Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Janet Hernández Cruz

Janet Hernández Cruz

Directora General de Prensa Libre Chiapas 

URL del sitio web:

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

En el marco del Día Mundial del Árbol, integrantes del Consejo de la zona Sur y de los Humedales, en San Cristóbal de Las Casas, iniciaron una campaña de reforestación en el Valle de Jovel, aprovechando la temporada de lluvias para sembrar cientos de árboles.

Nicolás Gómez Velasco, representante de los ambientalistas, informó que esta campaña tiene como objetivo fortalecer los ecosistemas, promover la biodiversidad y concientizar a la población sobre la importancia de preservar el medio ambiente. Explicó que, aunque el Día Mundial del Árbol se celebra cada 28 de junio, los trabajos de reforestación continuarán durante esta temporada.

La actividad se realizó en áreas estratégicas de la zona sur y de los humedales, específicamente en la colonia Anexo Altos de María Auxiliadora, con la participación de familias, voluntarios, organizaciones ambientales, autoridades locales, estatales y ciudadanos. Durante la jornada se plantaron especies nativas para contribuir a la recuperación del suelo, el manejo de cuencas y la protección de la fauna silvestre.

Gómez Velasco, reiteró que estas acciones forman parte de un compromiso con la reforestación sostenible, seleccionando especies autóctonas para garantizar su adaptación y crecimiento. Además, destacó la importancia de proteger los humedales, esenciales para el equilibrio hídrico y climático de la región.

Finalmente, hizo un llamado a la población sancristobalense a sumarse a estas iniciativas en favor del planeta, señalando que los trabajos de reforestación continuarán como parte de su labor ambientalista para proteger los recursos naturales.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#diarioprensalibrechiapas

Celebrarán 31 años del Teatro Hermanos Domínguez con jornada cultural

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El Teatro Hermanos Domínguez celebrará este domingo su 31 aniversario con una jornada dedicada a exaltar el patrimonio cultural, gastronómico y musical de la región Altos de Chiapas.
Así lo informó Paco Hidalgo, director de Teatros del municipio, quien dijo que la celebración busca reconocer la importancia del recinto como un espacio de encuentro y difusión artística, así como visibilizar el talento local en sus distintas expresiones.
Indicó que las actividades comenzarán a partir de las 10:00 de la mañana en el Ágora del teatro, con la muestra “Saberes y Sabores de mi Tierra”, que reunirá a más de 50 expositoras y expositores de productos típicos. Los asistentes podrán disfrutar de platillos tradicionales como sopa de pan, quesos ahumados, embutidos y bebidas como pox y vinos artesanales.
También habrá exhibición y venta de artesanías que incluyen textiles, bordados, cerámica, pintura y madera tallada. El programa artístico contempla la participación de talentos locales como la marimba del Quiosco de San Cristóbal, los trovadores Ángel Velasco y Pepe Villagrán, el saxofonista Paco Arenas, la cantante ranchera Nohe Herrera, la voz infantil de Maruca, la violinista Marlene Gómez, la Tuna de la UNACH, el cantante Edilzar Molina y la intérprete romántica Dulce Valdiviezo.
La jornada concluirá a las 6:00 de la tarde con una gala artística dentro del teatro, donde se presentarán tres agrupaciones invitadas, así como una función de ópera y piano a cargo del maestro Antonio Gutiérrez, acompañado de la soprano Ámbar Martínez y el tenor Jorge Flores.
Señaló que el cierre estará a cargo del grupo Los Grandísimos del Cañón del Sonidero, que ofrecerán un espectáculo de cumbia sinfónica con el acompañamiento de tres mariachis y un homenaje especial a su abuelo, destacado músico de la región.
Finalmente dijo que con esta jornada cultural, el municipio busca rendir homenaje al teatro como referente histórico y artístico, al mismo tiempo reafirmar su compromiso con el impulso a la identidad y creatividad chiapaneca.

Anuncian Festival Cultural “Qué Mágico es Chiapas” en San Cristóbal

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- 24 de junio de 2025.- Después de una etapa marcada por conflictos sociales, productores de café del estado de Chiapas alistan su participación en el 7º Festival Cultural “Qué Mágico es Chiapas”, que se llevará a cabo del 18 al 26 de julio en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casas.
Durante nueve días, cafetaleros de las regiones Frailesca, Sierra, Frontera y Norte del estado exhibirán sus productos en los corredores del Museo de San Cristóbal (Musac). El evento tiene como objetivo reactivar la economía del sector cafetalero, duramente afectado por los conflictos ocurridos en años anteriores.
Reynaldo Hernández Linares, coordinador del grupo organizador, informó que esta exposición contará con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno y reunirá a productores que buscan promover el café chiapaneco como uno de los más destacados a nivel nacional e internacional.
“Después del conflicto, los cafetaleros retomamos nuestras actividades y salimos a compartir lo mejor de nuestro café. Invitamos a la ciudadanía y a los turistas nacionales e internacionales a visitar esta muestra. Chiapas tiene el mejor café del país”, señaló.
El evento lleva como lema “San Cristóbal lo tiene todo, solo faltas tú” y permitirá a los asistentes conocer los diferentes sabores, aromas y procesos del café que se cultiva en municipios como La Concordia y Bella Vista, entre otros.
El producto que será presentado es 100 % chiapaneco, cultivado por manos indígenas y campesinas y trabajado cuidadosamente por tostadores locales para su venta tanto en el mercado nacional como en el extranjero. De hecho, algunos productores han mantenido presencia en mercados europeos por más de 15 años.
Finalmente, Hernández Linares, reiteró la invitación al público para disfrutar de esta experiencia cultural y gastronómica que busca fortalecer la identidad chiapaneca y dar visibilidad al trabajo de cientos de productores.

Habitantes de Altamirano exigen solución inmediata al problema del agua potable

Altamirano, Chiapas.- Habitantes de la cabecera municipal de Altamirano denunciaron que llevan 15 días sin agua potable, agravando una crisis que se arrastra desde hace más de 22 meses.
Vecinos de distintos barrios y colonias señalaron que el suministro ha sido irregular desde agosto de 2023, cuando se averió la bomba principal que abastece los tanques de almacenamiento de agua. La falla se originó en medio del conflicto político registrado durante la pasada administración, cuando ejidatarios tomaron la presidencia municipal por más de un año.
Según denuncias ciudadanas, suspendieron el servicio como medida de presión para exigir la desaparición del concejo municipal. Pese a los pagos puntuales de sus recibos, muchos usuarios deben recurrir a la compra de agua en pipas, cuyo costo oscila entre 300 y 400 pesos o bien adquirir garrafones de 20 litros a 10 pesos cada uno, generando un gasto adicional difícil de sostener para muchas familias.
Los ciudadanos señalaron que los tanques de almacenamiento siguen vacíos y que no se ha dado mantenimiento a las bombas de agua ubicadas en la comunidad de Santa Elena, origen del suministro. La situación, afirman, se ha mantenido sin solución desde hace más de cinco años, sin que ninguna administración haya logrado resolverla.
Las zonas más afectadas incluyen El Campo, Las Casitas, La Candelaria, El Arenal y Barrio Centro, donde el malestar es creciente ante la falta de respuestas claras por parte del actual ayuntamiento encabezado por Gaspar Sántiz. La población exige una solución inmediata al problema del agua potable.
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.