Menu
Autoridades monitorean niveles de ríos tras lluvias en SCLC

Autoridades monitorean niveles de r…

San Cristóbal de Las Casa...

Celebran a la Santa Cruz en el barrio de La Almolonga

Celebran a la Santa Cruz en el barr…

San Cristóbal de Las Casa...

Conductor se estrella contra poste en San Juan Chamula

Conductor se estrella contra poste …

San Juan Chamula, Chiapas...

Descartan afectaciones a viviendas por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Descartan afectaciones a viviendas …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez celebra Día de la Santa Cruz con trabajadores de la construcción

Eduardo Ramírez celebra Día de la S…

En el marco del Día de ...

Intensifican Operativo Coordinado en la Zona Norte de San Cristóbal de Las Casas

Intensifican Operativo Coordinado e…

San Cristóbal de Las Casa...

NADA QUE USOS Y COSTUMBRES, LA LEY ES LA LEY RINCÓN CHAMULA,CHIAPAS

NADA QUE USOS Y COSTUMBRES, LA LEY …

En operativo de seguridad...

CONTRACANTO GRUPO CORAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS CUMPLIÓ 15 AÑOS CON  ÉXITO

CONTRACANTO GRUPO CORAL DE SAN CRIS…

En el Teatro Daniel Zebad...

Inteligencia artificial al servicio del planeta: cómo usar la tecnología sin olvidar su huella ambiental

Inteligencia artificial al servicio…

En un mundo donde la tecn...

En Chiapa de Corzo, Eduardo Ramírez impulsa acciones para evitar riesgos por lluvias

En Chiapa de Corzo, Eduardo Ramírez…

En el municipio de Chiapa...

Prev Next
A+ A A-

Rechaza Albores nuevo gasolinazo; familias, prioridad

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, solicitó al gobierno federal evaluar los ajustes posibles para evitar en este mes de febrero un nuevo aumento a la gasolina.

Al manifestarse por la protección del ingreso de los mexicanos y reafirmar el compromiso con el bienestar y progreso de las familias, Albores consideró prioritario tomar medidas para que la economía de la gente no se vea afectada por el alza en los combustibles.

 

“Se debe hacer un análisis exhaustivo de los ajustes que se pueden hacer para que no se dé un nuevo aumento en la gasolina”, externó al participar en la X Reunión Plenaria de los Senadores del PRI en donde se reunió con el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade.

Albores Gleason señaló ser testigo de la demanda tan sentida de la población por el incremento de la gasolina, que a pesar de responder a indicadores internacionales por el alza del dólar y del petróleo –dijo-, impacta negativamente el bolsillo de la gente, sobre todo de los que menos tienen.

 

Por tanto exhortó al gobierno a analizar los detalles técnicos para evitar un incremento en febrero, así como a fortalecer las acciones para mantener la estabilidad de precios de la canasta básica, al tiempo que urgió a la Profeco y a la Comisión Reguladora de Energía a redoblar esfuerzos en la supervisión de las alzas injustificadas de precios o abusos en gasolineras.

Leer más ...

WO! Ya debemos menos en Chiapas

 De acuerdo al Boletín Económico de Chiapas, en menos de un año el estado redujo su deuda con el gobierno Federal cumpliendo con sus obligaciones fiscales, informó el secretario de Planeación Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez.

Destacó que derivado de las decisiones responsables implementadas por el gobernador Manuel Velasco Coello, para contar con finanzas sanas y una planeación acorde a la realidad de los tiempos que se viven, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informa sobre este avance en materia financiera para la entidad, información replicada por la página del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG) de la Secretaría a su cargo.

Zepeda Bermúdez dijo que de acuerdo a los últimos cuatro boletines económicos se destaca la constante reducción de la deuda, entre diciembre de 2014 y diciembre de 2015 se redujo en más de mil 300 millones de pesos, en tanto que entre diciembre de 2015 y septiembre del 2016 en más de 285 millones de pesos.

En la disciplina fiscal que ha tenido esta administración, el estado ha reducido su deuda, la de sus municipios y de sus organismos y  dentro del importe de todas las obligaciones y empréstitos vigentes, el municipio de San Cristóbal ha reducido su deuda en 18%, Tapachula en 9% y el resto de los municipios en un 11% desde diciembre 2015 a septiembre de 2016.

El Boletín Económico de Chiapas señala textualmente: “en Chiapas, el total de obligaciones y empréstitos vigentes del Estado, Municipios y sus Organismos al 30 de junio de 2016 es de 12 mil 500 millones 340 mil 415 pesos que representan el 2.6% en relación al total nacional”.

 

El secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, destacó el trabajo que de manera interinstitucional se ha realizado para lograr estos resultados positivos en la administración pública estatal y para que el gobierno logre los resultados que espera la ciudadanía y sean sostenibles como se observa en este caso.

Leer más ...

Alza de precios en productos y servicios será temporal: SHCP

·         Jose Antonio Meade prevé que la inflación ‘se vaya diluyendo en el tiempo’; destacó que el gobierno federal trabaja para mantener la estabilidad de los costos de la canasta básica

El alza en precios sobre productos y servicios en México, derivados del gasolinazo, será temporal, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

José Antonio Meade, titular de la dependencia, apuntó que “la política monetaria (de México) tendrá retos importantes este año y el reto de seguir anclando las expectativas de inflación alrededor de las metas que tiene el Banco (de México)”.

Hoy vemos un repunte en la inflación de enero, que se espera que sea temporal y vaya diluyendo en el tiempo, y parte de lo que ayuda a amortiguar estos impactos, es que hay estímulos al diésel agropecuario, que hay la posibilidad de deducir el transporte formal y de pasajeros, y que hay además la posibilidad de acreditar el IEPS al diésel, que implica para efectos prácticos, el transporte formal de pasajeros y de carga no paga el IEPS”, dijo.

El secretario Meade dijo que el gobierno federal seguirá buscando elementos que permitan mantener la estabilidad de precios en la canasta básica, desde instrumentos arancelarios hasta políticas agropecuarias, y modernizando el transporte público.

 

Tenemos posibilidad de apoyar a través del Fonavin hasta 50 ciudades para que modernicen su transporte público. Se ha fortalecido de manera importante el paquete en prestaciones sociales del IMSS. Estamos buscando fortalecer nuestro sistema financiero para que el crédito siga fluyendo; buscando trabajar con los beneficiarios de los programas sociales para fortalecer su capacidad de inclusión laboral”, dijo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.