Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Chapultenango, lugar de chapulines, con aroma a pasado e impresionantes ríos

Chapultenango es uno de los 122 municipios en que se encuentra dividido el estado de Chiapas. Se localiza en la zona noroeste del estado, en la región denominada de las Montañas del Norte. Limita con los municipios de Pichucalco, Ixtacomitán, Solosuchiapa, Ixhuatán, Tapilula, Pantepec, Tapalala, Ocotepec y Francisco León.

La cabecera municipal es Chapultenango. Otras localidades importantes en este municipio incluyen Río Negro, Guadalupe Victoria, Buenos Aires, San Antonio Acambac, Carmen Tonapac y San Miguel Buenavista.

El nombre del municipio proviene del Náhuatl y significa "Lugar fortificado de los Chapulines". El origen de esta localidad es antes de la conquista española, cuando un grupo de zoques se estableció en el territorio actual del municipio. Posteriormente fueron sometidos por los aztecas y después por los españoles.

El pueblo colonial de Chapultenango se estableció a finales del siglo XVI. El primer censo se realizó en 1778. En 1837 se denomina cabecera del partido del Noroeste. En 1910 pasa a ser parte del Distrito de Pichucalco. En 1944 se establece oficialmente como municipio de segunda categoría. En el año de 1982 la tercera parte de su territorio quedó inhabilitada por la erupción del volcán Chichonal.

El paso de los frailes Dominicos por Chiapas se puede constatar en la región norte del estado, principalmente en Técpatán, Copainalá y Chapultenango. Este convento ubicado en Chapultenango es testimonio de la presencia evangelizadora de los pueblos zoques. Con largas jornadas trabajaron piedra a piedra este monumento histórico. Los Dominicos no solo lo construyeron, lo diseñaron. Hoy curiosamente el convento es dirigido por un sacerdote zoque.

Además de su historia religiosa, este municipio cuenta con atractivos turístico, ya que se encuentra muy cerca del volcán CHICHONAL, ya que para llegar a ese impresionante volcán hay que pasar por fuerza en este municipio que cuenta con guías para el acceso más rápido.

También cuenta con atractivos ríos que cruzan cerca de la cabecera municipal y las principales comunidades que lo convierten en uno de los más atractivos debido a que hay vestigios de la evangelización hacia el mundo zoque.

 

Se tiene conocimiento que en el convento que se encuentra en este municipio hay pasadizos que unieron a este municipio con Francisco León, un lugar muy atractivo que lo transporta al pasado.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.