Menu
Inteligencia artificial al servicio del planeta: cómo usar la tecnología sin olvidar su huella ambiental

Inteligencia artificial al servicio…

En un mundo donde la tecn...

En Chiapa de Corzo, Eduardo Ramírez impulsa acciones para evitar riesgos por lluvias

En Chiapa de Corzo, Eduardo Ramírez…

En el municipio de Chiapa...

MARTÍN VACA SE NIEGA A ‘SALUDAR’ A CHIAPANECOS

MARTÍN VACA SE NIEGA A ‘SALUDAR’ A …

El día de hoy Martin Vaca...

Limpieza de drenes, detenida por trámites federales en Chiapas

Limpieza de drenes, detenida por tr…

San Cristóbal de Las Casa...

Operativo interinstitucional rescata a personas migrantes localizados en Tuxtla Chico

Operativo interinstitucional rescat…

• Las presuntas víctimas ...

Docentes del Nivel de Educación Indígena conmemoran el 1° de mayo

Docentes del Nivel de Educación Ind…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal atiende caso de adulta mayor en abandono

DIF Municipal atiende caso de adult…

San Cristóbal de Las Casa...

Tragedia y saqueo: Muere chofer tras volcadura y pobladores arrasan con la carga

Tragedia y saqueo: Muere chofer tra…

Un violento accidente se ...

Presunto desperdicio de agua en hotel de San Cristóbal de las Casas genera preocupación

Presunto desperdicio de agua en hot…

San Cristóbal de las Casa...

Veda sanitaria en Bahía de Paredón, por marea roja

Veda sanitaria en Bahía de Paredón,…

 Resultados de pruebas en...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Abril 2025

Inteligencia artificial al servicio del planeta: cómo usar la tecnología sin olvidar su huella ambiental

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos acelerados, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa para resolver problemas complejos, desde diagnósticos médicos hasta educación personalizada. Sin embargo, detrás de su capacidad de respuesta inmediata y precisión casi humana, se esconde una realidad poco discutida: su impacto ambiental.

 

Según estudios recientes, entrenar modelos de IA como ChatGPT puede consumir miles de litros de agua y grandes cantidades de energía eléctrica, debido al funcionamiento de los centros de datos que los alimentan. Estos centros, esenciales para el procesamiento de datos, requieren sistemas de enfriamiento intensivos, que en muchos casos dependen del uso de agua potable o industrial.

 

No obstante, esta tecnología también puede ser parte de la solución. En lugar de demonizar su uso, expertos proponen un enfoque responsable e informado. Varias organizaciones ya están aplicando IA para combatir el cambio climático, monitorear la deforestación, optimizar el uso del agua en la agricultura, e incluso diseñar ciudades más sostenibles.

 

“La IA no es el enemigo; el problema es cómo la usamos y con qué conciencia”, afirma Laura Méndez, ingeniera ambiental especializada en tecnología verde. “Si dirigimos su poder hacia fines sostenibles y exigimos transparencia energética a las grandes tecnológicas, podemos convertir esta herramienta en una aliada del medio ambiente”.

 

Empresas como Microsoft y Google, que alojan gran parte de estas inteligencias artificiales, están invirtiendo fuertemente en energía renovable y eficiencia hídrica. Microsoft, por ejemplo, promete operar sus centros de datos con 100% energía renovable para 2025 y eliminar su huella de carbono histórica para 2050.

 

Mientras tanto, los usuarios también pueden tomar decisiones más conscientes: desde limitar el uso innecesario de servicios en la nube hasta preferir herramientas que se alojan en servidores sostenibles.

 

La inteligencia artificial representa una de las mayores revoluciones tecnológicas de nuestro tiempo. Usarla de manera responsable no solo es posible, sino urgente. La verdadera inteligencia no está solo en los algoritmos, sino en quienes los usan con ética y visión de futuro.

 

Leer más ...

