Menu
Toma protesta Fabiola Ricci como Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chiapas

Toma protesta Fabiola Ricci como Co…

San Cristóbal de Las Casa...

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN EBRIO QUEMA LA CASA DE SUS SUEGROS

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN …

La madrugada de este lune...

Joven chiapaneca representa a México en el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos en Europa

Joven chiapaneca representa a Méxic…

La joven  San Cristobalen...

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

Eduardo Ramírez refrenda compromiso…

En el marco de la Reunión...

Jóvenes del Servicio Militar reforestan las Grutas de Rancho Nuevo en SCLC

Jóvenes del Servicio Militar refore…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan sin vida a médico tradicional en Zinacantán; fue estrangulado

Hallan sin vida a médico tradiciona…

San Cristóbal de Las Casa...

Realizan operativo en bares y cantinas de San Cristóbal para verificar su funcionamiento legal

Realizan operativo en bares y canti…

San Cristóbal de Las Casa...

Joven roba a adulto mayor con ayuda de un cómplice en  SCLC

Joven roba a adulto mayor con ayuda…

San Cristóbal de Las Casa...

Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar

Chiapas, tierra de grandes abogadas…

El gobernador Eduardo R...

Firman convenio de colaboración AALMAC, San Cristóbal y BBVA para impulsar promoción turística de Pueblos Mágicos

Firman convenio de colaboración AAL…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Secreto Público Por: Mario Tassías

Para quienes aún se sorprenden de que el PRD y PAN concuerden para enfrentar las elecciones del próximo año, solo hay que recordarles que falta el PRI, para que aquel pacto por México de 2012 se vuelva a repetir. 

Los dirigentes de esos partidos pactan para enfrentar a quien consideran, así lo muestran sus acciones, como el enemigo a vencer en las elecciones presidenciales de 2018. Por supuesto que no se trata de ideologías, como izquierda o derecha y mucho menos defensa de los valores democráticos. La revoltura responde a la necesidad de no perder lo que han ganado.

El ahora llamado Frente Amplio Democrático, en palabras de la dirigente del PRD Alejandra Barrales, nace porque en 2018 se espera una elección inédita y altamente competida, en la que se perfilan tres grandes tendencias electorales; una que impulsa el extremismo y la polarización social y política del país.

“Otra, la del PRI, que representa la continuidad, el statu quo y que defiende el modelo neoliberal; y la tercera, que plantea la construcción de una nueva mayoría política y social que represente la pluralidad democrática de México”.

El Frente en realidad es la fachada de una oposición que no se opone a nada. 

Cinco años atrás, dirigentes del PRD y del PAN, dieron la bienvenida el 2 de diciembre de 2012 al Pacto por México que tenía entre otros ejes, el fortalecimiento del Estado Mexicano y que sirvió para ratificar la llegada de Enrique Peña Nieto al poder. 

El Pacto buscaba la democratización de la economía y la política, así como la ampliación y aplicación eficaz de los derechos sociales y la participación de los ciudadanos como actores fundamentales en el diseño y ejecución y evaluación de las políticas públicas, es obvio que este y los otros puntos del acuerdo no solo no se han cumplido, sino que las condiciones han empeorado. El pacto solo ha beneficiado a quienes firmaron el documento.

Por su parte, Ricardo Anaya, el dirigente del PAN, mucho más práctico le apunta a las alianzas. Le han dado buenos resultados. Actualmente, Acción Nacional es gobierno en 16 gubernaturas, gracias a las alianzas.  Aunque haya perdido legitimidad y autoridad moral. Se trata de ganar por ganar y ya. Se avizora una mujer que no será candidata, aunque ya anda en campaña. 

En su momento, Andrés Manuel López Obrador, dirigente de Morena ha dicho que tanto PAN y PRD junto con el PRI “son partidos de la ‘mafia del poder”. Morena si hará alianza con el PT y el próximo 3 de septiembre, se refrendará un acuerdo de Unidad Nacional. Morena que trae su propia agenda, rechazó la invitación del PRD porque considera que era un ardid publicitario ya que desde hace un año se le había pedido que se deslindara el Pacto por México para unirse, pero no quiso.

En general, los dirigentes blanquiazul y amarillo, apuntan a que las grandes fuerzas de la oposición, pueden transformar a México. Si se trata del duopolio PAN y PRD, es un embuste. Otros menos optimistas indican que estas fuerzas partidistas, le están desbrozando el camino para que el PRI, siga seis años más. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.