Menu
Rinden homenaje de cuerpo presente al Policía Tercero Alfredo Gómez Méndez, caído en cumplimiento de su deber

Rinden homenaje de cuerpo presente …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez gestiona recinto fiscal estratégico para Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo*

Eduardo Ramírez gestiona recinto fi…

- El gobernador se reun...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-
Manuel Martínez

Manuel Martínez

Desconcierto entre empresarios por tema de parquímetros; alcalde calla

Empresarios y comerciantes del primer cuadro de esta ciudad, exigieron a los regidores que conforman el cabildo tapachulteco, tener un acercamiento para que les informen sobre el tema de los parquímetros, ya que ni el edil Neftalí del Toro ha informado sobre el tema.

César García Giménez, presidente de Procentro, explicó que existe una serie de inquietudes sobre este proyecto ”porque no sabemos qué empresas vienen, cuáles van hacer los costos, que va pasar con las personas que viven en el centro y dejan sus vehículos afuera, con los discapacitados, los colectivos y principalmente los guatemaltecos que vienen a comprar”.

García Giménez sostuvo que desconocen si la instalación de los parquímetros va ser bueno o malo, pero el principal problema es el desconocimiento total porque nadie se acerca con los comerciantes.

Lamentó que ningún regidor se ha sentado a platicar el tema de la reactivación económica, seguridad, alumbrado o servicios públicos.

En tanto, José Elmer Aquiahuatl Herrera, presidente la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (ACEPITAP), informó que les ocupa la situación de los parquímetros, porque buscan proteger a los compradores en el centro; “hemos visto situaciones de persecución con los que vienen a comprar al centro, recordemos que el tiempo está limitado y los clientes vienen a comprar con mucha prisa y si se les pasa el tiempo son multados”.

"Lo que queremos saber, es de qué manera van a trabajar estos parquímetros; si van a permitir que los compradores tengan ese tiempo y comodidad de sentirse presionados".

Sostuvo que el centro es la zona laboral más grande de la región, por ello es necesario contar con espacios para estacionamiento, el cual debe ser otorgado tanto a comerciantes y clientes que acuden al centro todos los días a realizar sus compras, además aclararon no estar en contra de este programa, pero sí de la desinformación que está surgiendo precisamente por no informar.

Fidel Aguilar, presidente de locatarios del Mercado Sebastián Escobar, manifestó que es importante transparentar el tema de los parquímetros, porque aún no se dan a conocer las reglas de operación y no se tiene la información correspondiente de este proyecto.

 

Por su parte, Roberto García Zenteno, representante del sendero peatonal, recalcó que la sociedad tapachulteca debe estar informada, por lo que en su calidad como empresarios exigieron información detallada de cuantos parquímetros serán instalados, su ubicación, el costo que tendrá el minuto de estacionamiento y lo más importante, que sean regulados para su buen funcionamiento. 

Despeña La Mara; deshacen 122 bandas

Mara 13 y Barrio 18 se debilitan en Chiapas; ha detenido la Fiscalía chiapaneca a más de 500 integrantes que se dedican al asalto de migrantes

 La Fiscalía Especializada en Delitos Contra Inmigrantes ha logrado desarticular 122 bandas y  detener a más de 500 integrantes de  la Mara Salvatrucha 13 y barrio 18   en Chiapas.

El Fiscal Especializado en Chiapas, Alejandro Vila Chávez, aseguró que  los operativos contra pandillas centroamericanas se van a extender en la frontera Sur de México, para garantizar la seguridad de los habitantes de la zona sur de Chiapas.

 ”Estamos coordinados con la FGE y los tres órdenes de gobierno para mantener los operativos permanentes para no permitir el asentamiento de presuntos delincuentes en la región”.  

Vila Chávez estableció que estas personas encuentran como principales víctimas a los mismos migrantes en demérito de esto causan actos vandálicos o delictivos a nacionales. 

"Sin importar la nacionalidad, es importante destacar que el pandillerismo es un delito en Chiapas, se encuentra sancionado por la Ley y la actividad de estas personas en condiciones de pandilla constituye una conducta delictiva que por ningún motivo se va permitir que prevalezca en la región”, advirtió.

La Fiscalía mantienen una carpeta de investigación con personas de diversas nacionalidades y que están siendo investigadas, incluso con la participación del gobierno de países vecinos para deslindar que esas personas tengan una orden de captura en otros países.  

