Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-
Felix A.  Ruiz Gordillo

Felix A. Ruiz Gordillo

Becario Jóvenes Construyendo el Futuro. 

URL del sitio web:

Jubilados de Chiapas viajan a México para instalar un plantón indefinido

 

 

Una comisión de 18 personas jubiladas que representan el estado de Chiapas, partió la noche de este domingo de San Cristóbal de Las Casas hacia la ciudad de México para instalar un plantón indefinido en las instalaciones del Infonavit.

 

“En San Cristóbal vamos a ir 18 personas a México para instalarnos en un plantón indefinido este lunes a partir de las 08:00 de la mañana frente a las instalaciones del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para exigir que nos paguen el Afore, nos los quitaron, hay algunos que les toca 500 mil pesos, otros 800, por ejemplo a los médicos les toca un millón de pesos”, denunciaron.

 

En entrevista agregaron que los jubilados y pensionados que laboraron para el Instituto Mexicano del Seguro Social, deben defender sus derechos adquiridos durante su vida laboral, haciendo énfasis en recuperar los ahorros depositados en la subcuenta de Cesantía y Vejez administrada por las 10 Afores, la cual no se les ha entregado desde el mes de noviembre del año 2015, afectando a más de 35 mil jubilados y pensionados en todo el país.

 

“Exigimos se devuelvan los ahorros depositados en las Afores subcuentas; SAR, retiro 97, cesantía, vejez, y cuota social e Infonavit, en el momento en que los compañeros se jubilen sin tener que demandar, reinstalación a los compañeros despedidos por motivos políticos, entre otras demandas”, aseveraron.

 

Finalmente los inconformes dijeron que en el plantón indefinido estarán presentes todos los estados de la república y la ciudad de México, en el caso de San Cristóbal partieron cerca de las 19:00 horas del domingo.

Realizan conversatorio para recordar al historiador Andrés Aubry

 

Activistas de San Cristóbal de Las Casas,  recordaron a través de un conversatorio al sociologo Francés Andrés Aubry, a 12 años  de su muerte tras su peregrinar en la entidad chiapaneca, en la región Altos y  en tierras zapatistas.

 

El  Conversatorio denomina "Tras los pasos de Andrés Aubry", en su aniversario luctuoso número 12, los activistas destacaron el trabajo realizado por el sociólogo e historiador de origen francés durante más de 30 años en Chiapas, al lado de las comunidades indígenas y zapatistas.

 

Jorge Santiago Santiago, fundador de la organización; Desarrollo Económico Social de los Mexicanos Indígenas (DESMI), con sede en San Cristóbal, señaló que Andrés Aubry llegó a Chiapas en el año de 1973, en el contexto de la preparación del Congreso Indígena de 1974 y desde entonces se involucró con los indígenas en las comunidades.

 

Recordó que también fue asesor del entonces obispo de San Cristóbal, Samuel Ruiz García, llegó de Colombia, donde había estado involucrado en cuestiones eclesiásticas, participando en trabajos de la pastoral y el proceso de evangelización.

 

"Samuel Ruiz García lo invitó a dirigir el Archivo Histórico Diocesano, junto con su esposa, Angélica Inda. Andrés Aubry falleció en septiembre de 2007 en un accidente automovilístico en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez- San Cristóbal".

 

Finalmente el sacerdote Gonzalo Bernabé Ituarte Verduzco, actualmente vicario de paz y  justicia de la Diócesis de San Cristóbal, en su participación recordó la importancia labor en los diálogos de San Andrés entre el gobierno federal y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1995-1996.

Realizarán homenaje póstumo al investigador Walter "Chip" Morris

 

El martes 5 de noviembre a las 17:00 horas se llevará a cabo en las instalaciones del Na Bolom un homenaje póstumo al investigador de los textiles y la cultura maya Walter "Chip" Morris.

 

Por ello la Asociación Cultural Na Bolom, invita a la población sancristobalense que desee acudir a este homenaje. Cabe señalar

que Walter "Chip" Morris, falleció el pasado 15  de octubre en esta Ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde vivió desde el año de 1970.

 

El investigador estadounidense de 67 años de edad, hablante del tsotsil se interesó por los grupos originarios de Los Altos de Chiapas, luego de vivir un año con una familia de San Andrés Larraínzar.

 

Cabe señalar que "Morris" descubrió que la simbología de los diseños en brocada de los pueblos San Andrés Larraínzar, Magdalenas, Aldama y Venustiano Carranza, entre otros, tiene sus raíces en el arte precolombino de más de mil años.

Realizarán homenaje póstumo al investigador Walter "Chip" Morris

 

El martes 5 de noviembre a las 17:00 horas se llevará a cabo en las instalaciones del Na Bolom un homenaje póstumo al investigador de los textiles y la cultura maya Walter "Chip" Morris.

 

Por ello la Asociación Cultural Na Bolom, invita a la población sancristobalense que desee acudir a este homenaje. Cabe señalar

que Walter "Chip" Morris, falleció el pasado 15  de octubre en esta Ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde vivió desde el año de 1970.

 

El investigador estadounidense de 67 años de edad, hablante del tsotsil se interesó por los grupos originarios de Los Altos de Chiapas, luego de vivir un año con una familia de San Andrés Larraínzar.

 

Cabe señalar que "Morris" descubrió que la simbología de los diseños en brocada de los pueblos San Andrés Larraínzar, Magdalenas, Aldama y Venustiano Carranza, entre otros, tiene sus raíces en el arte precolombino de más de mil años.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.