Menu
Choque entre dos camiones en la libre San Cristóbal-Tuxtla deja dos lesionados

Choque entre dos camiones en la lib…

Zinacantán, Chiapas, 19 d...

DIF Municipal y Voluntariado del OXXO entregan apoyos funcionales y botiquines médicos a 200 beneficiarios

DIF Municipal y Voluntariado del OX…

San Cristóbal de Las Casa...

Inicia la Jornada de Ajedrez por la Paz en San Cristóbal

Inicia la Jornada de Ajedrez por la…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan operativo “Escudo San Cristóbal Vacaciones Seguras”

Refuerzan operativo “Escudo San Cri…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP detienen a dos personas por el presunto delito contra la salud en Villaflores

FGE y SSP detienen a dos personas p…

- Asegurándoles narcótico...

INEM y CTM renuevan convenio para impulsar la formación académica de trabajadores

INEM y CTM renuevan convenio para i…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el desarrollo de Comitán con obra histórica de agua potable

Eduardo Ramírez impulsa el desarrol…

Durante la presentación d...

Fuerte accidente en el crucero de San Pablo

Fuerte accidente en el crucero de S…

San Cristóbal de Las Casa...

SSP y FGE detienen a dos personas con narcóticos en Chiapas

SSP y FGE detienen a dos personas c…

En operativo de la fuerza...

LA DRA. DULCE “N” FUE ASESINADA POR SU PAREJA EN UN HOTEL DE CHIAPAS

LA DRA. DULCE “N” FUE ASESINADA POR…

Otra mujer que no volvió....

Prev Next
A+ A A-

LA APERTURA DE ACTIVIDADES COMERCIALES Y LABORALES TRAERÁ GRAVES CONSECUENCIAS

LA APERTURA DE ACTIVIDADES COMERCIALES Y LABORALES TRAERÁ GRAVES CONSECUENCIAS

 

Luego del anuncio de las nuevas disposiciones para la venta de bebidas alcohólicas en San Cristóbal de Las Casas, diferentes sectores de la sociedad han demostrado su inconformidad.

Autoridades sanitarias en los tres órdenes de gobierno, informaron a los propietarios de negocios con  venta de bebidas alcohólicas, que desde este 1 de julio se reabrirían los negocios de venta de alcohol y que terminaría el 15 del mismo mes.

Para los establecimientos con giros de supermercados, tiendas de autoservicio, centros comerciales, depósitos, tienda de abarrotes y departamentales, se establece un horario para la venta de bebidas alcohólicas de 10:00 a 18:00 horas de lunes a domingo, mientras los bares diurnos, cantinas, cervecerías, centros botaneros, restaurantes con venta de cerveza, vinos y licores, solo podrán expender bebidas alcohólicas en un horario de 12:00 a 18:00 horas, de lunes a domingo.

Cabe señalar que en este anuncio también se ha determinado que deberán funcionar con el 25% del aforo autorizado y aplicar todas las medidas sanitarias que han establecido las autoridades de las secretarias de salud, en caso de no ser acatadas, podrían generar sanciones, desde administrativas, hasta suspensión o clausura definitiva del establecimiento conforme a las leyes vigentes.

Ante estas determinaciones la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del Estado de Chiapas, en un documento enviado a las autoridades del gobierno federal y del estado, manifestaron su total inconformidad con respecto a la actividad comercial y laboral dentro del estado.

En el escrito externaron su inconformidad a las autoridades por permitir pasar de semáforo rojo a naranja, en el que reabrieron establecimientos comerciales y laborales, debido a que la pandemia se encuentra en su punto más álgido y que traerá consecuencias muy lamentables como una crisis sanitaria.

 José Ricardo Tovilla Victoria, presidente de la asociación, solicitó a la autoridad reconsiderar la apertura de actividades comerciales y laborales, pues la situación actual de la pandemia se encuentra en su punto más alto, lo que podría traer consecuencias muy lamentables.

 

“Nos vemos sobresaturados con el incremento de casos en clínicas y hospitales donde laboramos y más aún con la carencia de protección personalizada, las decisiones que se adopten hoy determinarán la configuración futura de las perspectivas y recuperación, así como crecimiento no únicamente en el Estado sino a nivel nacional", aseveró.

 

Finalmente solicitó reconsiderar la reapertura de negocios no esenciales en tanto las condiciones epidemiológicas lo permitan, ya que la prioridad ahora es proteger la salud y seguridad de las personas por el riesgo, así como mantener a la población en sus domicilios, en caso de ser necesario salir por cuestiones laborales o personales utilizando de manera obligatoria cubre bocas y seguir con las indicaciones expuestas por la Secretaría de Salud como es el mantener la sana distancia, entre otras.

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.