En Chiapa de Corzo, Eduardo Ramírez impulsa acciones para evitar riesgos por lluvias

En el municipio de Chiapa de Corzo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la presentación de las Acciones para la Reducción de Riesgos en la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, donde subrayó que, tras haber recuperado la paz en el estado, su gobierno está redoblando esfuerzos en la agenda de desarrollo social, donde la protección civil tiene un papel clave.

 

Desde la Unidad Deportiva, donde se construirá un muro de gavión para evitar inundaciones, el mandatario también reconoció la importancia turística de este Pueblo Mágico, que representa una de las principales expresiones culturales y de identidad de Chiapas. En este sentido, anunció que se diseñará un plan de infraestructura para la cabecera municipal, junto con la población, con el objetivo de atraer más visitantes y fortalecer la economía local.

 

“Vamos a hacer una reunión de trabajo para definir lo que sigue. Queremos promover más esta identidad que es reconocida internacionalmente, pero que aún muchos desconocen. Estamos empeñados en que todo el mundo conozca lo que ocurre en Chiapa de Corzo. Esto se traducirá en que tengamos más derrama económica, más trabajo y una mayor coordinación”, expresó.

 

Asimismo, Ramírez Aguilar adelantó que una de las próximas obras que se realizarán es el relleno sanitario, entre otras acciones enfocadas a mejorar la calidad de vida de las familias del municipio.

 

Durante su intervención, el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, señaló que mediante el Fondo para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres, se destinará una inversión importante para la construcción del muro de gavión en la Unidad Deportiva, un muro de contención en la cancha deportiva del Fraccionamiento Santa Fe, la construcción del dren pluvial camino a Nuevo Bochil y el desazolve y rehabilitación del dren pluvial del tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo.  

 

Lo anterior, dijo, para salvaguardar la integridad de la población y evitar la interrupción de servicios esenciales y encharcamientos, prolongando la vida útil de la infraestructura hidráulica, además de garantizar espacios funcionales y resilientes, debido a que por su ubicación geográfica, este municipio es vulnerable a inundaciones por lluvias.

 

Por su parte, el alcalde de Chiapa de Corzo, Límbano Domínguez Román, señaló que estas obras de mitigación y prevención de riesgos responden a una demanda añeja de la población para proteger la Unidad Deportiva y los terrenos que, durante años, se han visto afectados por el crecimiento del río durante la temporada de lluvias, lo que sin duda beneficiará a las y los habitantes.

 

En representación de la población, Servín Juárez Morales expresó su gratitud por estas obras de gran impacto social. En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar y preservar estos espacios rehabilitados, ya que el esfuerzo conjunto es clave para que estas acciones sean duraderas.

 

Acompañaron al gobernador en este evento el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; y el coordinador del Deporte del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, Luis Rodas López, así como habitantes beneficiados.

Eduardo Ramírez 

#LaNuevaEra 

#diarioprensalibrechiapas

#prensalibrechiapas

Leer más ...

MARTÍN VACA SE NIEGA A ‘SALUDAR’ A CHIAPANECOS

El día de hoy Martin Vaca conocido restaurador de vehículos arribó a la ciudad de San Cristobal, Chiapas, donde con un fuerte dispositivo de seguridad entregó una carroza fúnebre a sus propietarios.

Sin embargo con vallas impidieron el acceso al lugar donde se encontraba y ya lo esperaban cientos de personas, pero este personaje al ver a las personas que gritaban para pedirle una foto o tan sólo el saludo optó por subirse a su camioneta y ni siquiera saludo de lejos a sus fans.

Es de resaltar que un sujeto de su equipo con palabras altisonantes corrió a una persona que se encontraba grabando cerca de la camioneta donde se encontraba Vaca, mencionando que no podía grabarlo que estaba prohibido.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#diarioprensalibrechiapas 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

Limpieza de drenes, detenida por trámites federales en Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– Ante el inicio de la temporada de lluvias y el riesgo creciente de inundaciones, autoridades municipales de San Cristóbal de Las Casas han advertido sobre la urgente necesidad de realizar trabajos de limpieza y desazolve en los drenes pluviales y el sumidero de la ciudad. 

