Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich

- Entregó Becas Rosario Castellanos para la Alfabetización en dicha unidad académica, así como equipamiento y herramientas tecnológicas del programa Conecta Cobach en el Plantel 156 El Corralito

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó una intensa gira de trabajo por el municipio de Oxchuc, que no había sido visitado por ningún mandatario estatal en varios años. En esta ocasión inauguró obras de infraestructura educativa en la Unidad Académica Multidisciplinaria (UAM) de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) y entregó Becas Rosario Castellanos para la Alfabetización.

Tras recorrer las nuevas instalaciones y hacer entrega de un vehículo de transporte escolar en beneficio de la comunidad universitaria, el mandatario reafirmó su compromiso con el acceso a una educación digna, incluyente y de calidad para las juventudes, por lo que subrayó que su gobierno trabaja en todos los rincones del estado para ampliar y mejorar los espacios educativos, destacando que próximamente se garantizará también el acceso a Internet.

Asimismo, exhortó a sumarse al programa Chiapas Puede, para que más personas, desde jóvenes hasta adultos mayores, aprendan a leer y escribir. Refrendó el respaldo de su administración a las autoridades municipales para consolidar obras prioritarias y acercar programas sociales que abonen a la paz, el bienestar y el desarrollo integral de las comunidades de Oxchuc.

El director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, detalló que la obra educativa inaugurada representó una inversión de 22 millones 434 mil 966 pesos, e incluye un edificio de dos niveles con cuatro aulas didácticas, módulo sanitario, sala de juicios orales y biblioteca, así como planta de tratamiento, cisterna, andadores techados, rampas, redes eléctrica e hidrosanitaria, dren francés, caseta de hidroneumáticos, red de voz y datos, además de mobiliario.

Por su parte, el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, resaltó que la entrega de becas y materiales educativos demuestra el compromiso del gobernador con el desarrollo educativo de los pueblos originarios, y reconoció el trabajo de las y los alfabetizadores del programa.

El rector de la Unich, Javier López Sánchez, agradeció al mandatario estatal su apoyo a la educación intercultural, subrayando que estas acciones no solo fortalecen la formación académica, sino que también promueven la transformación social y la construcción de paz en las comunidades. También reconoció el impacto positivo del programa Chiapas Puede.

A su vez, el presidente municipal de Oxchuc, César Gómez López, expresó su satisfacción por el respaldo a las y los jóvenes de las 183 comunidades y 26 barrios que conforman el municipio y reconoció los avances en la construcción de la paz.

Más tarde, Eduardo Ramírez llegó a la comunidad El Corralito, cumpliendo así su compromiso de recorrer no solo las cabeceras municipales, sino también las localidades más alejadas. Desde el Plantel 156 del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), encabezó la dispersión de equipamiento y herramientas tecnológicas del programa Conecta Cobach en beneficio de planteles de la Coordinación Zona Selva.

El gobernador destacó que su administración impulsa la inclusión digital y la conectividad en las escuelas rurales, para que las juventudes cuenten con mejores herramientas académicas que les permitan alcanzar sus metas profesionales. Hizo un llamado a las y los estudiantes a no rendirse, continuar con su preparación y confiar en la educación como vía para lograr un mejor futuro.

El director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos, precisó que en esta entrega se beneficiaron 15 planteles, mediante la dotación de antenas de internet, computadoras, y materiales didácticos y de oficina. Subrayó que la meta es que 220 planteles del sistema Cobach de diversas comunidades y ejidos cuenten con este programa.

Durante su participación, la alumna Heydi Alejandra Jiménez López, del Plantel 173, agradeció al mandatario por llevar conectividad gratuita a las comunidades rurales, lo que representa una herramienta clave para garantizar equidad en el acceso al conocimiento.

El alcalde César Gómez López reiteró su agradecimiento por el respaldo a las juventudes y llamó a las y los estudiantes a concluir su preparación profesional para convertirse en mujeres y hombres de bien.

En esta gira de trabajo acompañaron al gobernador el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Sergio David Molina Gómez; el director general del CECyTE Chiapas, Luis Guadalupe Morales Ángeles; así como autoridades municipales y tradicionales.

Eduardo Ramírez 

#EduardoRamirezGobernador 

#diarioprensalibrechiapas 

#Era 

#LaNuevaEra 

#oxchucchiapas

Leer más ...

