Menu
Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Rapiña de leche Nido tras volcadura de tráiler en la carretera Tonalá–Pijijiapan

Rapiña de leche Nido tras volcadura…

Tonalá, Chiapas, 9 de jul...

Rinden homenaje de cuerpo presente al Policía Tercero Alfredo Gómez Méndez, caído en cumplimiento de su deber

Rinden homenaje de cuerpo presente …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez gestiona recinto fiscal estratégico para Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo*

Eduardo Ramírez gestiona recinto fi…

- El gobernador se reun...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Prev Next
A+ A A-

Desplazados de Carranza quieren $300 mil por persona

·    En este escenario precisaron que son cercas de 500 desplazados  que exigen indemnizaciones que van desde los 80 hasta los 300 mil pesos por persona

 Habitantes del municipio de Carranza y ex integrantes de la  Casa del Pueblo,  exigieron que  de una vez por todas se aplique justicia,  tras haber sido desplazados de la cabecera municipal por un  grupo contrario encabezado por José Manuel Hernández Martínez.

 

Los denunciantes señalaron después de realizar una marcha en Tuxtla Gutiérrez, que los responsables del delito por el que fueron señalados, que es robo de  ganado, hoy se encuentran libres.

Recordaron que en 2013 fueron desplazados de manera forzada, cuando el grupo denominado OCEZ-RC, Casa del Pueblo quemó sus casas y asesinó  a dos personas.

En este escenario, precisaron que son cercas de 500 desplazados  que exigen indemnizaciones que van desde los 80 hasta los 300 mil pesos por persona.

Señalaron que los líderes de la organización OCEZ-Casa del Pueblo promueven la anarquía en el municipio y prueba de ello es que los bancos ya se han retirado de Carranza, así también los empresarios, por temor a ser víctima de la delincuencia.

Por último indicaron que además de la exigencia de indemnización, piden  la regularización de 500 hectáreas para que puedan trabajar las familias que perdieron todo, por el escenario de violencia fomentado por la organización.

 

 

Leer más ...

Fue un fracaso la fiesta grande; total anarquía

 La derrama durante la “Fiesta Grande” de Chiapa de Corzo no fue la que se auguraba, debido principalmente a que la “cartelera” no abonó en mucho para que hubiera más visitantes, en este caso en hoteles y restaurantes, manifestó Eloísa Alfaro Pola, vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas.

De hecho, explicó que la ocupación alcanzó el 100 por ciento a partir del pasado 19 de enero, “los demás días anteriores no estuvo tan bien, pero un punto muy bueno fue el control en la venta de bebidas alcohólicas, es decir ya no hubo cantinas de 24 horas, y el masivo culminaba temprano”.

Criticó que durante este lapso no hubiera una buena limpieza en el Pueblo Mágico, lo que además de generar enfermedades a los lugareños y paseantes, les provoca una mala imagen, “si de por sí hay problemitas con este tema, este año fue más marcada la falta de higiene”.

El primer mes del año pasado, recordó, la afluencia fue mayor, pues cerraron en 60 puntos porcentuales “y pues acá, como te dije, el 19, 20 y 21 estuvimos al 100, de ahí bajó a 80; del 15 al 18 estuvo al 50%; ahorita creo que ya no lograremos el porcentaje de 2016”.

Para alcanzar los estándares que requiere esa ciudad, consideró que es necesario acondicionar un recinto ferial, donde puedan atender a los tres tipos de visitantes en estas fechas, como quien viene especialmente a disfrutar de los parachicos y chuntás, el “feriante” y quienes llegan al Cañón del Sumidero, “lo que se dificulta porque muchos accesos no están libres, sino delimitados, y se le hace difícil al turista conocer esa belleza natural, por ejemplo”.

Si se hace de esa forma, puntualizó Pola, se puede ofrecer esta feria incluso de manera internacional: “A pesar de que somos el ícono en el estado (hablando del parachico y la chiapaneca), no hay una difusión completa de enero porque lo único que ofrecen es un tianguis feo, la plaza se ve mal”.

 

Destacó que aún hay mucho por hacer en la materia, “aunque por fortuna este es un pueblo en el que puedes caminar tranquilo, incluso de noche, disfrutar de la fiesta por cualquier calle, y por eso no podemos dejar de perder esa parte por no dividir lo cultural de lo comercial”.

Leer más ...

30% del alcohol que se vende en Tuxtla está adulterado

·         Una de las formas de detectar si un líquido de este tipo fue manipulado se registra tras de que con la primera o segunda copa que se ingiere comienzan a presentarse síntomas e malestar como dolor de cabeza

 Ranulfo Chávez Lemuz, secretario de Salud del municipio de Tuxtla Gutiérrez, informó que según cifras oficiales, 30 por ciento del alcohol que se comercializa en el país y Tuxtla está adulterado, por lo que instó a los parroquianos a detectar los síntomas cuando consumen una bebida de este tipo.

 

En este sentido, explicó que los licores “buenos” son los etílicos, pues su origen es natural (como la caña), que son asimilados más fácilmente por el organismo, empero, los fraudulentos contienen metílicos, es decir, provienen de la madera y otros elementos, los cuales pueden causar ceguera”.

Destacó que una de las formas de detectar si un líquido de este tipo fue manipulado se registra tras de que con la primera o segunda copa que se ingiere comienzan a presentarse síntomas e malestar como dolor de cabeza, mareo e incluso vómito.

Aunque no proporcionó cifras de si en la ciudad han hallado establecimientos donde expendan este tipo de bebidas, reveló tener conocimiento que en la Secretaría de Salud estatal tienen este tipo de reportes. “Precisamente a finales del año pasado se realizó un operativo donde se destruyeron cientos de  botellas cuyo contenido estaba adulterado”, aclaró.

Entrevistado poco después de su intervención en el homenaje a la bandera que se realizó este lunes en el Palacio Municipal, el funcionario adelantó que luego de una reunión con autoridades de diversas ramas, se determinó la realización de un operativo contra negocios clandestinos en la capital del estado.

“A través de la Dirección de Verificaciones y Clausuras del ayuntamiento, la instancia a mi cargo está pendiente de los horarios en los poco más de dos mil bares, restaurantes y cantinas de la ciudad y derivado de estas acciones es que este fin de semana se suspendieron dos establecimientos”, reveló.

Tras destacar que las acciones se realiza en conjunto con la Secretaría de Salud estatal para que se verifique cumplan con el ordenamiento, detalló que el horario máximo de los restaurantes para estar abiertos es hasta las 00:00 horas, mientras que bares y cantinas pueden estarlo hasta las 3:00 am.

 

En cuanto a las sanciones por la violación a ambas disposiciones, desglosó que para quienes incumplen con los horarios las sanciones van desde los 20 hasta los 500 salarios mínimos de multa, mientras que los negocios los cuales expenden alcohol adulterado, reciben castigos por parte de al SS.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.