Menu
Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN LA ENTRADA A COMITÁN; SE BUSCA CONTACTAR A SUS FAMILIARES

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN…

El día de hoy, un motoc...

Entrega Ayuntamiento de San Cristóbal becas a hijos de trabajadores del SUTRAM

Entrega Ayuntamiento de San Cristób…

San Cristóbal de Las Ca...

Celebrarán 31 años del Teatro Hermanos Domínguez con jornada cultural

Celebrarán 31 años del Teatro Herma…

San Cristóbal de Las Ca...

Anuncian Festival Cultural “Qué Mágico es Chiapas” en San Cristóbal

Anuncian Festival Cultural “Qué Mág…

San Cristóbal de Las Ca...

Habitantes  de Altamirano exigen solución inmediata al problema del agua potable

Habitantes de Altamirano exigen so…

Altamirano, Chiapas.- H...

Fortalecen colaboración Ayuntamiento de San Cristóbal y Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Fortalecen colaboración Ayuntamient…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Cuaresma une a los chamulas Destacado

* Entre rituales, usos y costumbres y mucha paz, celebran el inicio de la cuaresma; sólo comerán pescado

  El pueblo chamula, celebró con rituales bajo usos y costumbres, el primero de los siete viernes de la Cuaresma.

Manuel Gómez, oriundo de este municipio de los Altos de Chiapas, explicó que en el primer viernes de esta celebración, luego del inicio del miércoles de ceniza, se acostumbra a que las autoridades municipales en conjunto con las autoridades tradicionales se reúnan en la plaza principal del municipio.

“Se saca del atrio de la iglesia, la imagen de Cristo crucificado y sale a pasear, con rosas, manzanilla y enramadas”, mientras que adentro del templo chamula se llevan a cabo rituales tradicionales, comentó.

Los personajes encargados de esta festividad, como se hace con el carnaval chamula, son los mayordomos, paxules o apóstoles, quienes coordinan las actividades desde el arranque de la celebración hasta los días de la semana santa, los días jueves, viernes y sábado.

Son los mayordomos precisamente quienes se adentran al bosque en busca de un árbol para armar la cruz, lo cortan y piden perdón a la madre naturaleza, en espera que de llegue el viernes santo. “Se juntan las autoridades en la plaza central, es un momento de encuentro con la población, en donde se acostumbra atender a la gente en algún problema”, parecido a una sesión pública, indicó.

En el primer viernes de la Cuaresma, se instala un mercado ambulante en la plaza principal, y lo mismo ocurre los siete viernes de esta festividad religiosa. Los indígenas tzotziles en esta región acostumbran a comer en Cuaresma, pescado y mariscos, como mojarra, camarón, caracol y sardina, evitando así consumir carnes rojas por la celebración de la Pasión  de Cristo.

 

En Chamula, son católicos pero a su manera, ya que en sus actos ceremoniales combinan elementos prehispánicos con algunos actos de la religión católica.

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: 
https://chiapas.quadratin.com.mx/chiapas/chamulas-celebran-inicio-la-cuaresma-chiapas/)


volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.