Menu
Rinden homenaje de cuerpo presente al Policía Tercero Alfredo Gómez Méndez, caído en cumplimiento de su deber

Rinden homenaje de cuerpo presente …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez gestiona recinto fiscal estratégico para Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo*

Eduardo Ramírez gestiona recinto fi…

- El gobernador se reun...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-
Manuel Martínez

Manuel Martínez

Sólo golpes de calor en el Día Del Trabajo: PC

Tres personas que sufrieron golpe de calor durante el desfile del primero de mayo, Día del Trabajo, fueron atendidas por Protección Civil, informó Francisco Pérez Morales, Secretario de la dependencia local.

Pérez Morales informó que las personas que se atendieron es porque no habían ingerido alimentos en el desayuno y por el recorrido que hicieron, por lo que se les estabilizó y posteriormente se les trasladó a su domicilio.

Señaló que en el desfile del primero de mayo  participaron más de seis mil tapachultecos quienes desfilaron por las calles de la ciudad para celebrar el Día del Trabajo, por lo que varios sectores y sindicatos de trabajadores abarrotaron el centro histórico.

Las autoridades de PC se mantuvieron alrededor del desfile, sin que se reportaran algún incidente, por lo que indicaron que las actividades concluyeron con saldo blanco. Por otro lado, comunicó que en este municipio se han tenido temperaturas que han alcanzado los treinta y nueve grados con una sensación térmica de hasta cuarenta y dos grados.

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección:
 https://chiapas.quadratin.com.mx/sin-categoria/atiende-proteccion-civil-3-personas-golpe-calor-tapachula/)

DIA DEL TRABAJO

Tras la represión violenta de una manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos, ocurrida el 1 de mayo de 1886, organizaciones gremiales de distintos países adoptaron esa fecha como el Día Internacional del Trabajo para visibilizar la lucha por mejores condiciones laborales.

 

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la conmemoración del 1 de mayo busca recordar las jornadas de defensa a los derechos laborales en el mundo, como la reducción de la jornada a ocho horas, indemnización por accidentes, desaparición del trabajo infantil, descanso dominical, reglamentación del empleo femenil, así como garantizar condiciones dignas y seguras.

Traga-humos, en estado de alerta

*Se coordinan bomberos de Tapachula y Guatemala para estar atentos a cualquier emergencia en ambos países

 Treinta y siete bomberos voluntarios de Guatemala buscan obtener mayores conocimientos; por ello, han acudido a la capacitación que se realiza durante la primer Congreso Internacional de Tragahumos en Tapachula del 24 al 28 de abril.

Hugo Leonel, mayor de bomberos de Guatemala, informó que la idea de acudir a la capacitación es para es estar mayor capacitados y tener participación, porque ambos países están ubicados en la frontera y en caso de haber un siniestro o una emergencia pueden apoyar a Tapachula o viceversa.

Subrayó que algunos de los temas en los que se capacitaron,  son las propiedades, características de las sustancias químicas y materiales peligrosos; con el fin de prevenir, mitigar y saber reaccionar ante una eventualidad de esta naturaleza, estimando el nivel de peligro potencial debido a la magnitud de la fuga o derrame de sustancias.

"Siempre hemos estado en comunicación con los bomberos de esta ciudad, hemos tenido incendios en Mazatenango y Retalhuleu de igual forma se ha podido apoyar a su país en el caso de Tecúm Umán y Ciudad Hidalgo para extinguir incendios".

Hugo Leonel precisó que traen cinco compañías de departamentos de San Marcos, los cuales culminarán con actividades el próximo sábado, donde se demostrarán los conocimientos prácticos que se adquirieron.

Refirió que los bomberos voluntarios manejan un mismo lenguaje a nivel mundial y los conocimientos que se puedan adquirir en México se pueden poner en marcha en Guatemala o en cualquier parte del mundo donde se requiere la ayuda o exista una emergencia.
(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección:
 https://chiapas.quadratin.com.mx/chiapas/37-bomberos-guatemala-se-capacitan-temas-sustancias-quimicas/)

Quedan muy pocos cubanos varados en Chiapas; el efecto Trump los ahuyentó

 El delegado federal del Instituto Nacional de Migración en Chiapas, Jordán de Jesús Alegría Orantes, aseguró que en la estación migratoria siglo 21 ubicada en esta localidad quedan muy pocos cubanos alojados.  

