Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Luis Ruiz

Luis Ruiz

Maestros inician hoy jornada de bloqueos

·        Son afectados por los acuerdos del gobierno federal con los terroristas de la CNTE

·        Les han retenido más de 100 millones de pesos que forman parte de sus ahorros

 

Profesoras y profesores, socios del Fondo de Ahorro Magisterial de la Sección 7 del SNTE salieron a marchar para exigir a las autoridades que tienen bajo su competencia el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo el desbloqueo de cuentas bancarias y que hagan los depósitos de los recursos que han sido retenidos indebidamente, aun cuando se trata de sus aportaciones por los conceptos de ahorro y descuentos de prestaciones.

            Rolando Ramón Ríos Alfaro,  presidente del FAMA, aseguró que piden la intervención del gobernador Manuel Velasco Coello, toda vez que se les tienen retenidos más de 100 millones de pesos, ahorros de los propios trabajadores de la educación.

            Aseguró que se ha recrudecido la situación del Fondo de Ahorros debido a que a partir de diciembre del año pasado, la unidad de inteligencia financiera dio la orden de bloquear las cuentas, por lo que están preocupados ya que han sido detenidas las operaciones administrativas, inclusive.

            Desde septiembre les tienen retenidos los fondos del FONE, por lo que exigen el depósito, toda vez que es patrimonio de sus familias, ya que es producto de ahorros de un dos por ciento que cotizan de sus salarios.

            Sostuvo que como Comité Técnico del Fondo de Ahorro Magisterial no han estado cruzados de brazos, pues han estado gestionando ante la Subsecretaría de Educación Federalizada, la Secretyaría de Educación y el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, que encabeza el maestro Juan Díaz de la Torre.

            Dejó en claro que esta actividad de protesta no se vaya a tomar en otro sentido o sesgo político, sino se trata de una lucha por el rescate de sus ahorros retenidos por el FONE y por el bloqueo financiero de parte de la Secretaría de Hacienda federal.

            Solicitó, asimismo, una reunión con el Comité de Caja de Ahorros que está afectando a sus compañeros, toda vez que hasta ahora se han negado por no estar en la misma sintonía d política con los de la CNTE. Por eso rechazaron la invitación que les han hecho y ahora se ven obligados a salir a las calles con marcha mítin plantón.

            Dijo que si no tienen respuesta inmediata tendrán que consultar las acciones que podrían realizar a nivel nacional, toda vez que a nivel estatal no están teniendo un trato como debe de ser. A partir de este martes podrían irse a bloqueos.

            Son más de 14 mil trabajadores de la educación que han hecho sus aportaciones del dos por ciento de su sueldo, están siendo afectados, toda vez que de eso se generan préstamos, ya que el FAMA no es lucrativo sino de carécter social y solidarios, donde las profesoras y profesores pueden obtener hasta  80 mil pesos con intereses del cinco por ciento anual, por lo que a nivel nacional van a la vanguardia.

No obstante, a raíz de las negociaciones de la federación con la CNTE se deriva la situación actual, por lo que les queda duda que solo ellos están alzando la voz por este tema, puntualizó Ríos Alfaro.

 

 

 

 

MOCRI causará caos en Tuxtla, hoy

-Por tercer día consecutivo en la capital de Chiapas, integrantes del Mocri-CNPA-MN se manifestaron bloqueando ahora 5ª avenida norte, donde acusaron a Rosario Robles Berlanga, titular de la SEDATU, de cerrarse al diálogo y no tener sensibilidad social ni la voluntad política para atender a las comunidades y organizaciones.

 

Plantados frente a la Delegación de la dependencia en Tuxtla Gutiérrez, en el marco de la jornada nacional en Defensa de la Patria, Daniel Zúñiga, de la Coordinación de esta organización, asegura que con esa actitud de la funcionaria federal lejos de arreglar el problema lo hace más grande.

Señaló que en las visitas que han realizado como organización en otros estados, en la Ciudad de México y en Chiapas, exigiéndole al gobierno federal la voluntad política para atender las distintas situaciones de conflictividad política y social en el país, han sido escuchados, pero en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Teritorial y Urbano han topado con pared.