Sin embargo, dichos trabajos no han podido ejecutarse debido a la falta de autorización por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Chiapas.

Fuentes extraoficiales señalaron que el Ayuntamiento ha ingresado al menos tres solicitudes formales ante la delegación estatal de la Semarnat, encabezada por Aquiles Espinosa García, con el objetivo de intervenir de manera preventiva en el área natural protegida de los Humedales de Montaña. El propósito es mitigar riesgos sin causar afectaciones al ecosistema.

A pesar de los intentos, la dependencia federal no ha emitido los permisos requeridos, lo que ha generado preocupación entre autoridades locales y habitantes, quienes temen que de no actuar a tiempo, las lluvias provoquen severas afectaciones en viviendas, vialidades y bienes materiales.

Las autoridades municipales hicieron un llamado urgente a la Semarnat para que agilice la autorización correspondiente, asegurando que los trabajos se realizarán con estricto apego a la normatividad ambiental y bajo supervisión técnica, a fin de proteger tanto a la población como al entorno natural.

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#diarioprensalibrechiapas 

#prensalibrechiapas

#SEMARNAT

Leer más ...

Operativo interinstitucional rescata a personas migrantes localizados en Tuxtla Chico

• Las presuntas víctimas son originarias de Haití, Cuba y Brasil

La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y el Instituto Nacional de Migración, realizaron una diligencia en un inmueble denominado Hotel Palmeras, de Tuxtla Chico, donde localizaron a migrantes de diversas nacionalidades, quienes presuntamente se encontraban abandonados.

Lo anterior, derivado de un registro de atención por la posible comisión de hechos delictuosos en agravio de 23 migrantes, de los cuales, 18 son haitianos, 4 cubanos y uno de origen brasileño.

El grupo de personas en contexto de movilidad fueron trasladadas a las instalaciones de la FGE para brindarles la atención especializada y recabar sus declaraciones, a efecto de conocer la veracidad de los hechos y continuar con la integración de la investigación correspondiente.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.

#FiscaliaGeneraldelEstadodeChiapas 

#FGEChiapas 

#CeroImpunidad 

#diarioprensalibrechiapas 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

Docentes del Nivel de Educación Indígena conmemoran el 1° de mayo

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. - Este miércoles 1 de mayo, un grupo de aproximadamente 25 docentes del Nivel de Educación Indígena (NEI) se congregaron en la Plaza de la Paz para conmemorar el Día Internacional del Trabajo. La actividad fue encabezada por Juan Pérez López, coordinador regional del NEI.

En conferencia  Pérez López, recordó que esta fecha no debe verse como un simple día de descanso, sino como una jornada de reflexión, lucha y resistencia obrera. “El 1 de mayo es un día marcado por el sudor, la vida y la resistencia de los trabajadores. Es un momento para organizarse, marchar y alzar la voz. Cada 1 de mayo es un llamado a no olvidar de dónde venimos”, expresó.

Además, hizo un llamado a la organización y anunció que el próximo jueves 2 de mayo se llevará a cabo una asamblea masiva regional, en la que se trazará una ruta estratégica rumbo a un posible paro nacional indefinido.

 El objetivo es que los delegados puedan llevar la información a sus comunidades y coordinar acciones con las autoridades locales, asegurando que cada trabajador esté informado y protegido en su centro laboral. El evento concluyó de manera pacífica, con un llamado a la unidad y al fortalecimiento de la lucha magisterial.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#NEI

#diarioprensalibrechiapas del Nivel de Educación Indígena conmemoran el 1° de mayo 

 

Janet Hernández 

 

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. - Este miércoles 1 de mayo, un grupo de aproximadamente 25 docentes del Nivel de Educación Indígena (NEI) se congregaron en la Plaza de la Paz para conmemorar el Día Internacional del Trabajo. La actividad fue encabezada por Juan Pérez López, coordinador regional del NEI.