Desde Yajalón, arranca Conecta Cobach para garantizar inclusión digital en Chiapas

- Entregó becas Rosario Castellanos y supervisó los Círculos de Estudios del programa Chiapas Puede en la UAM Yajalón de la Unich

Durante una gira de trabajo por el municipio de Yajalón, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó el arranque del programa Conecta Cobach y realizó la entrega de equipamiento tecnológico a planteles de la zona Selva Norte del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), desde el plantel 22, con el objetivo de garantizar el derecho a la inclusión digital y ampliar las oportunidades educativas de las juventudes chiapanecas.
"Vamos a llevar conectividad a todas las escuelas que carecían de esta herramienta. Queremos que la comunidad cobachense pueda realizar sus investigaciones y actividades escolares de forma adecuada. Y también que puedan disfrutar de las redes sociales de manera responsable y solidaria", expresó el mandatario, al recordar su etapa como estudiante del Cobach y reconocer a las y los docentes que contribuyeron a su formación.
Ramírez Aguilar subrayó que su administración mantendrá firme el compromiso de ofrecer a las y los jóvenes espacios educativos dignos y las herramientas necesarias para desarrollar su potencial y alcanzar sus metas profesionales.
En su intervención, el director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos, explicó que el programa Conecta Cobach beneficiará a estudiantes de 220 planteles de todo el estado, 12 de ellos ubicados en esta región. Además, informó que se están entregando equipos de cómputo y aires acondicionados para mejorar las condiciones de estudio.
Por su parte, el presidente municipal de Yajalón, Juan Alberto Utrilla López, celebró la visión del gobernador al dotar a las y los estudiantes de herramientas digitales que contribuyen al fortalecimiento de su formación. Resaltó que, en esta Nueva ERA, la educación es un pilar para el desarrollo municipal y social.
En representación del alumnado, Samara Nanjla Corzo Vázquez agradeció al gobernador por su compromiso con la educación y reconoció la entrega de herramientas tecnológicas que facilitan el aprendizaje.
Posteriormente, el gobernador visitó la Unidad Académica Multidisciplinaria (UAM) Yajalón de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), para otorgar becas Rosario Castellanos y supervisar los Círculos de Estudios del programa Chiapas Puede, donde estudiantes participan como alfabetizadores. En este contexto, destacó que su gobierno ha tejido alianzas con el pueblo para combatir el rezago educativo.
Resaltó que una de las principales responsabilidades del gobierno es garantizar salud, seguridad y educación, y en este último ámbito, aseguró, la meta es sembrar la semilla del conocimiento que permita al pueblo construir una vida más plena.
"Amamos profundamente a Chiapas. Como gobernador, me iré muy satisfecho y feliz de haber combatido la delincuencia. Pero, sobre todo, de haber vencido la ignorancia, de sacar al pueblo adelante con conocimiento y con luz en la vida. Esa es la principal batalla que quiero ganar junto con todas y todos", afirmó.
El director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Sergio David Molina Gómez, destacó que con Chiapas Puede se está saldando una deuda histórica con la educación. Informó que en Yajalón, cerca de mil 300 personas están aprendiendo a leer y a escribir, y que en esta jornada se entregaron aproximadamente 600 becas a educandos de este programa.
El rector de la Unich, Javier López Sánchez, sostuvo que Chiapas Puede es una iniciativa profundamente humanista que transforma vidas y visibiliza a sectores históricamente excluidos. Invitó al estudiantado a sumarse al proyecto con empatía y responsabilidad. “Enseñar a leer y escribir al prójimo es uno de los actos más poderosos de amor y transformación que podemos experimentar”, agregó.
En nombre de las y los beneficiados, Pedro Núñez López, agradeció al gobernador la oportunidad que su administración está dando a las personas adultas mayores para alfabetizarse y mejorar su calidad de vida.
Estuvieron presentes en esta gira de trabajo el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala; el diputado federal del Distrito I, Carlos Morelos Rodríguez; el diputado local por el Distrito IV, Juan Manuel Utrilla Constantino; el director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, César Espinosa Morales; y el director del Plantel 22 del Cobach, Jorge Fernando Constantino López, entre otros.
Leer más ...

Universidad Intercultural de Chiapas impulsa reforestación y talleres ecológicos

San Cristóbal de Las Casas.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día del Árbol (28 de junio), la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), pondrá en marcha una serie de actividades enfocadas en la educación ambiental, dirigidas a estudiantes y comunidades locales.
Las acciones forman parte del Proyecto de Formación Ambiental Integral y tienen como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar el entorno natural, especialmente en zonas de riqueza cultural y biológica como San Juan Chamula.
El programa inicia el 5 de junio, de 9:00 a 12:00 horas, con una jornada de reforestación en las instalaciones de la Unich, donde se sembrarán especies arbóreas nativas de la región.
Posteriormente, el 12 de junio, de 9:00 a 15:00 horas, se desarrollará un taller sobre especies sagradas en la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 133, ubicada en la comunidad de Tentic, perteneciente al municipio de San Juan Chamula.
La tercera actividad se llevará a cabo el 19 de junio, también de 9:00 a 15:00 horas, con un taller de propagación de especies sagradas en la Escuela Secundaria 907 Juan Rulfo, en la comunidad de Tzontehuitz, en el mismo municipio.
Estas jornadas contarán con la colaboración de estudiantes y docentes de la Casa de la Cultura de San Juan Chamula, así como con la participación de diversos actores comunitarios y educativos comprometidos con la protección del medio ambiente.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.