Destacó que el flujo de isleños ha disminuido de manera gradual, es por cuestiones de ellos mismos, sin embargo, dijo que en Tapachula se concentra el 95%  en las oficinas de regularización migratoria ubicadas en frente de las oficinas de la policía municipal.  

Abundó que unos 100 cubanos solicitaron juicios de amparo por criterios propios de su defensoría particular con la que contaron, muchos  optaron por sus propios procedimientos y donde muchos de ellos se encuentran en trámite.  

Algunos cubanos alojados en las estaciones migratorias solicitaron refugio en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, otros tramitaron un juicio de amparo como un acceso a la protección de la justicia federal de México.

Refirió que todo ciudadano que se encuentra en territorio nacional tiene el derecho de acceder a la justicia de México, tal es el caso de la población de cubanos que se tuvo al final del 2016 e inicios del 2017. Destacó que todas las quejas y las inconformidades que presentan los extranjeros ahí alojados o sus representantes legales son atendidas de manera inmediatamente por la autoridad competente.

EFECTO TRUMP

La migración de los cubanos a la frontera Sur ha bajado a la llegada del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por lo que se prevé que la cifras disminuyan aún más, aseveró el Secretario de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SFSyCI), Adolfo Zamora Cruz.

El funcionario estatal destacó que la secretaría realiza una especie de guía el trabajo que tiene todos los elementos y el presupuesto es la federación a través del Instituto Nacional de Migración. En el caso del gobierno del estado se está haciendo la conducción y la orientación para los migrantes.

Resaltó que todavía no hay indicaciones precisas cual va ser el tratamiento que se les va dar. En el caso de los cubanos viene mucha población profesional e inclusive se podrían quedar en territorio nacional a ejercer su labor como médicos, ingenieros y químicos.

“Sabemos que Cuba es un país muy adelantado a las ciencias médicas, sociales y sería muy bueno para la región que los profesionistas se quedara”, finalizó.

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/chiapas/disminuye-flujo-cubanos-mexico-se-quedan-chiapas-inm/)

Tapachula, infestado de maras; alcalde inútil

El magisterio en la región del Soconusco exigió  al gobierno de Chiapas garantizar las medidas de seguridad para los maestros, tras el  asesinato del profesor de educación física  Alfonso Marroquín Monzón,  a manos de un presunto pandillero de Honduras.

Los maestros de educación física encabezaron una marcha pacífica, donde pidieron a las autoridades federales y estatales incrementar la seguridad, por la presencia de las pandillas centroamericanas que han ingresado de manera ilegal al país.

Durante la movilización pacífica, el profesor David Guzmán demandó esclarecimiento del asesinato del profesor Alfonso Marroquín, quien caminaba a unas cuantas cuadras del centro de este municipio.

Comunicó que los tapachultecos viven atemorizados por la presencia de los pandilleros que se han expandido en toda la geografía local cometiendo asaltos, robos a casa habitación y realizando asaltos en el  centro de la ciudad.

Por su parte, la supervisora de la zona preescolar 02  Guadalupe Méndez Durán, lamentó la muerte del profesor Alfonso Marroquín,  a manos de una persona extranjera.

”Nosotros estamos viviendo una fuerte inseguridad por parte de los extranjeros, ellos tienen mayor garantías que los propios mexicanos que viven en el país,  tienen una fiscalía especializada, si los volteas haber o por cual  situación  pueden ir a quejarse”.

Señaló que del parque central hacia abajo está lleno de Maras Salvatruchas, sumándose la inseguridad en el centro y colonias de la ciudad. La entrevistada, comunicó que en Tapachula se requiere mayor presencia de la Gendarmería, porque de momento el trabajo es inoperante, porque si estuvieran trabajando no hubiera inseguridad.

 “A mí en pleno centro me han quitado la bolsa a la altura de un banco ubicado en el centro de la ciudad, por lo que se tiene que andar cuidando de quien te está siguiendo”. Calificó de preocupante el fenómeno de la Mara Salvatrucha en la ciudad, porque antes decían que venían por el Ferrocarril, pero ahora no hay este transporte, sin embargo continúan llegando por la Frontera Sur.

Finalmente, pidieron mayor seguridad a la ciudad, porque ahora fue el maestro Alfonso Marroquin, mañana puede ser otra persona.

 

El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/magisterio-exige-esclarecer-homicidio-maestro-reclaman-seguridad/

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.