Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

DE LOS EDITORES... Destacado

Frontera amiga

Al encabezar una reunión de seguimiento en materia de seguridad en Tapachula, el Procurador Raciel López Salazar subrayó que en Chiapas no se permitirá que ningún grupo de delincuentes afecte el desarrollo de la ciudad, por lo que se ha puesto en marcha un operativo interinstitucional anti pandillas. 

"Estamos trabajando en coordinación los tres niveles de gobierno para detener a todo aquel que cometa algún delito y garantizar a las víctimas el acceso a una justicia integral", afirmó.

López Salazar exhortó a las corporaciones ahí reunidas redoblar esfuerzos y hacer un frente común en Tapachula.

Sostuvo que se mantiene una estrecha colaboración con el Instituto Nacional de Migración, Procuraduría General de la República, Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México.

"El grupo anti pandillas implementa operativos permanentes, puntos de control y vigilancia en entradas y salidas, y trabajos de prevención", apuntó.

En estas acciones participan efectivos de la Policía Especializada de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tapachula.

La mara salvatrucha es una organización delincuencial que nació en los Ángeles, Estados Unidos, allá por la década de los ochenta y ha tenido un crecimiento sorprendente porque se ha ramificado incluso a Europa, sobre todo en Italia.

Los métodos salvajes de la organización alcanzan grados insospechados. En países de Centroamérica como Honduras y El Salvador, la bestialidad es impresionante y las familias tienen que abandonar el país ante el miedo de ser asesinadas. En las cárceles se vive prácticamente un clima de terror.

La lucha debe ser transnacional, desde luego, pues no tratamos con incipientes roba pollos sino con profesionales del crimen. Sin embargo, hay gobiernos que están más ocupados en combatir el tránsito migratorio de humanos, que debe ser normal y no criminalizado, que  sumar esfuerzos para hacer un frente común en contra de este flagelo.

En Chiapas La Mara fue en otros tiempos sinónimo de muerte y de impunidad, principalmente en el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía, porque sólo se hacían reuniones de pasarela sin que jamás se tomaran acciones de gran calado para enfrentar a esta falange de delincuentes.

Más allá de la incapacidad manifiesta del alcalde de Tapachula Neftalí del Toro Guzmán, el político que gobierna desde el twitter, hoy se han implementado estrategias valientesno sólo para garantizar la seguridad y la paz en la región fronteriza de Chiapas con Guatemala, sino también la vida de los miles de migrantes que diariamente pasan por esa frontera en busca del sueño americano a pesar de la amenaza Trump.

 

Hoy se da cumplimiento cabal a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y se ha construido una frontera amiga.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.