Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Diarrea, problema de salud pública en época de calor, aquí

Ante el incremento de las enfermedades gastrointestinales por la llegada de la temporada de calor, el senador chiapaneco Roberto Albores Gleason solicitó al Sistema Nacional de Salud llevar a cabo una campaña nacional de información, con el objeto de que las familias conozcan las medidas básicas para minimizar el riesgo de poder contraer alguna de estas enfermedades.

Dijo que, según información de la OMS, cada año se presentan más de 1.7 millones de casos diarreicos, lo que los convierte en un problema de salud pública, debido a los gastos que se generan para los Estados y las finanzas familiares de los afectados.

Agregó que las enfermedades con mayor incidencia en esta temporada son la diarrea, parasitosis, hepatitis, salmonela y cólera. La diarrea es la enfermedad más común, es causada con mayor frecuencia por virus, bacterias y parásitos, ubicados en alimentos contaminados, descompuestos o por falta de higiene en nuestras manos al momento de comer, precisó.

Este tipo de enfermedades son transmitidas por vía oral o por consumo de agua y alimentos contaminados, razón por la cual todas las personas son propensas a enfermarse; sin embargo, se presentan con mayor prevalencia en niños menores de 5 años y en personas de la tercera edad, señaló.

Albores refirió que, con base en información del Perfil Epidemiológico de las Enfermedades Infecciosas Intestinales de la Secretaría de Salud, en la población menor a los 5 años, estos padecimientos representan una de las principales causas de morbilidad y hasta de aproximadamente el 10% de las hospitalizaciones pediátricas.

 

Por ello, consideró importante utilizar cualquier medio de difusión disponible por el Sistema Nacional de Salud, desde folletos educativos accesibles y que puedan ser distribuidos en las calles y socializados a través de las redes sociales y campañas a través de los medios masivos de comunicación, como la radio y la televisión.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.