En conferencia  Pérez López, recordó que esta fecha no debe verse como un simple día de descanso, sino como una jornada de reflexión, lucha y resistencia obrera. “El 1 de mayo es un día marcado por el sudor, la vida y la resistencia de los trabajadores. Es un momento para organizarse, marchar y alzar la voz. Cada 1 de mayo es un llamado a no olvidar de dónde venimos”, expresó.

Además, hizo un llamado a la organización y anunció que el próximo jueves 2 de mayo se llevará a cabo una asamblea masiva regional, en la que se trazará una ruta estratégica rumbo a un posible paro nacional indefinido.

 El objetivo es que los delegados puedan llevar la información a sus comunidades y coordinar acciones con las autoridades locales, asegurando que cada trabajador esté informado y protegido en su centro laboral. El evento concluyó de manera pacífica, con un llamado a la unidad y al fortalecimiento de la lucha magisterial.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#NEI

#diarioprensalibrechiapas

Leer más ...

DIF Municipal atiende caso de adulta mayor en abandono

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Jueves 01 de mayo 2025– El DIF Municipal de San Cristóbal de Las Casas, a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, en coordinación con la Dirección de Protección Civil Municipal del H. Ayuntamiento y con el apoyo solidario de vecinos de la Colonia Montes Azules, atendió oportunamente el caso de una adulta mayor de 72 años de edad que se encontraba en situación de abandono.

La persona adulta mayor vivía sola en su domicilio y presentaba múltiples padecimientos de salud que le impedían valerse por sí misma. Gracias al reporte ciudadano y a la respuesta inmediata de las autoridades, fue valorada en el lugar por personal de Protección Civil y trasladada posteriormente al Hospital de las Culturas, donde recibió atención médica integral.

Una vez estabilizada, y con base en lo establecido por la ley en materia de protección a personas en situación de vulnerabilidad, fue canalizada a al asilo de ancianos San Juan de Dios que cuenta con las condiciones adecuadas para su atención digna y especializada.

Al respecto, la procuradora municipal de protección de niñas, niños, adolescentes y la familia, Karla Lugo Sarmiento, destacó:

“Como institución, es nuestra responsabilidad garantizar el bienestar de todas las personas, especialmente de aquellas que se encuentran en condiciones de abandono o vulnerabilidad. Gracias a la coordinación con diferentes áreas del Ayuntamiento y la participación activa de la ciudadanía, pudimos actuar con prontitud para proteger la integridad de esta adulta mayor.”

El DIF Municipal de San Cristóbal de Las Casas reitera su compromiso de trabajar Unidos para transformar vidas, brindando atención con enfoque humano, digno y sensible a quienes más lo necesitan.

#DIFMunicipal 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#diarioprensalibrechiapas

Leer más ...

Tragedia y saqueo: Muere chofer tras volcadura y pobladores arrasan con la carga

Un violento accidente se registró en la autopista Ocozocoautla–Las Choapas, cuando un tráiler cargado de harina volcó aparatosamente. El conductor, Gabriel Martín Tugores Osorio, de 61 años, lamentablemente perdió la vida en el lugar. Primeros reportes indican que el hombre se habría quedado dormido al volante, provocando que la unidad saliera del camino y terminara destrozada entre la maleza.

El impacto fue brutal. La cabina quedó completamente destruida y el cuerpo del conductor sufrió múltiples lesiones que le arrebataron la vida de manera instantánea. Autoridades municipales y periciales acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y realizar el levantamiento del cuerpo.

Lo más indignante ocurrió después: mientras el personal atendía la escena, decenas de personas llegaron corriendo y comenzaron a llevarse la mercancía que quedó regada en la zona. Sin importar la tragedia ni la presencia policial, los saqueadores aprovecharon el caos para apropiarse de la carga, dejando una escena de desolación y oportunismo.

