Menu
Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN LA ENTRADA A COMITÁN; SE BUSCA CONTACTAR A SUS FAMILIARES

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN…

El día de hoy, un motoc...

Entrega Ayuntamiento de San Cristóbal becas a hijos de trabajadores del SUTRAM

Entrega Ayuntamiento de San Cristób…

San Cristóbal de Las Ca...

Celebrarán 31 años del Teatro Hermanos Domínguez con jornada cultural

Celebrarán 31 años del Teatro Herma…

San Cristóbal de Las Ca...

Anuncian Festival Cultural “Qué Mágico es Chiapas” en San Cristóbal

Anuncian Festival Cultural “Qué Mág…

San Cristóbal de Las Ca...

Habitantes  de Altamirano exigen solución inmediata al problema del agua potable

Habitantes de Altamirano exigen so…

Altamirano, Chiapas.- H...

Fortalecen colaboración Ayuntamiento de San Cristóbal y Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Fortalecen colaboración Ayuntamient…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Este año se duplicará la producción de cafe

La producción de café se va a duplicar a un millón 800 mil quintales este año con relación a la última cosecha del año pasado, que fue de un millón de quintales, sostuvo Carlos lIdelfonso Jiménez Trujillo, director general del Instituto del Café de Chiapas.

El aumento a la producción del aromático grano tiene que ver con el avance que se ha tenido en el combate a la Roya, con la política pública implementada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello.

Asimismo, sostuvo que están saliendo a recorrer a las zonas cafetaleras, tratando de unificar a las organizaciones productoras, con todos los actores políticos sociales que tienen que ver con la producción cafetalera.

Dijo que se avanza por el camino correcto aplicando programas que inciden en unificar criterios, y la renovación de cafetales es la parte medular y la columna vertebral de este gran programa.

         Aseguró que hasta el momento han sido capacitados más de 15 mil productores en tan solo un mes que lleva el programa, a efecto de motivar a los productores a que regresen y siembren más café, que crean en el café que es una producción de ingresos importantes.

         Señaló que el precio del café se ha venido recuperando y ahora con el alza del dólar beneficiará a los productores, toda vez que la mayor parte del café mexicano se exporta hacia otros países.

         En tanto, anotó que en la Sagarpa hay un área de comercialización, donde se concretan oportunidades de negocios con países de Europa, y Chiapas sigue siendo uno de los estados exportadores más importes.

         Por otro lado, Jiménez Trujillo dijo que se integra un nuevo padrón de productores, el cual dirá la verdad de cuántos productores tenemos en las diferentes regiones en el estado.

 

         Indicó que de los 180 mil productores que se tienen registrados mayoría son de zona indígena. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.