Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Manuel Martínez

Manuel Martínez

Se amotinan estudiantes de la normal

Normalistas, estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional(UPN), el Instituto Tecnológico y de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) cerraron las oficinas de la unidad administrativa del gobierno estatal para exigir pagos de becas de manutención y transporte.

Los jóvenes impiden el acceso en la entrada principal y bloquean la puerta trasera para no dejar salir ni entrar ningún funcionario y personas que van a realizar algún trámites a la oficinas gubernamentales.

Keyla García Gómez, presidenta de manutención y becas, informó que se tienen pagos pendientes de siete meses correspondientes al ciclo escolar 2016-2017.  ”El montó depende de cada alumno y en el semestre que vaya aproximadamente son cinco o seis mil pesos”.

Refirió que para poder acceder a cada una de las becas, los estudiantes tienen que ser alumnos regulares.  Los cerca de 200 jóvenes empezaron una marcha del fraccionamiento Las Palmas hacia la Unidad Administrativa, edificio que alberga oficinas del gobierno del estado.

Sostuvo que el delegado de Gobierno Israel Guźman Guźman, los atendió hace dos semanas y dio falsas esperanzas de que les pagarían sus becas, sin embargo hasta la fecha no hay solución alguna.

Advirtieron que en caso de que no haya solución a sus demandas, los estudiantes y normalistas se trasladarán hacia la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez para buscar una solución inmediata en la Secretaría de Educación Estatal.

Plan interno de protección civil en antros, bares y cantinas; seguridad, clave

Todos los agremiados   de la Asociación de Establecimientos y Entretenimiento de Tapachula (ASSET), cuentan con su plan interno de Protección Civil del estado y local para seguridad de sus consumidores.

El presidente de este sector, Antonio Armas Hernández, señaló que cuentan con un proyecto desde hace varios años, donde ha sido una preocupación para los empresarios cumplir con todos los requisitos que marca la Ley.

 “Cuando existen operativos como hace poco pasaron algunos; nos visitan diferentes corporaciones, quienes se acompañan por fuerzas policíacas y que es lo que solicitan en la verificación, si es Protección Civil, que se cuente con el plan interno de Protección Civil y contingencia”.

 Estableció que este plan interno es un documento donde se certifica que dentro de tu establecimiento se tuvo la capacitación para que puedas dar la atención en caso de un siniestro, si es un incendio, un terremoto o primeros auxilios a una persona y tener organizada a la persona para hacer una evacuación eficiente.

Refirió que el plan interno de los bares y cantinas tiene una vigencia normal de un año, sin embargo, en algunos casos, cuando no se tienen modificaciones en el sistema eléctrico y de gas puede durar hasta cuatro años siempre y dependiendo de las condiciones que se encuentre, siempre previo a la validez que tiene el plan interno de Protección Civil.

“Los planes de Protección Civil se van realizando durante el trayecto del año, unos tardan tres o cuatro meses, sin embargo, la autoridad está pendiente del proceso de elaboración porque es un poco largo, por ejemplo, imagínate que se tiene que hacer una revisión estructural se tiene que hacer una exploración de todo el inmueble y eso lleva tiempo al igual que el sistema eléctrico”.

Además de que las instalaciones eléctricas cumplan con las normas, “se hace un dictamen eléctrico con una persona especializada, en caso de las que tienen cocina se hacen un dictamen de las instalaciones de gas y un dictamen estructural porque Tapachula está ubicada en una zona sísmica”.

Exhortó a los demás bares y cantinas agremiarse a la asociación o acercarse a las autoridades competentes de cómo elaborar los documentos que necesitan y se pueda planificar vayan incrementando la seguridad en la población.

Paro de normalistas de la ENLEF

La base estudiantil  de la Escuela Normal de Educación Física (Enlef) inició un paro indefinido debido a que un grupo de  profesores pretende presionar para que se cambie al director Daniel Escobedo.

 Los estudiantes colocaron lonas y mantas en el acceso principal para prohibirle la entrada a los profesores   Jesús Alfonso Zetina Abrego, Isaac Cárdenas Cárdenas, Caridad del Pino, Miguel  Zavala, Jorge Escobar, Cinthya García y José Domingo.

 Luis Gerardo Ruelas Ruiz, secretario del comité de estudiantes en esta ciudad explicó: ” Los maestros han venido haciendo comentarios que quieren sacar al director de la escuela y anteponen la figura de la base estudiantil argumentando que también nosotros queremos apoyar su salida, cosa que no es cierto”.

Dijeron que tienen conocimiento que "los docentes ya mandaron documentos a la Secretaría de Educación (SE), donde por diversos motivos acusan al director de no cumplir con el mantenimiento de la escuela y que supuestamente, nosotros los apoyamos, lo cual es negativo".

Estableció que desde la lucha pasada se buscó traer un director externo de la normal, que era uno de las peticiones en el pliego petitorio anterior cuando se relevó al director anterior.

Ruelas Ruiz hizo un llamado a las diversas autoridades educativas tomar cartas en el asunto para resolver de manera pronta este problema y si hay resultados favorables, se estaría levantando el paro de labores.

 Los estudiantes únicamente han permitió el acceso al personal administrativo, debido a que se encuentra abierto el proceso la entrega de fichas para nuevo ingreso.


Grupo popular refuerza lucha por abusos de CFE

El Movimiento de Unidad Popular de Izquierda (MUPI), rechazó la instalación de los medidores digitales que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende imponer en las comunidades y colonias esta localidad.

Horacio Juárez Salazar, Secretario del Movimiento de Unidad Popular de Izquierda(MUPI), destacó que la dependencia federal no ha cumplido con las minutas de acuerdo en las comunidades Carrillo Puerto, Toluquita y Esquipulas donde el servicio es malo.

“Sobre todo estamos en contra de estos medidores digitales, de los altos costos de las tarifas de la energía eléctrica en consumo doméstico y de la imposición de personas particulares para el cobro de los recibos de energía”.

Estableció que en esas colonias a cada momento se les va la luz, porque no han hecho cambios de transformadores, de postes y ciertas mejores que se requieren, porque los pobladores tienen muchas quejas del servicio.

En otro orden de ideas, Juárez Salazar solicitó a las autoridades estatales, federales y al juez del juzgado tres de distrito, absolver a sus dos compañeros Rodolfo Cruz Barrios y Ángel López Gómez, a quienes presuntamente se les acusa de querer retener y desnudar a personal de la CFE en las oficinas de la colonia 5 de febrero.

Alegó que cuando acudieron a las oficinas de la CFE ubicada en la zona norte de Tapachula, únicamente llegaron en busca de que sus necesidades sean atendidas, porque desde hace cuatro años que se viene solicitando la atención y no hay respuesta por parte de la dependencia de clase mundial.

 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/chiapas/rechaza-mupi-instalacion-medidores-digitales/)

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.