Este hecho ha generado indignación en redes sociales, donde usuarios condenan el irrespeto a la vida humana y la normalización del saqueo ante las desgracias ajenas.

#accidentetransito 

#ManejeConPrecaucion 

#rapiña 

#laschoapasveracruz 

#Ocozocoautla

Leer más ...

Presunto desperdicio de agua en hotel de San Cristóbal de las Casas genera preocupación

San Cristóbal de las Casas, Chiapas – Una visitante ha denunciado públicamente el presunto desperdicio masivo de agua en el hotel Casa Mexicana, ubicado en esta ciudad turística, tras hospedarse allí durante un fin de semana. La denuncia fue realizada a través de un mensaje privado en Messenger de Facebook, con el objetivo de visibilizar una situación que, según la usuaria, contrasta con la crisis hídrica que enfrenta la región.

En su relato, la persona afirmó que durante su estancia no contaban con agua caliente en la habitación, y al llamar a recepción, se les indicó que debían dejar correr el agua de la regadera por más de 15 minutos para que alcanzara la temperatura adecuada. “Sin mentir, desperdiciamos agua por casi más de media hora para poder tener agua caliente”, escribió en su mensaje.

Según los cálculos de la denunciante, si cada una de las más de 50 habitaciones del hotel repite este procedimiento a diario, se estarían arrojando miles de litros de agua limpia al drenaje, lo que sería un acto irresponsable frente a la escasez de agua que afecta a la ciudad.

La usuaria también expresó su frustración al no poder presentar su queja directamente al encargado del hotel, ya que, según le informó la recepcionista, “estaba muy ocupado”.

San Cristóbal de las Casas enfrenta desde hace años una crisis de agua, y diversas organizaciones locales han señalado a empresas como Coca-Cola FEMSA, que tiene permisos para extraer grandes volúmenes de agua diariamente, como responsables del desabasto.

“Pertenecemos a una organización que lucha contra las multinacionales que extraen agua, y este tipo de prácticas hoteleras solo agravan el problema. Es inaceptable”, concluyó la denunciante.

Hasta el momento, el hotel Casa Mexicana no ha emitido una respuesta oficial respecto a esta presunta denuncia.

Leer más ...

Veda sanitaria en Bahía de Paredón, por marea roja

  • Publicado en Salud

 Resultados de pruebas en molusco bivalvo salieron positivos a toxinas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud de Chiapas informa que, debido a que los resultados de pruebas en molusco bivalvo, provenientes de la Bahía de Paredón en el municipio de Tonalá, salieron positivos a toxinas, a partir de este miércoles se establece veda sanitaria en dicha localidad, por presencia de marea roja, exhortando a la población a evitar el consumo y comercialización de estos productos de doble concha.

La vigilancia del fenómeno de marea roja es una de las principales acciones que lleva a cabo la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, en coordinación con el Laboratorio Estatal de Salud Pública, para proteger la salud de la población y evitar riesgos sanitarios, por lo que, ante la presencia de moluscos expuestos a algas nocivas, se determina el cierre en Bahía de Paredón como medida precautoria.

La marea roja es un fenómeno natural que consiste en la multiplicación masiva de algas microscópicas presentes en el mar, algunas de la cuales pueden llegar a producir sustancias químicas llamadas toxinas, que pueden complicar el estado de salud de las personas cuando consumen animales marinos contaminados, ocasionando incluso la muerte.

Se exhorta a la población a evitar el consumo de:  ostiones, almejas, mejillones, caracoles de mar, callo de hacha, pata de cabra, pata de mula, callo de margarita, tichindas y otros moluscos que estén cubiertos por dos conchas.

#MareaRoja 

#paredon 

#TonalaChiapas 

#secretariadesaluddechiapas #PrensaLibreChiapas #DiarioPrensaLibreChiapas

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.