Menu
Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN LA ENTRADA A COMITÁN; SE BUSCA CONTACTAR A SUS FAMILIARES

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN…

El día de hoy, un motoc...

Entrega Ayuntamiento de San Cristóbal becas a hijos de trabajadores del SUTRAM

Entrega Ayuntamiento de San Cristób…

San Cristóbal de Las Ca...

Celebrarán 31 años del Teatro Hermanos Domínguez con jornada cultural

Celebrarán 31 años del Teatro Herma…

San Cristóbal de Las Ca...

Anuncian Festival Cultural “Qué Mágico es Chiapas” en San Cristóbal

Anuncian Festival Cultural “Qué Mág…

San Cristóbal de Las Ca...

Habitantes  de Altamirano exigen solución inmediata al problema del agua potable

Habitantes de Altamirano exigen so…

Altamirano, Chiapas.- H...

Fortalecen colaboración Ayuntamiento de San Cristóbal y Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Fortalecen colaboración Ayuntamient…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

RUTILIO ESCANDÓN FORTALECE PRODUCCIÓN DE LANA, MIEL, CAFÉ Y ÁRBOLES FRUTALES EN LA REGIÓN ALTOS TSOTSIL TSELTAL

  • •    El gobernador entregó más de 4.7 mdp en apoyos a productores con el fin de fomentar la economía y la cultura milenaria de las comunidades indígenas
  • •    Destacó el orgullo que significa la belleza de los textiles, prendas de vestir, artesanías y flores que se producen en esta zona


Con la finalidad de fortalecer a las familias productoras de los municipios de Zinacantán, San Cristóbal de Las Casas, Chamula y Chenalhó, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó sementales ovinos de alta calidad genética a favor de la ovinocultura de lana, apoyos para la apicultura y cafeticultura, así como tres mil árboles frutales.

Luego resaltar la belleza de los textiles, prendas de vestir, artesanías y flores que se producen en la Región Altos Tsotsil Tseltal, el mandatario refrendó su compromiso con las comunidades indígenas para procurar su desarrollo y consolidar sus actividades características, ya que además de fomentar la economía, mantienen la cultura de un pueblo milenario.

Es un orgullo portar este traje de Zinacantán porque además de que simboliza las raíces de las comunidades indígenas, es una obra de arte que imprime los colores, la alegría y la riqueza que caracterizan a Chiapas. No tengan duda, seguiremos laborando para fortalecer la economía de los pueblos que trabajan de corazón, manteniendo su cultura, aseguró.

Desde el municipio de Zinacantán, Escandón Cadenas reconoció que a pesar de la pandemia por el COVID-19, las comunidades indígenas están de pie y han sabido cuidarse, por ello, pidió a la población continuar con las medidas preventivas y no confiarse, al fin de evitar contagios y proteger a los seres queridos.

Por su parte, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, informó que a través del Proyecto Producción y Transferencia de Ovinos se entregaron 69 sementales a productores de Zinacantán, Chamula y San Cristóbal de Las Casas; mediante el Proyecto de Desarrollo Territorial, despulpadoras de café y apoyos para la producción apícola, a 293 productores de Chenalhó.

Asimismo, árboles de durazno diamante y limón persa a 150 productores de Zinacantán y Chamula; y 10 proyectos de fomento a la apicultura que constan de cámaras de cría completa, alza con bastidores, cera estampada y azúcar; todo esto con una inversión mayor a los 4.7 millones de pesos.

Al reconocer el esfuerzo de las autoridades para lograr estos beneficios, el alcalde de Zinacantán, Francisco de la Cruz Pérez, agradeció este impulso al desarrollo económico y productivo de las familias. Mientras que, en representación de los productores, Emilio Gómez Gómez dijo que los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón muestran su compromiso con la gente y se caracterizan por ayudar a quienes menos tienen.

Estuvieron presentes: el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (Sedespi), Emilio Ramón Ramírez Guzmán; el subsecretario de Agricultura y Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), José Antonio Hernández Hernández; y la presidenta del DIF de Zinacantán, Antonia Consuelo Vázquez Pérez; entre otros.

Leer más ...

EL CORONAVIRUS PODRÍA SALIRSE DE CONTROL EN COMUNIDADES INDÍGENAS

  • Publicado en Salud

El urgenciólogo Carlos Arturo López Morales, originario de San Cristóbal y actualmente director de la Zona 58 del Seguro Social en León, Guanajuato, dijo que es muy probable que la pandemia en las comunidades de los municipios indígenas de la zona Altos se salga de control.

Entrevistado vía telefónica, dijo que a su experiencia como médico, conoce muy bien la Región de los Altos y aunque esté radicando en otro lugar desde hace varios años se le hace extraño que oficialmente en los municipios indígenas se contabilicen tan pocos casos de Coronavirus, por lo que consideró que conociendo los usos y costumbres se están ocultando los datos a las autoridades.

El especialista indicó que es probable que en los próximos meses ya no se puedan ocultar los casos y se haga oficial el brote de Coronavirus en las comunidades indígenas de la entidad, pues las autoridades no tienen cómo reportar, ni dar a conocer que en esas regiones de los Altos, hay casos con síntomas de Covid-19 y quizá hasta muertes.

“Es una situación muy preocupante porque se presta al maquillaje de información y eso puede generar más problemas, como que la pandemia se salga de control, en municipios como; Tenejapa, San Juan Cancúc, entre otros”, destacó.

Finalmente, expresó que se ha sabido que por acuerdos de asambleas comunitarias tienen prohibido dar a conocer casos con síntomas de Covid-19, incluso ha trascendido que no dejarán entrar a los distribuidores de refresco, no tanto por el daño a la salud, sino porque en ellos el gobierno les envía el virus.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.