Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

En Zinacantán detienen a más de 100 migrantes y a dos polleros

Zinacantán.-  Más de 100 migrantes provenientes de Guatemala y el Salvador fueron rescatados en la salida de la cabecera municipal  de Zinacantán, a la altura del basurero la noche del lunes, por elementos policiacos.  Entre ellos hay  menores de edad.

Los hechos se dieron a eso de las 21:50 de este lunes,  cuando policías municipales de Zinacantán detuvieron a 119 indocumentados junto con dos traficantes (polleros), quienes pretendían trasladarse a los Estados Unidos.

La mañana de este martes a las 10:45 de la mañana los migrantes molestos se retiraron de la cabecera municipal, ya que estaban custodiados por 12 policías municipales,  por lo que decidieron salirse del lugar y caminar hasta San Cristóbal de Las Casas. Mientras que los polleros recluidos en la cárcel de Zinacantán, fueron entregados a las autoridades correspondientes.

En entrevista Anevi Noemí Álvarez Coronel, integrante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), confirmó que a los 119  migrantes se les proporcionó en el municipio de Zinacantán desde anoche alimentación y un refugio donde se pudieran quedar, la mañana del martes  caminaron con dirección a San Cristóbal de Las Casas  pero en el cruce de la Ventana  los indocumentados decidieron irse para San Juan Chamula.

“Como CEDH no tenemos la competencia, le corresponde a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en este tema migrante, pero también tenemos la obligación de dar este acompañamiento al no haber ningún elemento de los compañeros de la CNDH, la Comisión Estatal empezó a guiarlos y acompañarlos para que ninguna autoridad violentara sus derechos en el trayecto que hacían”, refirió.

Agregó que en el municipio de San Juan Chamula, a  los migrantes no les querían permitir  el ingreso “pero hablamos con el presidente municipal, Ponciano Gómez Gómez,  quien les comentó que no quería que se introdujeran a las comunidades y que mejor regresaran, proporcionándoles algunos vehículos para retornar  a San Cristóbal”.

Finalmente sostuvo que más de la mitad de los indocumentados  se regresarán a sus países de origen  Guatemala, y el Salvador, mientras que los demás  buscarán una visa humanitaria para pernoctar en esta ciudad.

Leer más ...

Estudiantes de la "Jacinto Canek" marchan para exigir el retorno a clases en su normal

Alrededor de 150 estudiantes de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe "Jacinto Canek", marcharon en las principales calles de San Cristóbal de Las Casas, para exigir al gobierno el retorno a las instalaciones de la normal en Zinacantán.

"Vemos la necesidad de salir a las calles a manifestarnos en San Cristóbal, desde el 27 de septiembre del 2018 no hemos podido retornar a nuestra institución, es preocupante porque no estamos recibiendo clases, el gobierno del estado nos está negando el derecho a recibir clases", señalaron.

Indicaron que lejos de que las autoridades educativas y el gobierno les de una solución como institución han recibido amenazas de que la escuela será desaparecida. "Somos la única normal en el estado de Chiapas que da la oportunidad a los jóvenes Indígenas de recibir una educación".

Destacaron que hasta el momento no han recibido una llamada para dialogar y atiendan su única demanda de permitirles regresar a recibir clases en la normal en Zinacantán. Así también informaron que hay una comisión en México en plantón para pedir al gobierno que no se cierren las normales en Chiapas.

"Son 350 alumnos que actualmente estudiamos en la normal, la institución está en pésimas condiciones exigimos auditoría para el director y que se esclarezca en donde se ha ido el dinero en todos estos años. El 27 de septiembre nos manifestamos en Tuxtla para pedir que los maestros nos dieran Caldes pero la Policía nos reprimió por instrucciones del gobierno de Manuel Velasco, cuando decidimos entrar al municipio un grupo de choque no nos permitió ingresar hasta hoy en día", aseveraron.

Finalmente agregaron que el secretario de gobierno los amenazó que si quieren regresar a la normal ya no tendrán el derecho a manifestarse, "nos condiciona y nos prohíbe la libre manifestación y eso es lo que no queremos, pedimos retornar pero no con esa condición".

Cabe destacar que a esta marcha se unieron 20 estudiantes de la escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria del Estado provenientes de la ciudad de Tuxla.

Leer más ...

Encarcelan a mujer en Zinacantán por presunta infidelidad

Zinacantán.-Una mujer de la etnia tsotsil fue encerrada la tarde del viernes en la cárcel de Zinacantán, acusada presuntamente por infidelidad.

María López López, fue acusada de una presunta infidelidad por lo que estuvo a punto de ser linchada en su casa, en la comunidad de Nachig, por la esposa y los hijos del presunto señor con quien la acusan de mantener una relación.

Afortunadamente fue rescatada por sus familiares, pero las autoridades municipales acordaron encerrarla por el delito de infidelidad sin prueba alguna.

Ante esta situación grupos en defensa de los derechos de la mujer exigieron a las autoridades estatales su intervención para evitar que se violen los derechos de María por el simple hecho de ser acusada y encerrada por los Usos y Costumbres de una tradición de los pueblos originarios.

Cabe señalar que a eso de las 14:45 horas de este sábado María López López, quedó en libertad, luego de que el Juez de Paz y Conciliación Indígena y las autoridades de Zinacantán resolvieran bajo el Sistema de Usos y Costumbres el presunto acto que le atribuyeron los familiares de Mariano de la Cruz López, agente municipal de Nachig.

Por su parte la Fiscalía de Justicia Indígena señaló que en lo que respecta a los daños ocasionados en el domicilio de la parte afectada, se hará la denuncia correspondiente ante las autoridades ministeriales de la Fiscalía de Justicia Indígena.

Finalmente informó que esta Fiscalía Especializada inició la carpeta de investigación 0175-078-1001-2019 por el delito de privación ilegal de la libertad en agravio de María López López.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.