano, así como garantizar el acceso al agua, la salud y la vida.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.