Fatal choque en la carretera de cuota Tuxtla–San Cristóbal
- Publicado en Portada
- ¡Escribe el primer comentario!
Te puede interesar
¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la Guardia Estatal Preventiva, la Guardia Estatal Fronteriza y la Guardia Estatal de Caminos, en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal y la Policía Municipal, aseguraron cuatro vehículos con reporte de robo y tres en aparente calidad de abandono en diferentes municipios del estado Chiapas.
En el municipio de Tuxtla Gutiérrez aseguraron tres vehículos en aparente estado de abandono uno de la marca Ford, tipo Ranger color blanco con placas de circulación del estado de México, en la colonia Santa Ana; en la colonia Raymundo Enríquez, uno de la marca Nissan tipo Tsuru color gris con café, sin placas de circulación y otro de la marca Chevrolet tipo Chevy tipo Hatchvack color azul, con placas de circulación del estado de Chiapas.
En el municipio de Huixtla, sobre el tramo carretero a Tapachula, se aseguró la unidad vehicular submarca Toyota tipo RAV 4 de color gris, con reporte de robo vigente de fecha 20 de abril del año 2007, en Naucalpan estado de México.
En otra acción, en el tramo carretero San Cristóbal de Las Casas a Tuxtla Gutiérrez, elementos estatales detectaron el vehículo marca Honda tipo CRV de color gris, con reporte de robo vigente en el estado de México.
Las acciones de combate del robo de vehículo implementadas sobre el tramo carretero Chimuk-um a la comunidad Chacoma del municipio de Tenejapa, aseguraron un vehículo en presunto estado de abandono de la marca Volkswagen tipo Gol Saveiro, color gris, el cual, al verificar su estatus en el Sistema Plataforma México, cuenta con reporte de robo vigente en el estado de Chiapas.
Mientras que en el municipio de Frontera Comalapa sobre el tramo carretero El Sabinalito a Llano Grande, recuperan, un vehículo marca Toyota tipo Tacoma, color gris, en aparente estado de abandono con reporte de robo vigente de fecha 3 de junio 2016 en el Estado de Oaxaca.
Las unidades vehiculares quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar lo conducente.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo trabaja en coordinación interinstitucional para la prevención y combate de los delitos que afectan el patrimonio de los ciudadanos en el estado de Chiapas.
#SecretaríaDeSeguridadDelPueblo
#CeroCorrupción
#HumanismoQueTransforma
#diarioprensalibrechiapas
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Paola “N”, como presunta responsable de secuestro exprés en su modalidad de extorsión, en agravio de una persona de identidad resguardada, por hechos ocurridos en el ejido Punta Arena, municipio de Catazajá, en febrero de 2022.
De acuerdo con la carpeta de investigación, la víctima fue privada ilegalmente de su libertad por la indiciada y un grupo de personas, quienes le exigían la cantidad de 850 mil pesos para su liberación.
Paola “N”, considerada el Objetivo Prioritario número 53 en materia de secuestro, quedó a disposición del órgano jurisdiccional, para que determine su situación jurídica.
La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Corrupción y Cero Impunidad.
#CeroImpunidad
#FGEChiapas
#diarioprensalibrechiapas
Desde las instalaciones de la sede del Poder Judicial del Estado, el gobernador constitucional Eduardo Ramírez Aguilar atestiguó la Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género, Niñeces y Adolescencias en Chiapas, generada junto a la Colectiva 50+1, con el objetivo de consolidar el trabajo de las y los jueces y magistrados federales electos, por una justicia más humana, incluyente y cercana a las personas.
En su intervención, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar afirmó que el gobierno de la Nueva ERA no trabaja con indiferencia, sino que reconoce y actúa con firmeza para combatir las violencias y reconocer los derechos individuales y colectivos de las mujeres. Sostuvo que, de manera conjunta con instituciones y sociedad civil, se fortalecerá la formación de la niñez en los centros educativos y la prevención de adicciones, con el propósito de erradicar la violencia de género.
“Debemos ir a la formación de las niñas y los niños y esto tiene que ser parte del acuerdo de lo que aquí estamos firmando; es un trabajo profundo. Vamos a poner todo nuestro empeño, toda nuestra capacidad de organización institucional para que erradiquemos este tipo de conductas y, a partir de la erradicación, tener cifras distintas”, expresó al reiterar su compromiso de realizar una labor de tiempo completo para eliminar las injusticias contra niñas, niños y mujeres.
Durante esta ceremonia le acompañaron como testigos la señora Sofía Espinoza Abarca; el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Moreno Guillén; la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa; el magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Guillermo Valls Esponda, y el ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arístides Rodrigo Guerrero García.
Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel Mossa y el ministro electo de la SCJN, Arístides Rodrigo Guerrero García, coincidieron en la relevancia de este acto, testimonio de la acertada administración del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, así como de la justicia humanista llevada por el magistrado presidente Moreno Guillén, al poner a la vanguardia a la entidad como una de las primeras en ponderar la gestión de un modelo inclusivo, igualitario y respetuoso en procuración y administración de justicia, un hecho que se ha puesto de manifiesto también con la creación de la Fiscalía de Investigación de Delitos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes.
En este contexto, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén enfatizó que desde el Poder Judicial del Estado se ha venido fortaleciendo el trabajo con perspectiva de protección a las mujeres, niñas, niños y adolescentes, con el fundamento de que la igualdad es el alma de la libertad, pues no puede existir libertad sin igualdad, y puntualizó que desde Chiapas se envía un primer mensaje al país: las y los juzgadores tienen la obligación de juzgar con perspectiva de género, niñeces y adolescencias, como un principio ineludible para garantizar la dignidad de todas las personas.
A su vez, la cónsul general de México en Houston y presidenta internacional de la Colectiva 50+1, María Elena Orantes López, agradeció el apoyo de grandes aliadas y aliados, como la ministra Esquivel Mossa y el gobernador Ramírez Aguilar, por abrazar el gran proyecto que 50+1 puso en la agenda desde hace seis años como una red de sororidad que hace eco y rebasa fronteras para construir una nueva historia de empoderamiento femenino.
Finalmente, se contó con la participación de las y los jueces y magistrados federales electos, quienes firmaron el acuerdo; así como con la asistencia de la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Dalal Rabban Castell; la presidenta de la Colectiva 50+1 Capítulo Chiapas, Alma Rosa Cariño Pozo; representantes de dicha Colectiva en los municipios, servidoras y servidores de los tres poderes del Estado, integrantes del sector educativo, litigantes y sociedad civil organizada.
#EduardoRamirezAguilar
Eduardo Ramírez
#ERA
#poderjudicialdechiapas