         Ante esta cerrazón de la funcionaria federal, exigen al Gobierno vaya modificando su gabinete, sacudiéndose de personajes de esa índole que en lugar de beneficiar le perjudican.

         Subrayó que algunas dependencias les han abierto las puertas para ser atendidos, por lo que ahora esperan que los acuerdos alcanzados no queden en meras palabras, sino que realmente se cumplan los compromisos de avanzar.

Destacó que en SEDEDOL, con Enrique Miranda y Nubia Mayorga en la CDI han mostrado la voluntad de avanzar en atender sus necesidades y planteamientos.

 

Por último, aseguró que la jornada Nacional denominado en Defensa de la Patria que iniciaron el día  lunes de esta semana en curso culminaría este viernes 20, realizando actos de presencia en las diferentes dependencias federales. 

Cobra otra vida conflicto de Oxchuc

 El movimiento del consejo de paz y justicia de Oxchuc, grupo liderado por el propio alcalde sustituto, Oscar Gómez López, Juan Encinos Gómez y Juan Manuel Méndez Gómez, mantuvo por segundo día consecutivo cerrada la carretera que comunica a los puntos turísticos más importantes de Chiapas, San Cristóbal de Las Casas y Palenque, y cobró una vida este jueves.

 

         Versiones de los propios habitantes de Oxchuc aseguran que los dirigentes del grupo que ha estado midiendo fuerzas con el gobierno desde la posesión en el poder desde el gobierno municipal y ahora para la ministración de recursos públicos, ordenaron a Isidro  Encinos Sántiz, originario de la comunidad Pacbilna, que fuera a su misma comunidad a traer gente obligada para que apoyaran el bloqueo que realizan en la cabecera municipal.

         De esa manera, Encinos Sántiz subió a la góndola de una camioneta Nissan, en estado de ebriedad, por lo que en el trayecto hacia su comunidad cayó del vehículo perdiendo la vida.

         Lamentablemente de estos hechos, culpan a gente inocente que no tiene que ver, cuando realmente los verdaderos culpables son Oscar Gómez López, Juan Encinos Gómez y Juan Gabriel Mendez Gomez, quienes lo obligaron ir a sacar más gente, subrayan temeroso de ser escuchados por otros que pudieran denunciarlos ante quienes ahora gobiernan Oxchuc de manera autoritaria.

 

Cabe anotar que el movimiento de paz y justicia ya ha cobrado vida, además de quemas de casas habitación y retención de decenas de personas en diferentes etapas.

Perredistas convocan a marcha; ni ellos mismos llegan

·         Los cálculos del PRD nacional que 200 mil ciudadanos se sumaron en todo el país, pero en Chiapas sobró contarlos con los dedos de las manos y los pies.

Fracasó la convocatoria del PRD en Chiapas para que la sociedad civil y su militancia se manifestara este domingo en contra del gasolinazo, toda vez que ni los demás integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, salieron a movilizarse.

 

Un solo pequeño grupo de personas, encabezadas por Víctor Hugo Zavaleta Ruiz se manifestó con una manta grande en la zona del punto conocido como la ex fuente Mactmactzá.

De esta manera, se cumplió con el acuerdo de varias expresiones y grupos al interior del PRD en Chiapas, para demostrarle rechazo total a la dirigencia que encabeza, César Espinosa Morales.

Asimismo, queda evidenciado que este partido político está dividido en Chiapas rumbo a las elecciones del 2018, porque aun cuando desde la semana anterior estuvo invitando el presidente del PRD a dicha movilización, ni caso le hicieron y le demostraron a la dirigencia nacional del sentir del perredismo chiapaneco.

Inclusive, este mismo domingo se publicó donde los perredistas chiapanecos advertían a la dirigencia nacional de cuidarse de no ser sorprendidos por César Espinosa Morales, de apantallarlos con que llevó algún contingente de la militancia, porque en la realidad no es así, y podría comprar a voluntarios de la misma Ciudad de México para que aparentaran ser contingente de Chiapas.

 

Según lo visto en la manifestación de este domingo, de los cálculos del PRD nacional que 200 mil ciudadanos se sumaron a la protesta en contra del gasolinazo de manera simultánea en todos los estados de la República, en Chiapas sobró contarlos con los dedos de las manos y los pies.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.