Menu
CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO EN EL AGUA

CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO E…

-José fue rescatado justo...

Hombre muere atropellado por agentes de la Fiscalía en Chenalhó

Hombre muere atropellado por agente…

Chenalhó, Chiapas; 22 de ...

Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, se avanza en la carretera Palenque Ocosingo: Eduardo Ramírez

Con respaldo de la presidenta Shein…

- Se reunió con el titula...

Ayuntamiento de San Cristóbal y PROFECO fortalecen la defensa del consumidor

Ayuntamiento de San Cristóbal y PRO…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a Kevin “N”, presunto feminicida de Karla Bañuelos; el crimen conmocionó a Jalisco

Detienen a Kevin “N”, presunto femi…

Guadalajara, Jal.— Kevin ...

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 años de vida sacerdotal en San Cristóbal

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 a…

San Cristóbal de Las Ca...

Inicia programa de bacheo en frío en San Cristóbal de Las Casas

Inicia programa de bacheo en frío e…

San Cristóbal de Las Ca...

Detiene Policía Municipal a dos sujetos en la zona centro de San Cristóbal

Detiene Policía Municipal a dos suj…

San Cristóbal de Las Ca...

Intensifica Policía Municipal recorridos en la Zona Norte de San Cristóbal

Intensifica Policía Municipal recor…

San Cristóbal de Las Ca...

Ataque armado en Tapachula deja dos jóvenes sin vida y una mujer gravemente herida.

Ataque armado en Tapachula deja dos…

La noche de este doming...

Prev Next
A+ A A-

Religiones se unen y dicen no al matrimonio igualitario

·         La iglesia Evangélica como Católica, han presentado su preocupación ante dicha soberanía respecto a la posibilidad de que se aprueben los matrimonios igualitarios.

 

María Concepción Rodríguez Pérez, presidenta de la Comisión de Asuntos Religiosos del Congreso del estado, reveló que tanto la iglesia Evangélica como Católica, han presentado su preocupación ante dicha soberanía respecto a la posibilidad de que se aprueben los matrimonios igualitarios.

 “Dichas representaciones religiosas han recolectado firmas de la sociedad como parte de una petición formal que hacen ante la LXVI Legislatura para que éste abierta a escuchar a todas las voces involucradas”, manifestó la legisladora quien añadió haber ya entablado diversas pláticas con la contraparte, es decir, la comunidad LGTB (Lésbico-Gay-Transexual-Bisexual).

Recordó que el pasado fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respecto a permitir a 56 chiapanecos casarse bajo esa clasificación, después de interponer un amparo y ganarlo, será acatado por el Congreso del estado, empero, para los restantes casos, se deberá esperar a la modificación del Código Civil local, que deberá ser primero aprobado el constituyente chiapaneco.

En este sentido rechazó que la LXVI Legislatura no desee tocar el tema o esté dándole carpetazo. “Tenemos una agenda, y lo que nos ocupó en los últimos meses fue crear una nueva Constitución la cual sea digerible para toda la ciudadanía y creo que la logramos”, anotó.

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.