Menu
Detienen al Director del #ICATECH Romeo Cancino González por conducir en estado de ebriedad

Detienen al Director del #ICATECH R…

San Cristóbal de las Casa...

FUERTE OPERATIVO EN SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS

FUERTE OPERATIVO EN SAN JUAN CHAMUL…

Este [día de la semana], ...

Adolescente sufre grave accidente al descender en bicicleta el Cerrito de San Cristóbal

Adolescente sufre grave accidente a…

San Cristóbal, mayo 24 de...

Socios de la Caja Popular San Juan Bosco le dan la espalda a la marcha en San Cristóbal

Socios de la Caja Popular San Juan …

Un rotundo fracaso result...

Realiza Ayuntamiento curso de Capacitación Vial a choferes del transporte público

Realiza Ayuntamiento curso de Capac…

San Cristóbal de Las Casa...

Conoce tus derechos

Conoce tus derechos

La feria de los derechos ...

Trasladan a reclusos del Amate a diferentes Ceresos

Trasladan a reclusos del Amate a di…

*Van contra corrupción y ...

CAE EN JALISCO ULISES “N”, SEGUNDO AL MANDO DE LA BARREDORA EN TABASCO

CAE EN JALISCO ULISES “N”, SEGUNDO …

Ulises “N”, identificado ...

Dan último adiós a Alfredo Francisco, quien perdió la vida al incendiarse su casa

Dan último adiós a Alfredo Francisc…

*Vecinos aclaran que era ...

Del 1 al 30 de agosto arranca inscripción a la pensión mujeres bienestar de 60 a 64 años.

Del 1 al 30 de agosto arranca inscr…

* “Cumplimos la promesa d...

Prev Next
A+ A A-

Nostálgica expo de juguetes populares en SCLC

El Museo de Culturas Populares, presenta la exposición “México Juega”, en la que se exhiben los juguetes populares de antes, entre estos, yoyos, baleros, trompos, muñecos, matracas, alcancías, carritos, caballitos y canastitas.

Todos ellos fueron, alguna vez, parte importante de la diversión infantil y eran hechos de hojalata, plomo, barro, madera, madera, palma, papel, con lo que los artesanos van creando una gran diversidad de objetos, algunos de estos objetos aún se encuentran en el mercado, pero ya no llaman tanto la atención.

El juguete popular ha ido evolucionando con el tiempo, pero la influencia de la televisión y el avance de la industria, han provocado cambios en los modos, procedimientos y materiales empleados en su elaboración, hasta los juegos electrónicos “Hace algunos años, los niños todavía jugaban con muñecas y caballitos de cartón, carritos para jalar y empujar, malabaristas, canicas, silbatos, matracas, panderos, pelotas, pajaritos que sumergidos en agua al soplarles emitían su canto.

Asimismo, antes se hacían ollitas, cazuelitas y trastecitos para jugar a la comidita, sin embargo, hoy en día, parecen ser solo parte de nuestro recuerdos.

Todos ellos fueron, alguna vez, parte importante de la diversión infantil y de la ilusión. Fueron compañeros, objetos mágicos que mantuvieron nuestra atención y sirvieron para conocer el mundo de los adultos y a inventar nuevas formas de jugar.

 

 Algunos de ellos, todavía los encontramos en el mercado, otros son parte de museos y coleccionistas. En esta exposición, participan los estados de Michoacán, Guerrero y Chiapas.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.