Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

PANDEMIA DEL COVID-19 EN CHIAPAS EQUIVALE A 3 MIL 646 CASOS Y 248 DEFUNCIONES

  • Publicado en Salud

 

  • •55 casos nuevos y cinco decesos en las últimas horas

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de junio de 2020.- La cifra actual de casos acumulados de coronavirus COVID-19 asciende a 3 mil 646 pacientes positivos, dio a conocer el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, tras comunicar que en las últimas horas se registraron 55 casos nuevos.

En conferencia de prensa, informó que los casos recientes se confirmaron en 32 hombres y 23 mujeres, en los siguientes municipios:

  • ·         Tuxtla Gutiérrez, 32
  • ·         Tapachula, 7
  • ·          San Cristóbal de Las Casas, 4
  • ·         Chiapa de Corzo, 2
  • ·         Acapetahua, Berriozábal, El Bosque, El Parral, Mapastepec, Ocozocoautla, Palenque, Pichucalco, Pijijiapan y Suchiate, un caso en cada municipio.

 

En cuanto a las defunciones, indicó que se registraron cinco en las últimas horas, siendo que la número 244 para Chiapas se trata de paciente masculino, de 62 años de edad, originario del municipio de Tapachula, quien tenía antecedentes de hipertensión y obesidad.

 

  • ·         La defunción número 245 corresponde a paciente masculino, de 48 años, habitante del municipio de Tapachula, quien cursaba con hipertensión y obesidad.
  • ·         La defunción número 246 recae en paciente masculino, de 70 años, con residencia en el municipio de Tapachula, quien presentaba hipertensión, obesidad y tabaquismo.
  • ·         La defunción número 247 se trata de paciente masculino, de 59 años, con domicilio en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien tenía datos de hipertensión y obesidad.
  • ·        La defunción número 248 corresponde a paciente femenino, de 37 años, residente del municipio de Tonalá, quien como enfermedades asociadas tenía diabetes, hipertensión e insuficiencia renal.

 

Cuestionado sobre la aplicación de muestras COVID-19, el secretario de Salud señaló que en promedio se procesan 150 pruebas diarias, con base en la normatividad federal, la cual establece la toma de muestra para el paciente que cumple con la definición operacional, a quien además se le cuantifican 10 contactos.

Por último, Cruz Castellanos reiteró que considerando el comportamiento del virus, a partir del 1 de julio se podría observar un descenso en el número de casos atendidos en las clínicas COVID, para pasar al semáforo naranja. De ahí que continúe la presentación de proyectos por parte de las diferentes secretarías de estado, para el regreso paulatino a la Nueva Normalidad.

 

Leer más ...

FUMIGACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA ERRADICAR EL DENGUE Y PROTEGER LA SALUD: RUTILIO ESCANDÓN

 

    Pidió a la población no dejarse engañar por delincuentes que se disfrazan de luchadores sociales para lucrar con la necesidad de la gente

    Aseguró que el dengue es una enfermedad muy peligrosa, ya que puede provocar la muerte

 

Al emitir un mensaje a la sociedad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que la fumigación en los espacios públicos es una acción fundamental para erradicar el dengue y proteger la salud de las y los chiapanecos, por lo que pidió a la población no permitir que personas malintencionadas, que incluso se disfrazan de luchadores sociales, la confundan con información falsa.

Son cobardes y vulgares ladrones que inventan cualquier cosa para que no fumiguen y no saniticen, y toman cualquier pretexto para engañar; pero la fumigación es muy importante porque ayuda a erradicar al dengue, una enfermedad muy peligrosa que puede provocar la muerte, especialmente a las y los niños, mujeres y personas adultas mayores”, apuntó al emitir un mensaje a la sociedad, a través de sus redes sociales.

 

Desde Palacio de Gobierno, Escandón Cadenas sostuvo que Chiapas es un pueblo inteligente que tiene principios y valores, pero también una gran historia porque viene de la civilización maya, por ello expresó su confianza en que las y los habitantes no se dejarán convencer con las mentiras de quienes buscan lucrar con la necesidad y aprovecharse de los recursos que son destinados para apoyar a la gente más humilde.

Por favor no te dejes confundir por esos delincuentes, muchas veces mandan mensajes telefónicos desde las cárceles de otros estados y quieren engañar a los chiapanecos”, agregó al tiempo de señalar que la entidad va bien en las acciones contra el dengue, pero es necesario continuar realizándolas de manera adecuada para evitar la propagación del mosquito transmisor.

 

Cabe señalar que la prevención ha sido fundamental para mantener el control del dengue en Chiapas, por ello la importancia de llevar a cabo de manera oportuna la fumigación, misma que se realiza mediante insecticidas avalados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), para su aplicación en áreas urbanas, ya que no ocasionan daños a las personas ni a los animales.

 

Leer más ...

3 MIL 491 CASOS ACUMULADOS Y 243 DEFUNCIONES DE COVID-19 EN CHIAPAS

  • Publicado en Salud

 

 

    59 casos nuevos y cuatro decesos en las últimas horas

    El municipio de Coapilla registra sus primeros casos

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de junio de 2020.- Al actualizar el panorama epidemiológico del coronavirus COVID-19 en la entidad, el secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, informó que en las últimas horas se confirmaron 59 casos positivos y cuatro defunciones, por lo que el acumulado es de 3 mil 591 casos y 243 decesos, con fecha de corte al 20 de junio.

En la conferencia de prensa diaria, el funcionario estatal dio a conocer que los casos recientes se registraron en 34 hombres y 25 mujeres, en los siguientes municipios:

 

  • ·         Tapachula, 12 casos
  • ·         Tonalá, 10 casos
  • ·        Tuxtla Gutiérrez, 6 casos
  • ·         San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Chico, cinco casos cada uno
  • ·         Comitán, cuatro casos
  • ·         Ocozocoautla y Villaflores, tres casos cada uno
  • ·         Coapilla y Tila, dos casos cada uno
  • ·         y Cacahoatán, El Parral, Frontera Comalapa, Huehuetán, Jiquipilas, Socoltenango y Suchiapa, un caso cada municipio.

 

Mencionó que, a la fecha, 94 municipios del estado han presentado casos, esto es, 76 por ciento de la totalidad del territorio chiapaneco, y la incidencia es 59 por ciento en personas del sexo masculino y 41 por ciento en personas del sexo femenino, principalmente en mayores de 55 años de edad.

Respecto a las defunciones, apuntó que la número 240 recae en paciente masculino, de 59 años, con domicilio en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien presentaba hipertensión.

 

  • ·         La defunción número 241 se trata de paciente femenino, de 74 años, habitante del municipio de Reforma, quien tenía antecedentes de diabetes y obesidad.
  • ·         La defunción número 242 corresponde a paciente femenino, de 73 años, con residencia en la capital chiapaneca, quien cursaba con diabetes e hipertensión.
  • ·         La defunción número 243 recae en paciente masculino, de 55 años, originario de la ciudad capital, quien tenía diabetes.

 

Finalmente, el secretario de Salud señaló que a petición de los comerciantes del centro de la capital chiapaneca, la instalación de los filtros sanitarios se prolongó hasta el próximo 30 de junio debido a los resultados obtenidos en la disminución de casos de COVID-19; razón por la cual, este modelo ha sido replicado en las ciudades de Tapachula y San Cristóbal de Las Casas.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.