Invitó a la ciudadanía a usar los diversos medios como el centro de denuncia fuerza ciudadana a través de internet, ya sea de manera anónima para denunciar cualquier acto delictivo que permita llevar ante la acción de la justicia a los presuntos delincuentes.   

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/fiscalia-migrantes-ha-desarticulado-122-bandas-detenido-500-maras/)

Olas gigantescas tienen en zozobra a restauranteros y turistas, advierten

 Palaperos de Puerto Madero, dieron a conocer que el fenómeno de mar de fondo afectó varias partes de un andador y podría dañar las   palapas en la zona de las escolleras.

De acuerdo al testimonio de los prestadores de servicio, este fenómeno ocurrido desde la semana pasada y las autoridades los tienen desamparados.

Emmanuel Martínez, habitante de Puerto Madero, dijo que a pesar de que este fenómeno se mantiene, los prestadores de servicio continúan vendiendo sus productos, porque requieren llevar el sustento a sus familias.

Y es que de acuerdo al boletín meteorológico de Puertos y Marina Mercante, el puerto se encuentra abierto a la navegación con olas de dos pies de altura. Algunas de las palapas pueden ser destruidas por la fuerza de las olas, sin embargo, el mar de fondo gana parte de los terrenos ubicados donde están los restaurantes y los turistas se alejan, además de que dejan de consumir.

Algunos pescadores han suspendido las labores, debido a las fuertes corrientes, además con el incremento del oleaje los pescados se van. En el tramo las escolleras, palaperos han denunciado una ventana abierta, que estaría afectando al recién construido malecón y la calle principal de esa zona.

LIMPIAN PLAYAS

Personal del Consejo de la Cuenca de la Costa de Chiapas, llevó a cabo la limpieza de playas de los balnearios Las Escolleras y Barra San Benito en colaboración con estudiantes del Centro Estudios Tecnológico del Mar número 24, el Instituto Estatal del Agua y la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semanh).

En esta actividad se levantó un promedio de una tonelada de desechos en al menos un kilómetro de playa que fue depositada en bolsas y concentradas a un costado de las oficinas de la Agencia municipal de Puerto Madero.

Miguel de Jesús García Rincón, Gerente Operativo del Comité Local de Playas Limpias, refirió que derivado del mar de fondo y las fuentes marejadas de corrientes marinas ha dejado amontonada la basura en las playas.

”Se ha encontrado hasta en un 70 % de basura en las playas;  por ello, se ha empezado a realizar la recolección de basura con la finalidad de bajar el índice de residuos sólidos”.

En su mayoría los estudiantes del Cetmar apoyaron con la mano de obra, quienes levantaron pañales, botellas de plásticos, de vidrio, troncos, lazos, cartón, restos de palma y otros artículos. 

Temen embestida de CFE; protestan

* Comercio organizado y ciudadanos creen que con cambio de medidores, la dependencia les cobre demás en el consumo

 El comercio organizado y la sociedad civil están temerosos que los pagos se eleven tras la instalación de los nuevos medidores digitales en Chiapas, informó Carlos Murillo Pérez, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio.

Subrayó que existe la inconformidad porque la CFE no ha hecho la publicación de cuál será el procedimiento del cambio de los medidores digitales y los comerciantes están molestos por la aplicación de las nuevas tarifas, o van a quedar en la misma situación.

Murillo Pérez destacó que la población, comerciantes y empresarios, no están en contra de la modernización de los medidores, sino en contra de los pagos se vayan a disparar severamente, algunos de los cambios, ha habido diferencias, por ello, la ciudadanía está renuente a la instalación de los mismos.

 Comunicó que el jefe de atención a clientes en Tapachula Miguel Ángel Hernández, les explicó que la CFE hizo contrato con una empresa Agos, ajenos a ellos y es esta empresa que está haciendo los cambios en las colonias.

Estableció que el malestar de los ciudadanos es porque no se les informó quiénes estarán al frente de la instalación de los medidores.

Las personas que están realizando los cambios, no van identificados, no se acreditan cuando van a cambiar los medidores y lo hacen de manera arbitraria, cuando hacen la cometida tiene que quedar como cuando la están tomando, además de no debe haber modificación y si hay algún daño la empresa Agos tendrá que resarcir.

Por ello, se pidió que los trabajadores de la empresa Agos, que vayan uniformados y que se identifiquen para evitar problemas con los dueños de las viviendas.

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/canaco-temerosa-nuevos-medidores-energia-electrica-chiapas/)

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.