Menu
Detienen al Director del #ICATECH Romeo Cancino González por conducir en estado de ebriedad

Detienen al Director del #ICATECH R…

San Cristóbal de las Casa...

FUERTE OPERATIVO EN SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS

FUERTE OPERATIVO EN SAN JUAN CHAMUL…

Este [día de la semana], ...

Adolescente sufre grave accidente al descender en bicicleta el Cerrito de San Cristóbal

Adolescente sufre grave accidente a…

San Cristóbal, mayo 24 de...

Socios de la Caja Popular San Juan Bosco le dan la espalda a la marcha en San Cristóbal

Socios de la Caja Popular San Juan …

Un rotundo fracaso result...

Realiza Ayuntamiento curso de Capacitación Vial a choferes del transporte público

Realiza Ayuntamiento curso de Capac…

San Cristóbal de Las Casa...

Conoce tus derechos

Conoce tus derechos

La feria de los derechos ...

Trasladan a reclusos del Amate a diferentes Ceresos

Trasladan a reclusos del Amate a di…

*Van contra corrupción y ...

CAE EN JALISCO ULISES “N”, SEGUNDO AL MANDO DE LA BARREDORA EN TABASCO

CAE EN JALISCO ULISES “N”, SEGUNDO …

Ulises “N”, identificado ...

Dan último adiós a Alfredo Francisco, quien perdió la vida al incendiarse su casa

Dan último adiós a Alfredo Francisc…

*Vecinos aclaran que era ...

Del 1 al 30 de agosto arranca inscripción a la pensión mujeres bienestar de 60 a 64 años.

Del 1 al 30 de agosto arranca inscr…

* “Cumplimos la promesa d...

Prev Next
A+ A A-

Llegaron huyendo; regresan en avión Destacado

* Cubanos son repatriados en lujoso avión a su país; oleada de africanos en 2016

* Miles todavía quedan aquí y representan un problema de salud pública y seguridad

Este fin de semana, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que, en cumplimiento a lo establecido por la Ley de Migración, fueron enviados el viernes 20 del aeropuerto de Tapachula, Chiapas, 91 extranjeros de origen cubano a su país, luego de que autoridades de Cuba brindaran el reconocimiento de nacionalidad de acuerdo a la memoranda de entendimiento y los acuerdos bilaterales establecidos entre ambos países. 

Tras su arribo al estado de Chiapas ocurrido en varias fechas, los 91 extranjeros de origen cubano que fueron presentados a la autoridad migratoria y que se encontraban administrativamente irregulares en territorio mexicano, fueron retornados a su país de origen en un avión de la Policía Federal, tras obtener el permiso de las autoridades de Cuba para que la aeronave aterrice en la ciudad de La Habana. 

En el retorno asistido, la autoridad migratoria envió a Cuba a 20 mujeres y 71 varones, a quienes se les aplicó el procedimiento migratorio vigente en la Ley de Migración de nuestro país. 

Los extranjeros de origen cubano fueron llegando a Chiapas en diferentes fechas con el propósito de obtener un oficio de salida, que les permitiera transitar libremente por territorio mexicano para llegar a los Estados Unidos. 

El oficio de salida, previsto en la Ley de Migración, es una medida de facilitación que se les brinda a los extranjeros que no tienen un reconocimiento de nacionalidad de las autoridades de sus países, y  que les brinda la posibilidad de transitar durante 20 días legalmente por territorio nacional para que puedan regularizar su situación migratoria en México o salir del país; sin embargo el Consulado General de Cuba realizó el reconocimiento de nacionalidad de los 91 cubanos aplicándose por parte de la autoridad migratoria mexicana la ley, llevando a cabo el retorno asistido.  

El Instituto Nacional de Migración ratificó su compromiso de aplicar la ley sin distingos de nacionalidad, velando por los derechos humanos de los extranjeros que transitan por territorio mexicano.

OLEADA

Desde agosto hasta diciembre de 2016 ocurrió una avalancha de inmigrantes en la frontera sur de México, siendo Chiapas el punto neurálgico. Extranjeros de varias nacionalidades de pronto tomaron por asalto la frontera mexicana como resultado de la grave crisis humanitaria que se vive en el mundo, principalmente en Europa y África.

 Varones y mujeres, principalmente jóvenes, llegaron a Tapachula por ser puerta de entrada a México con la ilusión de continuar su tránsito y tratar de llegar a la otra frontera, la norte, para de ahí  posiblemente cruzar a Estados Unidos.

Se calcula que sólo en el fin de año llegaron a Chiapas unos 5 mil inmigrantes. Al menos unos 600 de África. Sólo en la primera quincena de agosto de 2016, 424 africanos solicitaron su ingreso voluntario en la estación migratoria Siglo XXI que se localiza en Tapachula.

Los migrantes provienen de Bangladesh, Sri Lanka, Irán, Irak, Nepal, Siria, Pakistán, China, Guinea, Ghana, Eritrea, Senegal, Somalia, Congo, Costa de Marfil y Mali.

Eso generó la alerta en las autoridades sanitarias mexicanas. La población advirtió de posibles riesgos de enfermedades de transmisión como  Ébola, Zika o VIH, por lo que solicitó la inmediata intervención del gobierno a fin de deportar a sus países a los inmigrantes porque representan un riesgo de salud pública y para la seguridad en los pueblos que hacen frontera con Guatemala.

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.