Menu
CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO EN EL AGUA

CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO E…

-José fue rescatado justo...

Hombre muere atropellado por agentes de la Fiscalía en Chenalhó

Hombre muere atropellado por agente…

Chenalhó, Chiapas; 22 de ...

Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, se avanza en la carretera Palenque Ocosingo: Eduardo Ramírez

Con respaldo de la presidenta Shein…

- Se reunió con el titula...

Ayuntamiento de San Cristóbal y PROFECO fortalecen la defensa del consumidor

Ayuntamiento de San Cristóbal y PRO…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a Kevin “N”, presunto feminicida de Karla Bañuelos; el crimen conmocionó a Jalisco

Detienen a Kevin “N”, presunto femi…

Guadalajara, Jal.— Kevin ...

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 años de vida sacerdotal en San Cristóbal

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 a…

San Cristóbal de Las Ca...

Inicia programa de bacheo en frío en San Cristóbal de Las Casas

Inicia programa de bacheo en frío e…

San Cristóbal de Las Ca...

Detiene Policía Municipal a dos sujetos en la zona centro de San Cristóbal

Detiene Policía Municipal a dos suj…

San Cristóbal de Las Ca...

Intensifica Policía Municipal recorridos en la Zona Norte de San Cristóbal

Intensifica Policía Municipal recor…

San Cristóbal de Las Ca...

Ataque armado en Tapachula deja dos jóvenes sin vida y una mujer gravemente herida.

Ataque armado en Tapachula deja dos…

La noche de este doming...

Prev Next
A+ A A-

Indígenas tzotziles retornan a sus comunidades; piden pensión vitalicia Destacado

·         En total son 150 familias, unas 650 personas, entre hombres, mujeres y niños, que hacia las 06:00 horas procedieron a ingresar a los predios de los que fueron desalojados hace dos meses

 Un grupo de indígenas tzotziles que fue desalojado por la Policía Estatal Preventiva (PEP) de los predios ubicados en los municipios de Villa de las Rosas, Amatenango del Valle y Venustiano Carranza, hace 60 días, optó por regresar a las propiedades.

 

 La Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) Región Carranza informó que las familias se encontraban asentadas en un predio conocido como El Cascajal, ubicado en la carretera La Angostura, tramo Comitán de Domínguez-Tuxtla Gutiérrez, donde instalaron un campamento, “sufriendo de las inclemencias del tiempo, hambre y enfermedades”.

En total son 150 familias, unas 650 personas, entre hombres, mujeres y niños, que hacia las 06:00 horas procedieron a ingresar a los predios de los que fueron desalojados hace dos meses.

Un grupo de ellos entró a la propiedad Francisco Villa La Granada, en el municipio de Amatenango del Valle; otro a La Primavera, en el municipio de Las Rosas; y otro a Unión El Refugio, en el municipio de Venustiano Carranza.

La OCEZ explicó que “ante la lentitud” para buscarle una solución a la problemática, las familias decidieron ingresar a los predios, “corriendo todos los riesgos que puedan sufrir”.

Cuando las familias llegaron a los predios, pidieron a los agentes de la PEP que se retiraran del lugar, porque se asentarían de nuevo en las propiedades, por lo que los oficiales procedieron a retirarse “amablemente”.

En Unión El Refugio, se establecieron 70 familias; 50 más en La Primavera y 30 en Francisco Villa La Granada.

La OCEZ que dirige José Manuel Hernández  pidió que se proceda a la regularización de las tierras y que se  respete la posesión en los predios, “de todos los grupos de nuestra organización”.

 

También exigieron el “pago inmediato” de la pensión vitalicia para mujeres viudas que perdieron a sus esposos, durante un operativo policiaco el 30 de septiembre del 2009.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.